Mundo

Fujikawaguchiko

Fujikawaguchiko levanta una barrera para disuadir a los turistas en una de las vistas del monte Fuji

Están hartos de turistas que invaden la calle para hacerse un selfie con el Monte Fuji al fondo.

Demasiadas fotos para el pueblo de Fujikawaguchiko. Hartos de turistas que invaden la calle para hacerse un selfie con el Monte Fuji, los vecinos han decidido tapar las vistas con 20 metros de lona negra.

"No planeábamos venir aquí pero descubrí que era el último día, dijimos tenemos que ir allí que seremos los últimos en verlo", nos cuenta un turista francés que ha llegado al pueblo con su familia. "Hay tantos lugares a los que realmente puedes ir para hacer una foto bonita del Monte Fuji que comprendo la decisión", dice un turista de Singapur.

Las barreras metálicas y la cortina que impedirán a los visitantes tomar la popular fotografía del volcán han sido ya instaladas. El turismo masivo bloqueaba la circulación tanto de peatones como de vehículos en la calle donde se ubica el punto con vistas al icónico monte y en una vía estrecha.

Una vez más las redes sociales han sido el altavoz. El fin de la pandemia y la caída del yen han hecho el resto. Decenas de turistas se arremolinan con su móvil frente a las vistas, a pesar de los carteles y los guardias de seguridad, contratados para evitar accidentes.

"Esto es algo que se difundió en Internet, ¿no? Por eso la gente se ha estado reuniendo aquí cada vez más. Esto no habría sucedido sin la sociedad digital", reflexiona una vecina. Los turistas que acuden al lugar comenzaron a tomar la fotografía en este punto concreto después de que un influencer fotografiara el escenario en 2020 y la imagen se volviera viral en redes sociales.

Por el pueblo pasan dos millones de turistas al año. Su objetivo es el Monte Fuji, pero los vecinos se quejan de que entran en zonas privadas, dejan basura y aparcan sus vehículos donde está prohibido.

Escalar tampoco será fácil. Este año han recortado las visitas. Sólo podrán subir 4.000 personas y será bajo reserva para evitar atascos en la montaña.

Así es la barrera instalada

La cortina fue instalada este martes. Es una cortina negra de 2,5 metros de alto y 20 de ancho, que tapa la vista desde la que parece que la montaña se eleva sobre el 'konbini' de Fujikawaguchiko. Son seis barreras de hierro de tres metros de ancho cada una.

Antes de instalarla intentaron evitar la afluencia de personas con otras medidas, como colocar advertencias en inglés para controlar a la multitud o encargar el control del tráfico en el enclave a funcionarios. Sin embargo, resultaron ineficaces.

El alcalde de la ciudad ha justificado la decisión alegando que son cuestiones de seguridad. Por ello ha pedido comprensión y cooperación a los visitantes. "Es una decisión dura que nos han obligado a tomar para garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los conductores, además de para asegurar una vida tranquila para los residentes de la zona", dijo Hideyuki Watanabe.

"Desde hace dos años el sitio se ha hecho muy famoso a través de redes sociales y este año ya se ha convertido en un gran problema por el elevado número de turistas, sobre todo extranjeros", explicó.

Watanabe asegura que el objetivo es guiar a los turistas a otras zonas de la localidad que también tienen su atractivo y buenas vistas. "Estamos agradecidos porque hayan venido aquí, que hayan elegido Fujikawaguchiko ante otros muchos lugares turísticos de Japón, pero es una medida necesaria para garantizar la seguridad. Ahora haremos seguimiento de los resultados y estudiaremos qué hacer en el futuro", concluyó.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Más sobre este tema:

Cargando...