Washington
A pesar de que las labores de búsqueda en el río Potomac continúan y se han rescatado 30 cadáveres, se descarta localizar supervivientes. Sigue aquí la última hora en directo.
El accidente aéreo ocurrió cuando un avión comercial con 64 personas a bordo, un Bombardier CRJ700 de PSA Airlines, filial de American Airlines, y un helicóptero Sikorsky H-60 Black Hawk del Ejército de Estados Unidos, colisionaron la noche de este miércoles en las inmediaciones del Aeropuerto Nacional Reagan, en Washington D.C.
La aeronave comercial, que transportaba 60 pasajeros y cuatro tripulantes, se encontraba en maniobras de aproximación a la pista cuando se produjo el impacto con el helicóptero militar, que llevaba a bordo a tres tripulantes en una misión de entrenamiento.
Según registros del tráfico aéreo, la torre de control intentó comunicarse con la tripulación del Black Hawk segundos antes del choque. "PAT25, ¿tienes al CRJ a la vista?", preguntó el controlador. Sin obtener respuesta, emitió una nueva indicación: "PAT25, pasa detrás del CRJ". Sin embargo, el helicóptero no respondió antes del impacto.
El choque se produjo en el costado derecho del fuselaje del avión, lo que terminó por generar una explosión visible desde varios puntos de la ciudad y esparciendo los restos de ambas aeronaves en diferentes direcciones. Testigos relataron haber visto una bola de fuego iluminar el cielo sobre el río Potomac.
Equipos de emergencia, incluyendo bomberos, policía y unidades de rescate, se desplegaron en la zona para iniciar las labores de recuperación. Helicópteros iluminaron el área del impacto mientras embarcaciones de rescate rastreaban el río en busca de posibles supervivientes. La temperatura del agua, de apenas 1,6 °C, representa un grave riesgo de hipotermia, algo que reduce las posibilidades de supervivencia de quienes hayan caído al río.
Hasta el momento, la policía local ha confirmado la recuperación de 28 cuerpos, pero el jefe de bomberos y servicios de emergencia de Washington, John Donnelly, ya ha descartado que haya supervivientes en el accidente aéreo. La Administración Federal de Aviación (FAA) informó que el avión accidentado cubría la ruta Wichita-Washington D.C., mientras que el helicóptero pertenecía a las Fuerzas Armadas y había despegado desde la base de Fort Belvoir, volando cerca de la base aérea de Bolling.
Tras el accidente, el Aeropuerto Nacional Reagan suspendió temporalmente todas sus operaciones, desviando los vuelos programados a aeropuertos cercanos como Dulles y Baltimore. El presidente Donald Trump emitió un comunicado expresando que estaba "plenamente informado sobre el terrible accidente" y que seguía de cerca la situación. "Que Dios bendiga sus almas", agregó.
Por su parte, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, anunció que la Guardia Costera de EE.UU. ha desplegado todos sus recursos disponibles para colaborar en las labores de búsqueda y rescate.
El presidente Donald Trump ha vinculado el accidente aéreo en Washington con políticas demócratas que, según él, rebajaron los estándares en la aviación civil. Afirma que su administración elevó los requisitos de selección para controladores aéreos, que antes eran "mediocres", y acusa a Joe Biden de reducirlos nuevamente. "Yo puse la seguridad por delante, Obama, Biden y los demócratas pusieron la política por delante, y pusieron la política a un nivel que nadie había visto nunca porque estaba el nivel más bajo" También critica las políticas de diversidad en las Fuerzas Armadas.
Ha confirmado que han contactado con Rusia para repatriar a las víctimas mortales rusas del accidente aéreo. "Ya hemos estado en contacto con Rusia y la respuesta es sí, lo facilitaremos (la repatriación)", respondió el gobernante en una rueda de prensa en la Casa Blanca.
El secretario de Transportes, Sean Duffy, ha prometido reformas para evitar futuras tragedias, asegurando que la administración Trump se enfocará en seleccionar solo a “los mejores y más brillantes” para puestos de seguridad.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' en Atresplayer.
