Un grupo de franquistas reza y deja flores en el cementerio de Mingorrubio

Exhumación de Franco

Un grupo de franquistas reza y deja flores en el cementerio de Mingorrubio

Un centenar de personas han rendido homenaje a Francisco Franco gritando vivas y dejando flores a las puertas del cementerio de Mingorrubio-El Pardo tras la inhumación del dictador.

Los franquistas congregados en Mingorrubio (Madrid) han dejado flores a las puertas del cementerio donde se encuentran ya los restos mortales de Francisco Franco y han cantado el himno falangista 'Cara al sol' en honor del dictador.

Eran alrededor de un centenar de partidarios de Franco que, primero, se concentraban custodiados por la Policía a unos 300 metros del cementerio. Allí han aplaudido a la familia Franco cuando salía de la inhumación. Después se han dirigido en comitiva y rezando hacia la entrada principal del camposanto situado en El Pardo.

Una vez allí han depositado en la verja del camposanto, que se encontraba cerrado con motivo de la reinhumación del dictador, una corona de laurel con el lema 'Granada con nuestro caudillo, siempre leales a tu memoria', otra corona más pequeña, dos ramos y dos macetas con flores. El operario que se encontraba de la otra parte de la verja no ha querido hacerse cargo de las flores. La comitiva estaba encabezada por un cura con sotana y micrófono que ha ido rezando un Padre Nuestro y el Rosario, mientras que algunos de los presentes lanzaban vivas a Franco, al que han despedido de nuevo con el 'Cara al sol' y gritando 'Franco, presente' y 'Arriba España'.

Más sobre este tema:

España

El PP aspira a gobernar en solitario: "Acuerdos con Vox sí, Vox en el Gobierno no"

El 'número 2' del Partido Popular, Miguel Tellado, asegura que el "compromiso" de Alberto Núñez Feijóo es formar un gobierno "monocolor y único".

Antxon Alonso y Fernando Merino niegan en el Supremo mordidas para lograr contratos en el caso Koldo

Sigue en directo la última hora del 'caso Koldo'. Además, el propietario de Servinabar desvincula a Santos Cerdán de esta sociedad, que la UCO considera clave en la trama. El magistrado fija como medidas cautelares para ambos la obligación de comparecer quincenalmente en el Juzgado y la prohibición de salida de territorio nacional con entrega del pasaporte, medidas solicitadas por la Fiscalía Anticorrupción y las acusaciones.