Precio MounjaroCalendario escolar AndalucíaCalendario escolar Comunitat ValencianaCalendario escolar 2024 - 2025 País VascoEspañaMadridBarcelona

Elecciones europeas 2024

Resultados de las elecciones europeas 2024 en directo, reacciones y última hora: Yolanda Díaz dimite como líder de Sumar

El Partido Popular Europeo logró 189 escaños y se mantendrá como la primera fuerza comunitaria. Sigue en directo la última hora y consulta los resultados.

El Partido Popular Europeo gana las eleccionesEuropa Press

El Partido Popular (PP) ha ganado las elecciones europeas de este domingo, obteniendo 5,9 millones de votos, equivalentes al 34,2% del total, y 22 escaños en el Parlamento Europeo.

Este resultado le otorga una ventaja de cuatro puntos sobre el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), que ha logrado el 30,18% de los votos (5,2 millones), lo que se traduce en 20 escaños en Estrasburgo, con el 99,89% del escrutinio completado. Vox se ha consolidado como la tercera fuerza nacional en estos comicios.

Yolanda Díaz dimite como coordinadora de Sumar

Yolanda Díaz ha anunciado que deja el liderazgo de Sumar después de los malos resultados electorales en las elecciones europeas. Sumar ha obtenido tres escaños. Sin embargo, Díaz se mantendrá en el cargo de vicepresidenta del Gobierno y presidenta del grupo parlamentario en el Congreso.

Díaz llevaba en el cargo desde marzo en el Congreso al ser ratificada en la Asamblea constituyente del partido y su respuesta a los resultados de las europeas ha sido esta. "Siento que no he hecho las cosas que debía hacer y las cosas que mejor sé hacer. La ciudadanía lo ha percibido. Mucha gente me lo ha ido diciendo. Tenemos que estar para solucionar los problemas de la gente, no los problemas de los partidos o de los políticos. Las últimas elecciones han servido de espejo, la ciudadanía no se equivoca cuando vota ni tampoco cuando no va a votar", sentencia.

Dominio del PP y Alianzas

El bloque de derecha, formado por el PP y Vox, ha alcanzado el 43,81% de los votos, superando en 5,7 puntos al bloque de izquierda compuesto por PSOE, Sumar y Podemos, que ha obtenido el 38,1%. Este resultado refuerza la posición del PP y de su candidata, Dolors Monsterrat, quien ha obtenido 700,000 votos más que la cabeza de lista del PSOE, la vicepresidenta tercera Teresa Ribera.

Comparado con las elecciones europeas de 2019, donde el PSOE ganó con una ventaja de 12 puntos sobre el PP, los populares han aumentado su representación en nueve escaños, alcanzando los 22. Mientras tanto, los socialistas solo han perdido un representante, quedándose con 20 escaños. La distancia actual de cuatro puntos (34,20% para el PP y 30,17% para el PSOE) es mayor que los tres puntos de diferencia a favor del PP en las europeas de 2009 y 2014.

Rendimiento de Vox y Otros Partidos

Vox, con Jorge Buxadé como cabeza de lista, ha obtenido seis escaños en Estrasburgo, dos más que en la anterior legislatura, gracias al apoyo de 1,67 millones de votantes (9,62%). Este resultado le ha permitido ocupar la tercera posición, lugar que en 2019 perteneció a Ciudadanos, partido que ahora ha desaparecido prácticamente del panorama electoral con solo 121,000 votos (0,69%).

Sumar, la coalición liderada por Yolanda Díaz, ha obtenido tres eurodiputados con el 4,65% de los votos (811,353), sufriendo un notable descenso en su representación. Izquierda Unida, que formaba parte de esta coalición, no ha conseguido escaños. Podemos, por su parte, ha logrado dos escaños (3,27% y 571,784 votos) bajo la candidatura de la exministra Irene Montero. En conjunto, las dos formaciones han conseguido un 7,92% de los votos y cinco escaños, empeorando significativamente el resultado de Unidas Podemos en 2019 (10,1% y seis escaños).