Hasta aquí la cobertura del accidente en Washington en el que un helicóptero Black Hawk chocó con un avión de pasajeros de American Airlines. Puedes seguir toda la actualidad y la última hora en la página web de Antena 3 Noticas.
El accidente ha afectado a un avión comercial de American Airlines que tenía a bordo 60 pasajeros y 4 tripulantes, y un helicóptero militar con 3 soldados . Las autoridades han descartado que pueda haber supervivientes.
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, ha defendido este jueves que el helicóptero militar contaba con gente "bastante experimentada".
Hegseth, que ha indicado que los tres miembros de la tripulación, todos ellos soldados que han perdido también la vida a causa del siniestro, ha señalado que el helicóptero se encontraba realizando un "vuelo de entrenamiento profesional" y que, a pesar de que estas se desarrollaran por la noche, los militares contaban con "gafas de visión nocturn
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sugerido este miércoles que el accidente aéreo de Washington está relacionado con las políticas de las anteriores administraciones demócratas "Debemos exigir sólo los estándares más altos a quienes trabajan en nuestro sistema de aviación", ha dicho Trump, quien apuesta por "las personas con mayor aptitud, con el mayor intelecto y con una mentalidad superior".
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha descrito como una "noche oscura y extenuante" las últimas horas vividas en la capital tras el accidente aéreo..
"Ha sido una noche oscura y extenuante en la capital de nuestra nación y en nuestra historia, una tragedia de proporciones terribles. Como nación, lloramos por cada alma preciosa que nos ha sido arrebatada", señala Trump Trump .
Varios patinadores artísticos y entrenadores, entre ellos dos excampeones del mundo, se encuentran entre los fallecidos en el accidente aéreo de este miércoles por la noche.
"La Federación Estadounidense de Patinaje Artístico puede confirmar que varios miembros de nuestra comunidad de patinaje estaban tristemente a bordo del vuelo 5342 de American Airlines, que chocó con un helicóptero ayer por la noche en Washington. Estamos devastados por esta tragedia indescriptible y llevamos a las familias de las víctimas muy cerca de nuestros corazones", ha remarcado Skating Club of Boston en un comunicado a la 'CNN'.
El jefe del Departamento de Bomberos del Distrito de Columbia, John Donnelly, ha descartado este miércoles la existencia de supervivientes en el accidente aéreo de la pasada noche, que involucró a un vuelo de American Airlines en el que viajaban 64 personas y un helicóptero del Ejército en el que iban tres soldados.
"En estos momentos, no creemos que haya supervivientes de este accidente. Y hemos recuperado 27 personas (sin vida) del avión y una del helicóptero", ha informado Donnelly en una rueda de prensa junto a otras autoridades, en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan, en Washington.
El secretario de Transportes, Sean Duffy, ha prometido que la Administración Trump llevará a cabo las reformas necesarias para evitar "que estos errores no se repitan una y otra vez".
"Vamos a asumir la responsabilidad en el Departamento de Transporte y las Fuerzas Armadas para asegurarnos de que implementemos las reformas que ha dictado el presidente Trump", ha remarcado, repitiendo a su vez la premisa de que sólo se puede "aceptar a los mejores y más brillantes en puestos de seguridad".
Un avión de la compañía American Airlines con 64 personas a bordo se chocó esta noche en el río Potomac, en Washington, con un helicóptero militar cuando llegaba al aeropuerto Ronald Reagan. El aeropuerto suspendieron sus operaciones mientras se realizan labores de rescate. Las autoridades han recuperado multiples cadáveres del agua, y se han descartado supervivientes.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado que han contactado con Rusia para repatriar a las víctimas mortales rusas del accidente aéreo. "Ya hemos estado en contacto con Rusia y la respuesta es sí, lo facilitaremos (la repatriación)", respondió el gobernante en una rueda de prensa en la Casa Blanca.
Donald Trump ha asegurado que seguirán trabajando para buscar respuestas: "En los próximos días, trabajaremos y estaremos aquí para daros nuestro apoyo. Nuestro apoyo y nuestro amor. En estos momentos, las diferencias entre los estadounidenses desaparecen. Somos una familia y hoy a todos se nos ha roto el corazón. Todos buscamos respuestas".
