POLÍTICA "TOLERANCIA CERO"
La entrega se ha producido después de que un juez federal de Estados Unidos ordenara a la Administración del presidente Donald Trump la entrega de Darwin a su madre. Es hijo de una guatemalteca solicitante de asilo que demandó al Gobierno después de que ambos fuesen separados.
Beata Mariana de Jesús Mejía-Mejía es una de las miles de madres migrantes que han sido separadas de sus hijos como consecuencia de la política de "tolerancia cero" implementada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Mejía-Mejía y su hijo de siete años, Darwin, ingresaron a los EE. UU. hace un mes después de un arduo viaje desde Guatemala. Dos días después de solicitar asilo político se llevaron a su hijo, sin darle ninguna explicación.
Esta misma semana, un juez del Departamento de Justicia de los Estados Unidos acordó liberar al niño después de que Beata demandará al gobierno de Trump.
La acción legal de la madre fue financiada por la organización Libre by Nexus. En su sitio web, dice que su misión es ayudar a "aquellos que no tienen voz en el sistema de inmigración". Más de 2 mil niños han sido separados de sus padres por la política de "tolerancia cero"
Powell desmiente a Trump sobre el coste de la reforma de la Reserva Federal durante una visita tensa
Powell no cede ante las presiones de Trump con respecto a la bajada de los tipos de interés. Durante un recorrido por las obras, el mandatario estadounidense ha sugerido un posible sobrecoste, algo que el presidente de la Fed se ha encargado de desmentir.