Última hora Jay SlaterPrecio mounjaroLista países más pequeñosMundo

Israel

El asedio israelí sobre Gaza no cesa mientras aumenta la presión sobre Netanyahu

La ofensiva israelí en Gaza se ha intensificado en las últimas semanas. Ayer se ha batido el triste récord de palestinos muertos en 24 horas. Mientras, la presión social es cada vez más fuerte sobre Benjamín Netanyahu. Sin embargo, su ejecutivo ha optado por intensificar los ataques en todos los frentes, además de en Gaza, en Cisjordania y en Líbano.

Un palestino herido es trasladado en el capó de un vehículo militar israelí. Ha ocurrido en Yenín, Cisjordania. Israel asegura que están tratando de identificar a los responsables. Es una de las múltiples escenas de violencia que se están viviendo en Oriente Próximo tras la ofensiva terrorista de Hamás del pasado 7 de octubre.

Aunque lo más devastador es el efecto de los continuos bombardeos. El ejército hebreo ha convertido en una jornada más el infierno que padece la franja de Gaza. El ataque de esta madrugada sobre el campamento de refugiados de Al-Shatí ha sido devastador. Los vecinos buscan supervivientes entre los escombros. Muchas víctimas son niños. Los pequeños, malheridos, son trasladados a las ambulancias. Sin embargo, la mayoría fallecerá en el camino por la gravedad de las heridas y por la falta de medios sanitarios.

La población de Gaza ya no tiene un lugar donde refugiarse en toda la franja

"Todos los días se repiten las masacres. Ayer, hubo una matanza en esta calle y hoy ha sido contra este bloque", comenta Abdul, vecino del bloque atacado. Mientras, las condiciones de vida para los que sobreviven son dramáticas.

Prueba de ello es el asentamiento que se ha improvisado en Jan Yunís. Hasta este enclave al sur de la franja han acudido decenas de miles de personas procedentes del norte huyendo de la violencia, pero aquí han encontrado aún más muerte y penurias. "Hay hambre, no hay comida, ni agua, ni ropa. La vida así es un infierno", sentencia Mahmoud padre de una familia numerosa, que han buscado albergue en una precaria tienda de campaña.

Los supervivientes carecen de techo, alimentos, ropa y de todo lo necesario para una vida digna

Pero mantener esta ofensiva, Israel necesita una ingente cantidad de medios. Hoy, Benjamín Netanyahu ha expresado esta queja a su principal proveedor: "Desde hace unos cuatro meses, ha habido una disminución en el suministro de armas de Estados Unidos a Israel" ha expuesto el Primer Ministro, quien además se enfrenta al creciente descontento social. Se multiplican las manifestaciones exigiendo elecciones anticipadas y sobre todo por la liberación de los secuestrados.

"Estamos destrozados y cansados. Queremos poner fin a esta tragedia", afirma Hadas, madre de dos rehenes liberados. Miles de personas han celebrado el veinte cumpleaños de una de las cautivas. Se trata de Naama una joven que conmocionó al mundo, cuando ensangrentada y acosada por sus secuestradores, clamaba ante al cámara de los terroristas: "Tengo un amigo en Palestina".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Más sobre este tema:

Cargando...