Última hora Jay SlaterLista países más pequeñosMundo

Rafah

Egipto suspende la ayuda humanitaria a Gaza hasta que Israel abandone Rafah

Egipto responsabiliza a Israel por el deterior de la situación en el enclave. La ONU alerta de que la invasión terrestre podría provocar "un desastre humanitario épico".

Egipto ha interrumpido el envío de asistencia humanitaria a la Franja de Gaza como respuesta a la ocupación del paso fronterizo de Rafah por Israel. Lo consideran "una escalada inaceptable".

El país responsabiliza a Israel por el deterior de la situación en el enclave. Las fuerzas israelíes se apoderaron del principal cruce fronterizo de Rafah, cerrando una ruta vital para la entrada de ayuda.

Desde entonces, Naciones Unidas y otras agencias de ayuda internacional han denunciado que el cierre de los dos cruces hacia el sur de Gaza aísla prácticamente el enclave de la ayuda externa y que había muy pocas tiendas disponibles en el interior.

La incursión de Israel en Rafah continúa a pesar de la negación de varios países. El Ejército israelí ha pedido a los residentes de barrios del este de Rafah que abandonen la zona y se dirijan al "área humanitaria ampliada" de de Al- Mawasi, según publica en la red social X el portavoz árabe de las fuerzas de defensa israelíes, Avichay Adraee.

Puede provocar un "desastre humanitario"

El secretario general de la ONU, António Guterres, alertó de que la invasión terrestre podría provocar "un desastre humanitario épico" después de que fracasaran las negociaciones para un alto el fuego en El Cairo.

"Un ataque terrestre masivo en Rafah provocaría un desastre humanitario épico y acabaría con nuestros esfuerzos por ayudar a la población ante la inminente hambruna", declaró Guterres. "El derecho internacional humanitario es intachable: hay que proteger a los civiles", enfatizó.

Guterres exigió la protección de la población civil, especialmente de las personas más vulnerables, como mujeres embarazadas, niños, heridos, enfermos o personas con discapacidad. "Deben ser protegidas dondequiera que busquen refugio (...). El derecho internacional humanitario es una obligación", zanjó.

Sin ayuda en Gaza

Desde los últimos cinco días no han entrado en la ciudad ni ayuda humanitaria ni combustible en Gaza. Las agencias de ayuda de Naciones Unidas advirtieron de que, ante la falta de esos suministros, podrían suspender las operaciones en el sur de la Franja de Gaza en cuestión de días.

El Cogat, el organismo militar israelí que gestiona los asuntos civiles en los territorios palestinos ocupados, anunció que ha permitido la entrada por Kerem Shalom de 200.000 litros de combustible para "atender las necesidades humanitarias", aunque las agencias aún no han confirmado haberlo recibido.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Más sobre este tema:

Cargando...