"Ahora lloramos. Pido a todos los estadounidenses que se unan a mí en un minuto de silencio, cuando pedimos a Dios que reciba a todos aquellos que han perdido sus vidas y que reconforte a sus seres queridos". "Por alguna razón, había un helicóptero que estaba a la misma altura e iba en un ángulo que era increíblemente malo. Y entonces ocurrió el accidente. Todo esto lo vamos a investigar. Han pasado cosas que no tendrían que haber ocurrido", ha señalado Trump.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sugerido este miércoles que el accidente aéreo de Washington estaría relacionado con las políticas de las anteriores administraciones demócratas "Debemos exigir sólo los estándares más altos a quienes trabajan en nuestro sistema de aviación", ha dicho Trump, quien ha apostado por "las personas con mayor aptitud, con el mayor intelecto y con una mentalidad superior".
Sólo personas con estas cualidades, ha subrayado en una comparecencia, "pueden optar a ser controladores aéreos", una condición que "no era así" antes de que él llegara a la Casa Blanca por primera vez. "Cambié los estándares de Obama de muy mediocres en el mejor de los casos a extraordinarios", ha dicho.
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, ha expresado su solidaridad con las familias de las 67 personas fallecidas en el accidente aéreo "Muy lamentable, muy lamentable, y siempre nuestra solidaridad a las familias que pierden a un ser querido y a las personas que fallecen en un accidente como este", ha declarado la mandataria en su conferencia matutina.
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, ha defendido este jueves que el helicóptero militar contaba con gente "bastante experimentada".
Hegseth, que ha indicado que los tres miembros de la tripulación, todos ellos soldados que han perdido también la vida a causa del siniestro, ha señalado que el helicóptero se encontraba realizando un "vuelo de entrenamiento profesional" y que, a pesar de que estas se desarrollaran por la noche, los militares contaban con "gafas de visión nocturn
El aeropuerto Reagan de Washington ha anunciado que reanuda sus operaciones a las 11.00, hora local. "Todas las vías de acceso y terminales del aeropuerto están abiertas. Algunos vuelos se han retrasado o cancelado, por lo que se recomienda a los pasajeros que consulten con su compañía aérea la información específica sobre los vuelosW, señala el comunicado.
Varios patinadores artísticos y entrenadores, entre ellos dos excampeones del mundo, se encuentran entre los fallecidos en el accidente aéreo de este miércoles por la noche.
"La Federación Estadounidense de Patinaje Artístico puede confirmar que varios miembros de nuestra comunidad de patinaje estaban tristemente a bordo del vuelo 5342 de American Airlines, que chocó con un helicóptero ayer por la noche en Washington. Estamos devastados por esta tragedia indescriptible y llevamos a las familias de las víctimas muy cerca de nuestros corazones", ha remarcado Skating Club of Boston en un comunicado a la 'CNN'.
|
Robert Isom, director ejecutivo de American Airlines, ha señalado que el piloto del avión tenía experiencia. Ha informado que el capitán del vuelo llevaba seis años trabajando en la aerolínea y el primer oficial dos años.
El jefe del Departamento de Bomberos del Distrito de Columbia, John Donnellyha destacado los esfuerzos realizados durante las últimas horas: "Los rescatistas encontraron condiciones extremadamente frías, fuertes vientos, hielo en el agua y han operado toda la noche en esas condiciones", ha señalado tras los trabajos en el río río Potomac. Además ha prometido que las autoridades harán todo lo posible hasta recuperar el resto de cadáveres.
El consejero delegado de American Airlines, Robert Isom, ha utilizado su turno de palabra para sugerir que habría sido el helicóptero el responsable del accidente. "No sabemos por qué la aeronave militar se interpuso en la trayectoria del avión", ha dicho.
El jefe de bomberos y servicios de emergencia de Washington, John Donnelly, ha descartado que haya supervivientes tras el fatídico accidente aéreo que ocurrió anoche, en el que se vieron involucrados un helicóptero militar Black Hawk y un avión comercial de American Eagle.
"En este momento no creemos que haya supervivientes", afirmó Donnelly. Los equipos de rescate han trabajado durante toda la noche en las gélidas aguas del río Potomac. En caso de confirmarse que no haya habido supervivientes, este sería el accidente aéreo más grave en EE.UU. en casi 24 años.
