Última hora Jay SlaterCalendario escolar AndalucíaCalendario escolar Comunitat ValencianaCalendario escolar 2024 - 2025 País VascoEspañaMadridBarcelona

Viñeta gráfica

"Me temo que...", las negociaciones tras las elecciones catalanas, en la viñeta gráfica

Los partidos que se presentan a las elecciones en Cataluña negocian para elegir al futuro presidente del Parlament.

La viñeta gráfica Alfredo Boto-Hervás

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado durante el fin de semana que es "factible" hacer un modelo de financiación singular para Cataluña. Este punto supone una de las exigencias de ERC para investigar a Salvador Illa como presidente de la Generalitat.

"Pedro... ¿cómo está la hucha? Me temo que o aflojamos la gallina o nos quedamos sin Govern", dice Salvador Illa a Pedro Sánchez, representados en la viñeta gráfica de Alfredo Boto-Hervás, donde aparece en una isla desierta rodeado de 'tiburones'.

Viñeta gráfica | Alfredo Boto Hervás

El candidato de Junts, Carles Puigdemont, y el presidente Sánchez, negociaron tras las elecciones generales una serie de condiciones para que apoyar la investidura del candidato socialista. Puigdemont, además de la amnistía, también quiere un sistema de financiación singular en Cataluña.

El socialista Sánchez recuerda que negociar esa financiación es uno de los puntos firmados en el acuerdo de su investidura, a los que atribuye parte de la "estabilización de la situación política en Cataluña".

Los resultados de las elecciones catalanas no dieron la mayoría absoluta a ningún partido que se presentó. Llevan varias semanas negociando quién será el candidato investido. El socialista Illa o el expresidente catalán, Puigdemont, anunciaron su deseo de postularse a la investidura.

Carles Puigdemont considera que es "un escándalo en todos los sentidos" que el presidente del Gobierno supedite una nueva financiación para Cataluña a la investidura en la de Salvador Illa (PSC).

"Es decir, que sólo se nos concederá lo que reclamamos no porque sea justo, sino porque el partido que ahora mismo gobierna España necesita hacerse con el Govern en Cataluña al precio que sea", escribía en la cuenta de 'X'. Y advierte de que Junts ya avisó "de cuáles eran sus condiciones".

Varias comunidades autónomas, también el partido de la oposición -PP- han criticado este nuevo modelo de financiación porque aseguran que otorgaría una desigualdad y un sistema injusto.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Más sobre este tema:

Cargando...