Valencia

SOS Desaparecidos pide la dimisión de Mazón y que asuma responsabilidades por la Dana

La jueza sigue escuchando los testimonios de familiares de las víctimas de la Dana en la Ciudad de la Justicia de Valencia La plataforma SOS Desaparecidos se ha reunido con Mazón para pedirle que dimita y que se asuman responsabilidades.

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, al salir de la reunión que ha mantenido con Joaquín Amills

Cinco meses después de la Dana los testimonios de los familiares de las víctimas sigue estremeciendo. La jueza les sigue escuchando en la Ciudad de la Justicia de Valencia. Entre otros, este viernes declaran los familiares de Elisabeth, la única desaparecida que no se ha dado por fallecida. Mientras tanto, la plataforma SOS Desaparecidos se ha reunido con Mazón para pedirle que dimita y que se asuman responsabilidades. A su llegada a Castellón por las fiestas de la Magdalena, un grupo de vecinos ha increpado al presidente valenciano, quien tuvo que suspender la segunda parte de su visita, según dijo, por razones de seguridad.

Ha sido este jueves cuando la asociación sin ánimo de lucro SOS Desaparecidos ha pedido a Mazón que se depuren todas las responsabilidades por la gestión de la Dana, lo que conlleva su dimisión del cargo y pedir perdón a las víctimas. Así lo ha trasladado el presidente de la asociación, Joaquín Amills, a Mazón en la reunión mantenida en el Palau de la Generalitat Valenciana y que se prolongó más de dos horas, según explicaba él mismo a los periodistas al finalizar.

Esta asociación sin ánimo de lucro ejerce una de las acusaciones particulares en la causa donde un juzgado de Catarroja investiga la gestión de la Dana, en representación de más de 70 familiares de víctimas mortales de las inundaciones.

"Se falló antes, se falló durante y se falló después"

SOS Desaparecidos

De esta manera, Amills ha trasladado al president "el dolor de cada familiar" y le ha pedido que acuda al juzgado de Catarroja a declarar de manera voluntaria, a la vez que ha afirmado que, para ellos, "se falló antes, se falló durante y se falló después" y hay que dejar la guerra política.

Esta asociación considera que Mazón es el máximo responsable, como president valenciano, pero también abogan por "ir depurando responsabilidades en todos los sitios que sea necesario", incluido Gobierno central o los ayuntamientos, y ha señalado que ojalá les recibieran también otras administraciones.

El presidente de SOS Desaparecidos ha explicado también que el president les ha ofrecido el teléfono de una persona, que se encargará de atender cualquier necesidad que tengan los familiares de las víctimas. Es una persona que él conoció cuando era guardia civil en la Secretaría de Estado del Ministerio del Interior, pues se encargaba de cuestiones relacionadas con desaparecidos, y ha asegurado que está "muy cualificada".

Asimismo, mantiene que Mazón "sabe las cargas de responsabilidad que tiene" y "asume todo eso que piensan los familiares", aunque cuando le han pedido que dimita, el president no ha dicho nada, según Amills. Lo que sí habrá, según el presidente de esta asociación, es que "falló todo", que se produjo una "tormenta perfecta".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com