El vuelo 5342 de American Eagle, aerolínea regional subsidiaria de American Airlines, procedente de Wichita (Kansas), realizaba la aproximación al aeropuerto Ronald Reagan de Washington cuando, a las 20:48 hora local del miércoles (01.48 GMT), chocó con un helicóptero militar Black Hawk en el que viajaban tres personas. En el avión comercial iban 60 pasajeros y cuatro miembros de la tripulación.
Las autoridades confirman el rescate de 27 cuerpos que viajaban en el avión, además de otro que se encontraba en el helicóptero. Del mismo modo aseguran que no esperan encontrar a nadie con vida.
En el Campeonato Europeo de Patinaje Artístico sobre Hielo ISU celebrado en Tallin, Estonia, los espectadores han guardado un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas del accidente en Washington. En ese accidente viajaban patinadores del equipo ruso y americano.
La alcaldesa de Washington, Muriel Bowser, ha dado la última hora sobre el caso. "Cuan tristes estamos todos los habitantes de Washington por American Airlines, y por todos los que han fallecido en el accidente, pasajeros que eran de esta región y de Kansas". Además, quiso agradecer a los servicios de emergencias por las labores de búsqueda de esta noche.
Desde el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha manifestado, en nombre del Gobierno, sus condolencias por el accidente aéreo en Washington.
Entre las posibles víctimas de la colisión del avión comercial y el helicóptero militar, se encontraba un equipo de patinaje artístico, entre las victimas está Evgenia Shishkova y Vadim Naumov, campeones del mundo en 1994 y actualmente entrenadores en Estados Unidos, Spencer Lane, Everly Livingston y Franco Aparicio.
Este es el vídeo que muestra la colisión entre el avión comercial y el helicóptero:
Ya se han confirmado la recuperación de 28 cuerpos en el agua después de que se produjese el accidente cerca del Aeropuerto Nacional Reagan en Washington DC, tal y como ha asegurado a la estación local NBC4 dos fuentes cercanas a las tareas de búsqueda.
La alcaldesa de Washington, Muriel Bowser, ha asegurado en las ruedas de presa: "Sentimos muchísimo que las familias estén sufriendo pérdidas. Queremos que se sepa que continuaremos trabajando con American Airlines para compartir información con la mayor frecuencia posible y asegurarnos de que obtengamos información precisa".
Las autoridades que se encargan del rescate han admitido que el despliegue se desarrolla en condiciones complicadas por el frío y que se extenderá el tiempo que sea necesario. "Es una operación muy compleja. Las condiciones son extremadamente duras para los socorristas. Hace frío y están lidiando con condiciones relativamente ventosas. El viento es fuerte en el río".
El presidente Donald Trump emitió un comunicado expresando que estaba "plenamente informado sobre el terrible accidente" y que seguía de cerca la situación. "Que Dios bendiga sus almas", agregó.
Un controlador aéreo del aeropuerto Ronald Reagan avisó de lo ocurrido: "¡Choque, choque, choque!, es esta es una alerta tres (...) No sé si se dieron cuenta antes de lo que pasó, pero hubo una colisión en la aproximación a la 33".
Otra de las controladoras aéreas alertó: "¡Cuerpo de Bomberos! El accidente ha ocurrido en el río. El helicóptero y el avión se estrellaron en el río, en la aproximación a la pista 33".
La Unión Internacional de Patinaje sobre Hielo ha emitido un comunicado sobre lo ocurrido. Han dicho: "Nos rompe el corazón saber que se sabe que entre los que estaban a bordo había patinadores artísticos, junto con sus familias, amigos y entrenadores". "Nuestros pensamientos están con todos los afectados por esta tragedia. El patinaje artístico es más que un deporte, es una familia muy unida y nos mantenemos unidos".
El controlador aéreo del aeropuerto Ronald Reagan avisó a otros aviones que se encontraban cerca que tratasen de alejarse de la ruta tras el impacto entre el avión y el helicóptero.