La Sorpresa de Se acabó la fiesta

La agrupación de electores 'Se acabó la fiesta', liderada por Luis 'Alvise' Pérez Fernández, ha sorprendido al obtener tres escaños con más de 799,000 votos (4,59%). Junts, por su parte, ha conseguido un único escaño con 443,664 votos (2,54%), perdiendo tres escaños respecto a 2019.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

EN DIRECTO
Actualizado a las

Resultados elecciones europeas 2024

Hasta aquí el minuto a minuto sobre las elecciones europeas de 2024.

Puede seguir la última hora y toda la actualidad a través nuestrocanal de WhatsApp y la web de antena3noticias.com

Gracias y buenas noches.

Resultados elecciones europeas 2024 | Yolanda Díaz ya pensaba en dimitir desde hace tiempo

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, que hoy anunció que dimite como coordinadora general de Sumar, llevaba tiempo meditando hacerlo y lo confirmó al llegar a su Ejecutiva. El jueves, el Grupo de Coordinación, máximo órgano del partido, se reunirá para decidir los pasos a seguir. Así lo comunicaron a Servimedia fuentes de la dirección de Sumar, que explicaron que la dimisión fue decisión personal de Díaz, quien "venía pensando desde hace tiempo si lo mejor era que ella estuviera al frente a la vez de la candidatura y de la organización". Lo habló con su equipo más cercano y esta mañana lo comunicó unilateralmente en la reunión de una Ejecutiva que se extendió durante casi toda la mañana, con recepciones diversas entre sus integrantes. Sin embargo, a otra fuente consultada le consta que al menos la semana pasada Díaz ya tenía casi decidido abandonar el liderazgo orgánico, aunque es posible que, con un mejor resultado en las europeas, hubiera pospuesto el anuncio a la asamblea que Sumar tiene previsto celebrar en octubre para concretar su organización. Según las fuentes consultadas de la dirección, la vicepresidenta tiene claro que "era necesario que haya un debate" para abrir el "camino" del mismo, abierto, como ella misma dijo en su alocución, a las formaciones políticas integradas en Sumar.

Resultados elecciones europeas 2024 | Pablo Iglesias sobre la dimisión de Yolanda Díaz: "Es el fin de Sumar"

Pablo Iglesias, el que fue vicepresidente del Gobierno y parte de Podemos, ha señalado en su programa 'La Base', que la dimisión de Yolanda Díaz como coordinadora de Sumar, "es el fin" del partido y señala también que pasará a ser una "ministra independiente" del Gobierno que preside Sánchez.

Resultados elecciones europeas 2024 | "Resistir también es una forma de vencer"

La portavoz del PSOE federal, Esther Peña, reconoció que les "hubiera gustado ganar" pero que en el PSOE están "satisfechos" con el resultado porque supone una "remontada de once puntos" respecto a los sondeos, apuntó. En el PSOE identifican como punto de inflexión las elecciones catalanas del 12 de mayo y la victoria del PSC. En Ferraz destacan que el PSOE ha logrado el "mejor resultado" de un partido de gobierno en Europa y que es el que más aporta a la socialdemocracia. Sin embargo, en clave nacional están "satisfechos pero queremos más". Respecto a sus socios de Gobierno, la portavoz evitó comentar los resultados de Sumar y la disputa con Podemos, afirmó que "todas las fuerzas" tienen que "hacer lectura de lo que sucedió ayer" pero sobre todo lectura "de lo que tenemos que ofrecer por delante", en un momento en el que el Ejecutivo pone rumbo a seguir con la legislatura. A la espera de la valoración de los resultados por parte de la vicepresidenta tercera y líder de Sumar, Yolanda Díaz, en Ferraz apuntan a que éstos "tienen que ser conscientes de lo que hay al otro lado" de manera que "lo interno se quede ahí" porque tras los resultados europeos "la alternativa es la ultraderecha"

Peña resaltó el "gran músculo" del PSOE, destacó que se "cierra el ciclo electoral" y que ahora "toca volver a la normalidad" de que el Gobierno siga legislando. De manera que, "si alguien esperaba algún tipo de adelanto electoral, que abandone toda esperanza", suscribió. "Resistir también es una forma de vender", resumió.

