EEUU
El chat fue creado para tratar planes operativos detallados y otra información clasificada antes del ataque del 15 de marzo de EEUU contra Yemen.
Un periodista estadounidense fue agregado por error al chat secreto de la administración Trump para enviar planes operativos antes del ataque sobre los hutíes en Yemen del pasado 15 de marzo. Los mensajes fueron enviados a través de la aplicación de chat encriptada no gubernamental Signal. En este foro funcionarios de alto rango trataban información de defensa nacional fuera de los sistemas clasificados gubernamentales aprobados.
Según publica la prensa estadounidense fue el asesor de seguridad nacional, Mike Waltz, quien agregó por accidental editor en jefe de The Atlantic, Jeffrey Goldberg, a la conversación. Los mensajes comenzaron con un debate sobre cuándo debería lanzarse la acción, mientras Goldberg seguía la conversación. Se realizaron los ataques, y los participantes se felicitaron mutuamente por un trabajo bien hecho durante un breve intercambio posterior a la acción, antes de que Goldberg se retirara.
Según ha trascendido de esas conversaciones, el vicepresidente de EEUU JD Vance dijo e otro mensaje que detestaba tener que rescatar a Europa otra vez.
Signal es una aplicación de mensajería encriptada que es popular en todo el mundo, incluidos periodistas y funcionarios gubernamentales. Los funcionarios de la administración Biden también la usan habitualmente para planear reuniones y, en ocasiones, para comunicarse con contrapartes extranjeras.
Esta filtración se produce en medio de las negociaciones entre Rusia y EEUU en Arabia Saudí para lograr un cierre al conflicto con Ucrania. Según Estados Unidos, la firma de un alto el fuego total es cada vez más real. El Kremlin, por su parte, se muestra más prudente e impone una velocidad más lenta en las conversaciones.
Uno de los puntos que se ha tratado es la tregua en el Mar Negro. Desde el Kremlin quieren garantizar la seguridad en la navegación marítima para que finalicen los ataques que estarían sufriendo los barcos rusos. Por eso, la seguridad en el Mar Negro es prioritaria para Moscú porque es clave para garantizar las exportaciones rusas.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com