Lista países más pequeñosMundoPrecio mounjaro

Tormentas

Muere por el impacto de un rayo tras salvar a unos niños de la tormenta que se acercaba

Un hombre muere en una playa de Nueva Jersey (Estados Unidos) a causa de un rayo. Se acercó para avisar a un grupo de niños de que se avecinaba una tormenta eléctrica.

Imagen de archivo de un rayoPixabay

Patrick Dispoto, un hombre de 59 años, ha muerto en la playa de J Street Beach tras ser alcanzado por un rayo. Todo sucedió el domingo pasado, cuando el hombre estaba a punto de marcharse de la playa junto a su novia, Ruth Fussel. En ese momento se percató de que había un grupo de niños jugando en la playa.

Tras asegurarse de que su novia estuviera a salvo en el coche, salió para alertar a los menores. Al llegar a la costa avisó a a los niños de que se avecinaba una tormenta peligrosa y les insistió para que se pusieran a salvo, dado que en ese momento la playa estaba cerrada y no había socorristas de servicio. Sin embargo, justo cuando iba a regresar a su coche, la tormenta eléctrica se desató.

Según fuentes de Asbury Park Press, la Policía encontró a Patrick inconsciente en la playa alrededor de las 19:40 horas. A pesar de que trataron de reanimarlo con la RCP, tuvieron que trasladarle al hospital, donde murió horas después.

La autopsia confirmó días más tarde que el motivo de la muerte fue el alcance de un rayo.

En EEUU cada año mueren 86 personas por un rayo

Según el Servicio Meteorológicos Nacional, desde 1959, cerca de 86 personas mueren cada año en Estados Unidos por la caída de rayos.

Este suceso se ha producido justo cuando el distrito de Nueva Jersey iba a mejorar su sistema de detección de rayos. Lo que pretenden es poder advertir con antelación a los bañistas de las tormentas para evitar más tragedias como esta.

Las señales de que se avecina una tormenta eléctrica

Según Jim Rankin, el capitán de salvavidas de Seaside Park, la playa es un lugar muy peligroso en caso de tormenta. Tal y como explica, el agua salada es un buen conductor de electricidad, de modo que si un rayo cae en el mar, la corriente eléctrica se puede propagar por el agua y llegar hasta la costa.

El cambio de orientación del viento, la oscilación de la temperatura entre frio y calor, la presencia de nubes y los pequeños truenos, son algunas de las señales que evidencian la aproximación de una tormenta eléctrica.

Qué hacer si llega una tormenta eléctrica

Algunas de las recomendaciones que puedes seguir para ponerte a salvo son las siguientes:

  • Evitar el agua: no bañarse en el mar ni en la piscina. Como se ha mencionado anteriormente, el agua es un fuerte conductor de la electricidad.
  • No tumbarse en la arena: la arena mojada también puede propagar la electricidad.
  • Alejarse de objetos metálicos: objetos como sobrillas o vallas de metal pueden atraer a los rayos.
  • Evitar áreas abiertas: las playas o descampados son lugares muy planos en los que se corre el riesgo de ser el punto más alto y por tanto de que alcance un rayo.
  • Buscar refugio: encuentra un lugar seguro en el que resguardarte, como por ejemplo el interior de un vehículo o edificio.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Más sobre este tema:

Cargando...