Resultados elecciones europeas 2024 | El PSOE responsabiliza al PP del auge de la ultraderecha

La portavoz federal del PSOE, Esther Peña, en la rueda de prensa celebrada en Ferraz tras la reunión de la Ejecutiva federal para valorar los resultados electorales del 9-J, y que comenzó con aplausos a Pedro Sánchez a su entrada junto a Teresa Ribera. "No puede ser que toda la estrategia sea insultar al adversario", después de decir que el "presunto moderado" de Feijóo "se ha desvelado como populista ultraderechista confeso", aunque la portavoz aseguró que "jamás" ha tenido una "falta de respeto" o una "grandilocuencia para deshumanizar o atacar a nadie" sino que comparte la "evidencia" de que Feijóo "ha bendecido la ultraderecha de tres cabezas".

Según Peña, la ultraderecha estaba en el "sótano" de la "radicalidad" y el PP es "responsable de agrandarlo", al tiempo que destacó que en España es “donde menos ha aumentado” en comparación con otros países europeos y que “España es un poco la isla de ese aumento” aunque “ahora la extrema derecha no solamente tiene dos cabezas, sino que tiene tres”, en referencia a PP, Vox y la candidatura que lidera Alvise Pérez, que también llegó a denominar "dragón de tres cabezas".

Resultados elecciones europeas 2024 | El alcalde de Madrid llama a Pedro Sánchez "puto perdedor"

José Luis Martínez Almeida en declaraciones a la prensa ha alegado que su valoración sobre las elecciones europeas pasa porque "hay un ganador y un perdedor en términos porcentuales". "Yo recuerdo la euforia desmedida de Pedro Sánchez diciendo el guantazo que le vamos a pegar a Feijóo el domingo cuando ganemos y guantazo el que se ha llevado Pedro Sánchez que presumía de que iba a ganar las elecciones europeas y ha triplicado la distancia con el PP en su derrota, 700.000 votantes menos y por tanto hay un ganador que es el PP y un perdedor que es el PSOE".

El alcalde de Madrid añade que nunca pensó que "asumieran que la derrota es buena, eso sí que me sorprende". Sentencia parasafreando a Oscar Puente "cuando dijo que Pedro Sánchez es un puto amo, yo no comparto que sea un puto amo, pero parasafreándole es un puto perdedor en esos términos".

Resultados elecciones europeas 2024 | El canciller alemán advierte del avance de fuerzas "que no valoran la democracia"

El presidente chileno, Gabriel Boric, y el canciller alemán, Olaf Scholz, advirtieron este lunes en contra del avance de las fuerzas "que no valoran la democracia", un día después de las elecciones al Parlamento Europeo y de las municipales chilenas. "En relación a la visión de Chile, por supuesto que nos preocupa el avance de las fuerzas que no valoran la democracia o relativizan los derechos humanos o creen que hay ciudadanos y ciudadanas de primera y de segunda", dijo Boric en una rueda de prensa tras reunirse con su homólogo alemán en Berlín. No obstante, siguen teniendo mayoría en Europa las fuerzas integradoras, afirmó, con las que Chile comparte una visión común del mundo, no solo en lo que se refiere a las perspectivas económicas, sino también a las sociales y culturales.

Scholz, por su parte, admitió que los resultados de este domingo para los tres partidos que conforman su coalición de Gobierno han sido "malos", aunque precisamente en este contexto es importante continuar con el trabajo para poder presentar "resultados" de cara a las próximas elecciones generales en 2025. "Los votos para los partidos populistas nos deben preocupar, no hay que acostumbrarse a ello", advirtió, tras convertirse la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) en segunda fuerza en los comicios a la Eurocámara en Alemania. Al mismo tiempo, enfatizó que en el Parlamento Europeo hay una "clara mayoría" para los partidos que "apoyan de forma clásica la democracia y el Estado de derecho", con lo que hay una base para trabajar los próximos cinco años.

Resultados elecciones europeas 2024 | La ministra Elma Saiz acusa a Feijóo de ser "un monstruo de tres cabezas"

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha declarado este lunes que Alberto Núñez Feijóo ha conseguido que la derecha se convierta en "un monstruo de tres cabezas". Esto lo ha declarado en relación con los resultados de las elecciones europeas y hace referencia a Vox, PP y el nuevo partido de Luis 'Alvise', Se acabó la fiesta, según ha informado EFE.

