Qué significa GOATCuándo es luna llena en junioCalendario La Liga 2024 - 2025Mundo

Israel

Netanyahu confirma que no fue informado de las "pausas humanitarias" en el sur de Gaza

El anuncio se produce también un día después de que el Ejército israelí viviera su jornada más mortífera en Gaza.

Ocho militares israelíes muertos en un ataque de las milicias palestinas en RafáEUROPAPRESS

El Ejército israelí anunció que de ahora en adelante pausará diariamente sus ataques en el sur de la Franja de Gaza entre las 8:00 horas de la mañana y las 19:00 horas para permitir la distribución de ayuda humanitaria en la zona. Sin embargo, el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu ha confirmado que no fue informado de la decisión. "Para lograr la eliminación de Hamás, he tomado decisiones que no son siempre aceptadas por el nivel militar", ha reafirmado.

El primer ministro tildó de "inaceptable" las "pausas tácticas" anunciadas por su Ejército horas antes en el sur de la Franja.

La decisión y comunicado del Ejército israelí se produce tras mantener "discusiones con la ONU y organizaciones internacionales", dijeron las Fuerzas Armadas israelíes en un comunicado.

En un mapa compartido por las autoridades puede verse la ruta de las que serán estas "pausas humanitarias" diarias israelíes. En el mapa se ve que alcanza desde el cruce de Kerem Shalom, en el sur, hasta el Hospital Europeo de Jan Yunis.

Desde que el Ejército israelí entró en Rafah, en el sur de Gaza, el paso fronterizo hacia Egipto por donde entraba la ayuda humanitaria desde que comenzó la guerra permanece cerrado. Por el paso de KeremShalom, también en el sur, apenas entran suministros de manera esporádica.

La situación ha obligado a cerrar hospitales y clínicas y ha servido para agravar una crisis humanitaria ya antes catastrófica, según han denunciado organismos internacionales como Médicos Sin Fronteras.

Después del aviso y según el Ejército, las pausas diarias a los ataques comenzaron este sábado. Las fuerzas israelíes dejan claro que la decisión no implica un cese de las hostilidades en el sur, y enfatizaron que los ataques en la localidad de Rafah continuarán.

También aseguraron que la ruta desmilitarizada solo podrá ser usada para el transporte de ayuda humanitaria, es decir, que los civiles no podrán usarla para desplazarse.

El anuncio se produce también un día después de que el Ejército israelí viviera su jornada más mortífera en Gaza desde el comienzo de la guerra, con la muerte de ocho soldados al explotar el vehículo blindado en el que viajaban.

Desde que comenzó la guerra entre Israel y Hamas en Gaza han muerto 307 soldados israelíes. Mientras, unos 37.296 gazatíes han perdido la vida, la mayoría mujeres y niños, en los constantes ataques de las fuerzas israelíes.

La explicación de las fuerzas armadas apunta a que la explosión de una bomba alcanzó al vehículo, que iba cargado con material explosivo, provocando que este también estallara y desencadenando una gran detonación.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Más sobre este tema:

Cargando...