las protestas se han trasladado a distintas ciudades del mundo
Desde el lunes han sido abatidos 62 palestinos y más de 2000 han resultado heridos en unas jornadas de protestas contra la decisión de Donald Trump de trasladar la embajada de EEUU a Jerusalén. A causa de las protestas los hospitales se encuentran desbordados por la falta de camas y la avalancha de heridos.
La última jornada de manifestaciones y protestas internacionales han dejado 62 muertos y 2.700 heridos. Ante estas protestas el gobierno estadounidense ha afirmado que ha actuado con "contención" y ha defendido el estado de Israel ante la ONU.
El gran número de víctimas ha desbordado los hospitales; los médicos del hospital de Shifa, el más importante de Gaza, no descasan desde el lunes. Un trabajo ininterrumpido de quirófano, necesario para atender a las víctimas.
Las protestas se han trasladado a distintas ciudades del mundo para denunciar la matanza de palestinos en Gaza por parte del ejército israelí. Las más numerosa se ha registrado en Turquía donde los manifestantes la han emprendido a golpes contra un muñeco del presidente Trump.
El Gobierno palestino anuncia que acudirá a la Corte Penal Internacional para pedir que se ponga en marcha una investigación que permita depurar responsabilidades en el Ejército israelí.
El presidente estadounidense también ha demandado al propietario del periódico, Rupert Murdoch y a los dos redactores que publicaron esa carta. Trump asegura que es falsa.
La empresa suspende temporalmente de empleo al CEO infiel grabado en un concierto de ColdPlay
La compañía ha lanzado varios comunicados para explicar la situación actual del ejecutivo