"El supuesto plebiscito al que el señor Feijóo pretendía someter al presidente Pedro Sánchez y al Gobierno en su conjunto ha vuelto a resultar un plebiscito fallido", ha defendido Saiz en declaraciones a los periodistas tras la firma de un acuerdo con Ikea Ibérica, quien ha lamentado que el "agitador Alvise" haya entrado en el Parlamento Europeo con su agrupación de electores 'Se Acabó la Fiesta' y que la extrema derecha haya experimentado un "avance" en este hemiciclo.

No obstante, la ministra ha celebrado que el porcentaje de voto al PSOE haya superado el 30%, un resultado que ha definido como "muy positivo" y que, en su opinión, va a actuar como "muro de contención" y "freno absoluto al avance de la extrema derecha", sentencia.

Resultados elecciones europeas 2024 | Los retos que Yolanda Díaz asegura que hay que afrontar

En sus declaraciones sobre su dimisión, Yolanda Díaz señala que los partidos deben asumir algunos retos para convocar la fuerza ciudadana. Esos retos son: "bajar los precios de la vivienda de propiedad y alquiler para convertir en derechos lo que hoy es un lujo, reducir la jornada laboral, una reforma fiscal para que quien mas tiene mas cumpla con sus obligaciones, los permisos retribuidos y la prestación universal por hijo a cargo y asegurar la paz".

Resultados elecciones europeas 2024 | Yolanda Díaz: "A veces es necesario dar un paso a un lado para dar un paso adelante"

Yolanda Díaz, vicepresidenta del Gobierno de España y hasta ahora coordinadora del grupo parlamentario Sumar, ha renunciado a este último cargo tras las elecciones europeas y los resultados que ha cosechado su partido. Lo ha hecho público mediante una comparecencia en directo y también ha publicado un mensaje vía redes sociales unas horas después.

Resultados elecciones europeas 2024 | Von der Leyen "abierta a otros pactos"

La candidata del Partido Popular Europeo, Úrsula von der Leyen ha afirmado este lunes tras conocerse los resultados de las elecciones europeas, que tiene abierta la puerta a otros pactos para conseguir su reelección como presidenta de la Comisión Europea tras habérsela tendido anteriormente a los socialistas y liberales.. "Estoy hablando con los que me entiendo bien y con los que he trabajado largo tiempo", dijo Von der Leyen, en una rueda de prensa en Berlín, refiriéndose a los socialdemócratas en el Parlamento Europeo (PE), y, por otro, a los liberales. Sin embargo, ese diálogo, según Von der Leyen, deja "puertas abiertas". Hizo estas declaraciones en una rueda de prensa en la capital germana junto al líder de la Unión Cristianodemócrata (CDU), Frederich Merz, al ser preguntada sobre un eventual rechazo a trabajar en la próxima legislatura con el partido nacional conservador de los Hermanos de Italia, la formación de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.

Resultados elecciones europeas 2024 | 'Se Acabó la Fiesta', la gran sorpresa de las elecciones europeas 2024

Resultados elecciones europeas 2024 | Covadonga Tomé, diputada del Grupo Mixto y exparlamentaria de Podemos habla sobre la renuncia de Yolanda Díaz

"La renuncia de Yolanda Díaz es un gesto de honestidad y coherencia que la distingue de todos actores de la política nacional": así ha hablado Covadonga Tomé, diputada parte el Grupo Mixto del Congreso y exparlamentaria de Podemos sobre la reciente dimisión de Yolanda Díaz como coordinadora del grupo Sumar.

Ha valorado también la capacidad de Yolanda Díaz de "hacer autocrítica y dar un paso al lado". Sin embargo, sí que se pregunta cuál será el escenario que deja la vicepresidenta que sí que se mantendrá en el Gobierno: "Nos deja una incógnita y una certeza: la primera es qué postura tomarán los partidos integrados en Sumar a la vista de los resultados electorales y la renuncia de Díaz, tanto a nivel estatal como autonómico. Y la certeza, es la necesidad de un proyecto colectivo progresista y transversal, más que nunca a la vista del escenario político actual", sentencia.