"¿Viste esto? Da la vuelta. Mantén 3.000. Da la vuelta", avisaba el controlador. "Black Jack Three, ¿puedes regresar a la base? Black Jack Three, procede directamente, necesito que aterrices", decía.
Los equipos de rescate han desplegado helicópteros y embarcaciones para localizar los cuerpos de las víctimas del accidente en el río Potomac. La baja temperatura del agua, que ronda los 0°C, dificulta aún más las labores de búsqueda.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha expresado también sus condolencias a los familiares de las víctimas a través de sus redes sociales, en ocncreto en X: "Vemos cómo los socorristas demuestran una dedicación excepcional durante la operación de búsqueda y rescate. Trasladamos nuestro apoyo al presidente Trump y al pueblo estadounidense durante este momento trágico".
El accidente aéreo ha tenido lugar en uno de los puntos más vigilados del planeta, el cual está situado a tres millas al sur de la Casa Blanca y del Capitolio.
Hasta ahora, el número oficial de cuerpos que han sido recogidos del río son un total de 19 víctimas. Aunque se prevé que esa cifra siga aumentando.
Uno de los últimos mensajes de las pasajeras del avión colisionado aseguraba "aterrizamos en 20 minutos", sin embargo, ese momento nunca llegó. Los familiares se encontraban ya en el aeropuerto esperándoles cuando ocurrió todo.
El consejero delegado de American Airlines, Robert Isom, ha mostrado su preocupación por las víctimas del avión que colisionó con un helicóptero del Ejército de Estados Unidos sobre el río Potomac.
El piloto del helicóptero le dijo a la torre de control que podía ver el avión tal y como recogen los audios de los momentos anteriores al impacto. Entre el mensaje y la colisión apenas pasaron 13 segundos.
El Washington Post ha informado de que en el interior del helicóptero Black Hawk iban tres soldados del ejército estadounidense. Según un exinvestigador de la Administración Federal de Aviación (FAA) de EEUU, el lugar es "es un corredor donde se permite que los helicópteros vuelen a baja altura".
El helicóptero estaba realizando un vuelo de entrenamiento cuando ocurrió el accidente según ha señalado el Ejército de Estados Unidos.
Los registros de tráfico aéreo indican que la torre de control intentó comunicarse con la tripulación del helicóptero segundos antes del impacto. Se le solicitó identificar visualmente al avión y realizar una maniobra de evasión, pero no hubo respuesta. La falta de reacción del Black Hawk es uno de los principales puntos de investigación.
El Departamento de Defensa y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) han abierto investigaciones que ayuden a esclarecer los hechos, mientras tantos, el FBI ha insistido en que el siniestro no se investiga por ahora como un acto criminal.
Las palabras de Donald Trump en su red social:
"La noche estaba CLARA, las luces del avión estaban encendidas, ¿por qué el helicóptero no subió, bajó o giró? ¿Por qué la torre de control no le dijo qué hacer en lugar de preguntar si vio el avión? Esta es una mala situación que parece que debería haberse evitado. ¡¡¡NO ESTÁ BIEN!!!".
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha asegurado que el accidente podía haberse evitado, y ha apuntado como responsable a los militares que pilotaban el helicóptero.
El avión comercial de la compañía American Airlines que ha sufrido un accidente aéreo en Washington este jueves, ha quedado completamente partido en dos y desperdigado en el río Potomac, el cual tiene alrededor de unos 7 metros de profundidad.
En estos momentos, el avión se encuentra a una profundidad entre 1,5 y 2,5 metros de agua. Mientras tanto, los buzos han tenido acceso a una parte de la cabina del avión, lugar donde han encontrado el equipaje y una de las cajas negras.
Desde el Kremlin han expresado sus condolencias a los familiares de los dos excampeones mundiales de patinaje artístico que viajaban en el avión accidentado de American Airlines.
Se concede una segunda rueda de prensa desde que ocurrió el accidente. La encargada ha sido la alcaldesa de Washington y ha ocurrido a las 10:30 hora española tal y como ha comunicado a través de su perfil en la red social X.
