Noah Wall

Su cerebro ha ido creciendo

Un niño que nació con un 2% de su cerebro aprende a leer y escribir

El pequeño sufrió una complicación en la espina bífida que llenó su cabeza de líquido cefalorraquídeo, impidiendo que su cerebro pudiese desarrollarse.

Noah Wall, natural de Abbeytown, Reino Unido, nació con menos del 2% de su cerebro. Los médicos no creían que pudiera sobrevivir, ahora, cuatro años después, Noah sigue desafiando las predicciones de los médicos.

Wall desarrolló una rara complicación en la espina bífida mientras estaba en el útero, hidrocefalia grave, que llenó su cabeza de líquido cefalorraquídeo, impidiendo que su cerebro pudiese desarrollarse y quedase reducido a una delgada capa de tejido alrededor del cráneo, según cuenta el diario Mirror.

"Nunca había visto el ataúd de un bebé"

Los primeros pronósticos de los médicos llevaron a la familia a hacer planes para su funeral. La madre de Wall, Shelly, recuerda: "Nunca había visto el ataúd de un bebé". Pero Noah sobrevivió a su nacimiento, y tuvo que ser sometido a cirugía para cerrar la herida abierta en su espalda, la espina bífida. Posteriormente se drenó el exceso de líquido en su cerebro.

La cirugía que se le realizó fue tan exitosa que, con el tiempo, el cerebro del niño ha ido ocupando el espacio que ha dejado el líquido retirado. A los tres años de edad su cerebro se había expando hasta alcanzar el 80% de un cerebro normal. Sin embargo la espina bífida ha derivado en una parálisis de pecho hacia abajo, por lo que el pequeño Wall utiliza una silla de ruedas.

Los padres y la hermana, Steph, de 23 años, se turnan para estimular constantemente el cerebro del pequeño, su familia llama a esto: "entrenamiento del cerebral". Gracias a este esfuerzo conjunto, Noah está aprendiendo a leer y escribir.

Ahora, tras una serie de operaciones en sus caderas, incluso de contempla la posibilidad de que algún día pueda caminar. "Estamos decididos a que Noah sea capaz de caminar", dice el padre del pequeño, Rob.

Mundo

Vídeo | De Chile a Japón: así se vive la alerta por el tsunami en el mundo tras el terremoto de Kamchatka

Chile ha rebajado la alerta en distintos puntos del país, mientras que en Japón se ha tenido que evacuar hasta 2 millones de personas, incluidos los trabajadores de la central de Fukushima.

Última hora de la alerta de tsunami tras un terremoto de magnitud 8'8 en la Península de Kamchatka: el Pacífico recupera el pulso, aunque permanecen algunas alertas por tsunami

El Pacífico recupera poco a poco el pulso tras horas en vilo por la sacudida de magnitud 8,8 frente a Rusia. Las alertas por tsunami se desactivan o se rebajan en varios países. Estados Unidos y Japón vuelven a la normalidad. Eso sí, los avisos se mantiene en Sudamérica. Sigue aquí la última hora.