Resultados elecciones europeas 2024 | Yolanda Díaz: "La ciudadanía no se equivoca cuando vota"

Los resultados de las elecciones europeas dejan un escenario que, aunque se predecía, resulta difícil de encajar para algunos partidos del panorama político español. Entre ellos Sumar, que ante los votos obtenidos, Yolanda Díaz ha decidido soltar el volante y dimitir como coordinadora del partido. Díaz asume la responsabilidad y alega que "en estos meses siento que no he hecho las cosas que debía hacer y las cosas que mejor se hacer y la ciudadanía lo ha percibido", señala que "la ciudadanía no se equivoca cuando vota ni tampoco cuando no va a votar". "Es siempre nuestra responsabilidad y en este caso, sin duda alguna, es mi responsabilidad. La ciudadanía ha hablado y voy a hacerme cargo".

Resultados elecciones europeas 2024 | El Gobierno de Alemania no va a convocar elecciones anticipadas

El Gobierno alemán ha rechazado este lunes una nueva convocatoria de elecciones anticipadas tras el mal resultado de los socios que forman la coalición de socialdemócratas que forman el Gobierno: verdes y liberales.

El portavoz del ejecutivo, Steffen Hebestreit, declara: "En ningún momento, ni por un segundo, se planteó la idea de que en Alemania se pudieran convocar ahora nuevas elecciones". Agregó que la cita regular con las urnas es en otoño del año próximo y eso es lo que piensa aplicar el Gobierno. Señaló que la actual coalición de Gobierno es "un proyecto a cuatro años" y que al final de este periodo se harán las cuentas y los votantes volverán a tener la palabra. Hebestreit aseguró que el Gobierno está haciendo todo lo posible por aplicar las decisiones importantes pendientes, como puede verse en la serie de decisiones que se han tomado en las últimas semanas y meses. Agregó que esto seguirá siendo así también después de unos resultados en las europeas que para los tres partidos de esta coalición "no fueron positivos", reconoció. El portavoz recordó que la presente legislatura, encabezada por el canciller, Olaf Scholz, comenzó en pandemia, a la que siguió la invasión rusa de Ucrania, cuya consecuencias, dijo, han mantenido a Alemania muy ocupada.

Resultados elecciones europeas 2024 | Sánchez y Scholz como negociadores en la renovación de altos cargos en las instituciones europeas

Las elecciones europeas dan paso a un nuevo proceso de renovación de altos cargos de las instituciones europeas. Ante esto, el Partido de los Socialistas Europeos nombró este lunes al presidente español Pedro Sánchez y al canciller Alemán Olaf Scholz como negociadores en este proceso de renovación de altos cargos.

El PSOE ha alegado que los resultados de estas elecciones, donde los socialdemócratas han obtenido 135 escaños, les afianzan como segunda fuerza en el Parlamento Europeo y les dan "un sólido poder de negociación" para el reparto de las presidencias de la Comisión Europea, Consejo Europeo y el Parlamento Europeo. "Los socialistas y demócratas reiteran su voluntad de dialogar y negociar con todas las fuerzas políticas a excepción de la extrema derecha", dijeron las fuentes.

Resultados elecciones europeas 2024 | Ministro de Exteriores de Israel se burla de Pedro Sánchez y de Yolanda Díaz

El ministro de Exteriores de Israel, Israel Katz, ha publicado este lunes un mensaje donde se ríe de los resultados obtenidos en España por PSOE y Sumar en las elecciones europeas. En este mensaje, aparecen los representantes de ambos partidos, Pedro Sánchez y Yolanda Díaz, con huevos estrellados en la cabeza. Junto a la fotografía, un mensaje donde indica: "Los españoles han castigado a la coalición de Pedro Sánchez y Yolanda Díaz con una contundente derrota en las elecciones. Resulta que abrazar a los asesinos y violadores de Hamás no vale la pena", sentencia Katz que, en la publicación, etiqueta a Alberto Nuñez Feijóo y a Santiago Abascal.