El avión Bombardier CRJ7 de American Eagle, filial de American Airlines, estaba en su fase final de aproximación al aeropuerto Ronald Reagan cuando ocurrió la colisión. La aeronave, que cubría la ruta Wichita-Washington D.C., transportaba 64 pasajeros y tres tripulantes.
Sean Duffy, recién nombrado secretario de Transporte, aseguró que está en contacto con el presidente Trump y que la NTSB ya está trabajando en la investigación. Duffy se comprometió a brindar todos los recursos necesarios para esclarecer el accidente.
Tal y como ha informado CBS, un equipo de buceo ha logrado recuperar una de las dos cajas negras del avión de American Airlines que se estrelló cerca del aeropuerto Reagan de Washington.
En el momento del impacto, el cielo estaba despejado y sin vientos fuertes. Las condiciones climáticas no parecen haber sido un factor determinante en la colisión. Expertos en aviación señalan que la visibilidad era óptima para ambas aeronave.
Después de la opinión de los expertos sobre el tiempo que puede sobrevivir una persona en condiciones climáticas extremas, unos 20 minutos, no habría ninguna persona que pudiera haber sobrevivido al accidente de avión en Washington.
En un artículo para 'The Washington Post', un ex investigador de accidentes de la Administración Federal de Aviación, Jeff Guzzetti, ha explicado que la ruta que está permitida para los helicópteros militares es que transiten hacia el norte y el sur de Washington, recorriendo el río Potomarc: "Se trata de un corredor en el que los helicópteros pueden volar a baja altura", ha asegurado..
Al parecer, al menos 15 pasajeros que viajaban en el avión comercial pertenecían al equipo de patinaje artístico de Estados Unidos tal y como han asegurado desde Reuters.
Por otro lado, los medios de comunicación estatales rusos han informado de que los entrenadores de patinaje sobre hielo y excampeones del mundo Evgenia Shishkova y Vadim Naumov también estaban entre los que viajaban a bordo del avión colisionado.
El hijo de ambos, Maxim, el cuál también era patinador, podría haber viajado en dicho avión, tal y como han afirmado desde las agencias de noticias rusas TASS y RIA.
Algunas imágenes del los equipos de emergencia haciendo las labores de búsqueda.
Este es el primer accidente mortal de un avión comercial en EE.UU. en más de diez años. La colisión entre el Black Hawk y el Bombardier CRJ7 ha generado preocupación en la industria aeronáutica sobre los protocolos de seguridad en el espacio aéreo cercano a Washington D.C.
El expresidente Donald Trump criticó la gestión del tráfico aéreo y se preguntó por qué la torre de control no ordenó una maniobra evasiva al helicóptero. En su red social, calificó el accidente como una "situación que debería haberse evitado".
Fox News ha informado que el avión se encuentra partido en dos dentro del río Potomac. El helicóptero militar quedó completamente sumergido y en posición invertida. Las imágenes de la escena muestran un extenso operativo en la orilla del río.
La operación de rescate enfrenta múltiples desafíos. La temperatura en el momento del accidente era de aproximadamente 4°C, con una sensación térmica aún menor debido al viento. Expertos indican que el tiempo máximo de supervivencia en el agua sería de unos 20 minutos.
Las autoridades han confirmado que hay víctimas mortales, pero no han precisado la cantidad. Según fuentes policiales citadas por CNN, las personas que se encontraban en el agua no han podido ser rescatadas. La baja temperatura reduce drásticamente las probabilidades de supervivencia.
El expresidente Donald Trump ha reaccionado a través de su red social con un mensaje que ha generado controversia. Ha cuestionado por qué el helicóptero no maniobró para evitar la colisión y ha criticado la gestión del tráfico aéreo. Su publicación ha desatado un intenso debate sobre la responsabilidad del accidente.
La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) ha iniciado la investigación para determinar las causas del accidente. Una de las principales hipótesis es una posible falta de comunicación o error de coordinación en el espacio aéreo cercano al Aeropuerto Nacional Reagan.
El helicóptero militar Sikorsky H-60 Black Hawk llevaba a bordo tres tripulantes y realizaba una operación de entrenamiento en la zona. El impacto con el avión comercial se produjo a las 20:48 hora local del miércoles. Se investiga por qué la aeronave militar se encontraba en el mismo espacio aéreo que un avión en maniobra de aterrizaje.
