Última hora Jay SlaterLista países más pequeñosMundo

Guerra en Gaza

Benjamin Netanyahu disuelve su gabinete de guerra

Este gabinete de guerra se creó tras los ataques de Hamás el pasado 7 de octubre para coordinar la guerra contra Hamás. En las calles, grupos de manifestantes siguen pidiendo elecciones en Israel.

El gabinete de guerra que Israel creó tras los ataques del pasado 7 de octubre ha quedado disuelto, así lo ha anunciado el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu: "El gabinete de guerra no existe".

Esta medida responde a un acuerdo de coalición con Gantz "a petición suya", según ha recogido el diario 'Israel Hayom'. Una vez que Gantz se fue, dejó de existir ese foro" para añadir después que algunos temas sensibles seguirá consultándolos con otros grupos políticos.

El gabinete de guerra estaba formado por 3 miembros y 3 observadores. Gantz anunció que dejaba de participar por considerar una falta de estrategia clara para poner fin a la ofensiva militar en Gaza, al tiempo que responsabilizó a Netanyahu de "impedir que se logre una auténtica victoria" en la Franja.

A Gantz le siguió Eisenkot que tenía el papel de observador argumentando que "se evitó desde hace mucho que el gabinete adoptara decisiones determinantes necesarias para materializar los objetivos de la guerra y mejorar la posición estratégica de Israel".

Las diferencias ya no solo se circunscriben al gabinete de guerra sino que en las últimas semanas se dan incluso en el seno del gobierno de coalición encabezado por Netanyahu a cuenta de la forma en que se están gestionando la ofensiva contra Gaza y los posibles acuerdos con Hamás para la liberación de los rehenes.

Fuentes de Hamás calculan que 37.350 palestinos han muerto, entre ellos más de 15.700 niños, desde el inicio de la ofensiva militar. "El balance de la agresión israelí ha aumentado a 37.347 mártires y 85.372 heridos", ha dicho el Ministerio de Sanidad gazatí a través de un comunicado, en el que afirma que "la ocupación israelí cometió dos masacres contra familias en Gaza durante las últimas 24 horas, con diez muertos y 73 heridos".

"Pedimos a las familias de los mártires y los desaparecidos en la guerra en Gaza que completen sus datos registrándose a través de un enlace para completar todos los datos en los historiales del Ministerio de Sanidad", ha agregado, antes de insistir en que hay un número indeterminado de víctimas "bajo los escombros y en las carreteras". Por otra parte, han elevado a cerca de 1.480.000 el número de personas que sufren "enfermedades infecciosas a causa del desplazamiento".

El Ejército de Israel lanzó su ofensiva contra la Franja de Gaza tras los citados ataques del 7 de octubre, que se saldaron con unos 1.200 muertos y 240 secuestrados.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com.

Más sobre este tema:

Cargando...