Última hora Jay SlaterLista países más pequeñosMundo

Titán

La hija de 'Mr. Titanic', uno de los fallecidos en el submarino Titán: "He llorado todos los días, pero mi padre murió haciendo lo que amaba"

La hija de Paul-Henri Nargeolet se muestra muy enfadada con la empresa OceanGate Expeditions ya que asegura dejó de comunicarse con las familias de las víctimas tras el accidente. 'Lo mínimo que pueden hacer es dar el pésame."

El Titan durante una inmersión en el AtlánticoArchivo

El próximo 20 de junio se cumplirá el primer año desde que el submarino Titán desapareció con 5 personas a bordo. Como si de una maldición se tratase la aeronave se sumergió para ver los restos del Titanic y la tragedia se presentó en el viaje.

Ahora, a punto de cumplirse el primer aniversario del suceso la hija de uno de los fallecidos ha dado una entrevista a Sunday Times que ha "llorado todos los días" desde que le dieron la noticia. La hija de 'Mr. Titanic', Sidonie Nargeolet, habló con él por última vez la noche antes de la inmersión. Horas después recibía la noticia de que el Titán había desaparecido y no fue hasta el 22 de junio cuando se encontraron escombros del lecho marino del vehículo. Se le conocía como 'Mr. Titanic' ya que había realizado más de una treintena de inmersiones en la zona del naufragio del Titanic.

Paul-Henri Nargeolet tenía 77 años y murió haciendo lo que más disfrutaba, según su hija. Estaba "feliz" recuerda Sidonie.

Paul-Henri Nargeolet dejó la marina en los años 90 para explorar y recuperar reliquias en el océano. No parecía preocupado por los riesgos que pudiese presentar el Titán ya que asegura tenía presente que "bajo esa presión, estarías muerto antes de darte cuenta de que había un problema". En la entrevista, defiende que lo que hizo su padre "es hermoso. Creo que es valiente".

Sidonie se muestra muy molesta con la empresa que dice dejó de comunicarse con las familias de las víctimas tras el accidente. 'Eso no es normal. Lo mínimo que pueden hacer es dar el pésame."

OceanGate Expeditions ofrecía exploraciones a las fuentes hidrotermales en las Islas Azores (Portugal) y a los restos del Titanic. Ambas costaban 250.000 euros y la del Titanic duraba ocho días, siete noches, y partía de la ciudad de St. John's (Canadá). El transatlántico de lujo 'Titanic' se encuentra a unos 600 kilómetros de la costa de Newfoundland, en Canadá, a una profundidad de 3.800 metros bajo la superficie marina. Su naufragio se produjo en 1912 y se saldó con más de 1.500 fallecidos, aunque los restos del pecio no fueron localizados hasta 1985.

El Titán desapareció durante su quinta misión de la temporada ya que ofertaba viajes solo entre marzo y junio cada año. La empresa tras la tragedia suspendió todas sus operaciones.

El pasado mes de mayo el multimillonario Larry Connor y el cofundador de Triton Submarines, Patrick Lahey anunciaron que planeaban llevar un submarino a las profundidades del Titanic con el fin de demostrar que estos viajes son posibles y que la industria presenta la seguridad necesaria. Patrick Lahey ha diseñado una embarcación de 20 millones de dólares que recibe el nombre de 'Triton 4000/2 Abyssal Explorer' y que, según Connor, puede llevar a cabo el viaje en diferentes ocasiones. "Patrick ha estado pensando y diseñando esto durante más de una década. Pero no teníamos los materiales ni la tecnología" dijo Connor. "No se podría haber construido este submarino hace cinco años".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com.

Más sobre este tema:

Cargando...