El río en el que los equipos de emergencia se encuentran haciendo las labores de búsqueda de posibles supervivientes y de cuerpos tiene 7 metros de profundidad y avanza temperaturas de -2 grados bajo cero. Los expertos señalan que con estas temperaturas una persona aguantaría tan solo 20 minutos en el interior del agua.
Son tres las personas que viajaban en el helicóptero. Hasta el momento, ya se han confirmado una veintena de fallecidos, pero el senador por Kansas Roger Marshall teme que hayan muerto todos los ocupantes del avión.
Investigadores de la NTSB han comenzado a examinar los restos de ambas aeronaves para identificar posibles fallos mecánicos. Se analizarán las cajas negras del avión y del helicóptero para esclarecer si hubo alguna alerta o intento de maniobra antes del impacto.
Las redes sociales han sido escenario de debates sobre la seguridad aérea, la gestión del tráfico aéreo y la respuesta de las autoridades. El gobierno ha pedido prudencia mientras avanza la investigación, aunque las últimas palabras de Trump han incendiado aún más las dudas sobre el caso.
El Pentágono ha confirmado que el helicóptero Black Hawk pertenecía a una unidad de entrenamiento del Ejército y operaba bajo órdenes militares. Sin embargo, no ha dado detalles sobre la misión que realizaba en el momento del accidente. Se espera un informe oficial en las próximas horas.
El jefe de bomberos de Washington ha explicado que, las tal y como están las condiciones de búsqueda, con temperaturas gélidas, las labores de búsqueda podrían durar varios días ya que estas son difíciles porque hay viento, hielo y la temperatura del agua se encuentra en -2 grados bajo cero: "El agua está oscura y turbia; el río es una gran mancha negra por la noche sin luces, excepto algunas luces de las boyas".
El director ejecutivo de la Autoridad Aeroportuaria Metropolitana de Washington, Jack Potter, ha asegurado que en el aeropuerto ya había familiares de las víctimas que iban a recibir y recoger a las personas que viajaban en el avión accidentado. Pero visto lo ocurrido ya ha sido habilitada una zona para ellos con la intención de que puedan seguir informándoles de todo lo que ocurra, además de poder recibir ayuda psicológica.
Las autoridades locales, estatales y federales aún no han dado información detallada acerca de la confirmación oficial del número de víctimas mortales en la primera rueda de prensa después de que se produjese el accidente aéreo.
El aeropuerto suspendió temporalmente todas sus operaciones tras el accidente. Los vuelos programados fueron desviados a aeropuertos cercanos como Dulles y Baltimore. La decisión busca evitar riesgos adicionales mientras se evalúa la situación.
Funcionarios del FBI han asegurado que, por el momento, no hay indicios de que la colisión haya sido producto de un acto criminal o terrorista. Sin embargo, la investigación sigue en curso y no se descarta ninguna hipótesis hasta que se analicen todas las pruebas disponibles.
El expresidente Donald Trump ya ha reaccionado en su red social con un mensaje que ha generado controversia. Ha cuestionado por qué el helicóptero no maniobró para evitar la colisión y ha criticado la gestión del tráfico aéreo. Su publicación ha desatado un intenso debate sobre la responsabilidad del accidente.
Las autoridades han recuperado 20 cuerpos tras la colisión entre el avión comercial y el helicóptero militar en Washington D.C. La cifra de fallecidos podría aumentar mientras continúan las labores de búsqueda en el río Potomac. Equipos de emergencia trabajan en condiciones adversas debido a la baja temperatura del agua.
La Administración Federal de Aviación (FAA) ha confirmado que el avión accidentado cubría la ruta Wichita-Washington D.C. y pertenecía a PSA Airlines, filial de American Airlines. El helicóptero Sikorsky H-60 Black Hawk realizaba una misión de entrenamiento y operaba bajo el mando del Ejército de EE.UU.
¡Buenos días! En vista de los últimos datos del accidente aéreo en Washington, desde antena 3 Noticias estaremos acompañándote con toda la información actualizada conforme se vaya conociendo. ¡Empecemos!