Resultados elecciones europeas 2024 | Así ha sido el anuncio de dimisión de Yolanda Díaz

Resultados elecciones europeas 2024 | El coordinador de IU se dirige a la militancia por carta tras los resultados de las elecciones europeas

Antonio Maillo, nuevo coordinador federal de IU, se ha dirigido por carta a la militancia tras los resultados de las elecciones europeas que considera decepcionantes en cuanto a Sumar: "Todo proyecto sin organización es efímero", señala. Por ende, ha indicado que a partir de hay "Izquierda Unida abre un proceso para cambiar también a nivel interno todo lo que deba ser cambiado". Es un mensaje que traslada después de que Sumar consiguiera solo tres eurodiputados (uno más que Podemos) y el representante de IU, Manu Pineda, se quedara fuera al ir en la cuarta posición, por detrás de Compromís, que ni siquiera forma parte de la organización de Sumar. Maíllo cree que hay que "extraer lecciones" porque los resultados, "además de decepcionantes", son preocupantes por el avance de la extrema derecha y, por tanto, urge "encontrar la manera de revertir esta tendencia" ya que están en juego los derechos conquistados.

Resultados elecciones europeas 2024 | Miguel Tellado: "A la mierda Sumar"

El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, ha sido de los primeros altos cargos del PP que han salido a reaccionar sobre la dimisión de Yolanda Díaz como coordinadora de Sumar. Lo ha hecho haciendo referencia al polémico vídeo de la vicepresidenta del Gobierno de Sánchez donde, tras una intervención de la oposición en el Congreso, se la oye diciendo "a la mierda".

Resultados elecciones europeas 2024 | El PSOE pide al PP que "abandone toda esperanza" de adelanto electoral tras las europeas

El resultado de las elecciones europea ha abierto una serie de nuevas posibilidades sobre las que el PP sostiene que podría dar la vuelta al Gobierno de España. Ante esto, la portavoz de la Ejecutiva Federal del PSOE, Esther Peña, ha pedido al PP que "abandone toda esperanza" de adelanto electoral tras las europeas, ya que asegura que "tenemos Gobierno progresista para rato", y ha valorado la resistencia de los socialistas en estos comicios, que ve como "una forma de vencer". "Si alguien esperaba algún tipo de adelanto electoral, que abandone toda esperanza porque tenemos Gobierno progresista para rato".

La portavoz socialista ha cargado contra el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, al calificarlo de "populista ultraderechista confeso" y acusarlo de haber "bendecido al ultraderechismo de tres cabezas", en alusión al PP, Vox y a la candidatura de Luis 'Alvise' Pérez. Sobre Sumar, que quedó en quinto lugar en las europeas con tres escaños, frente a los dos de Podemos, ha dicho que el PSOE "lo que quiere es una izquierda unida y fuerte a su izquierda" aunque cree que las decisiones sobre su futuro a medio y largo plazo "las tienen que tomar ellos", en alusión a sus socios de Gobierno.

Resultados elecciones europeas 2024 | Otegi destaca que los independentistas son ya la primera fuerza a la izquierda del PSOE

El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha destacado este lunes que los partidos independentistas agrupados en Ahora Repúblicas se han convertido en la primera fuerza política "a la izquierda del PSOE".

Otegi ha analizado "con un poquito más de sosiego" los resultados de las elecciones europeas de ayer, en una rueda de prensa tras la reunión de la Mesa Política de la formación abertzale.

El líder de EH Bildu ha expresado su satisfacción por haber sido la primera fuerza política en Euskadi y la segunda en "el sur de Euskal Herria" -contando con Navarra-, lo que le permite, con 280.000 votos, lograr el "reto" de enviar a un "embajador vasco" a la Unión Europea, el navarro Pernando Barrena.

Resultados elecciones europeas 2024 | Yolanda Díaz: "En Europa la internacional del odio en sus distintas expresiones ha dado un paso adelante"

Yolanda Díaz ha dimitido como coordinadora de Sumar y lo ha hecho mediante un discurso a cámara. Además de anunciar su dimisión, ha querido hacer hincapié en la situación que considera que vive Europa y señala que las elecciones europeas las ha ganado una "internacional del odio".

"No podemos mirar hacia otro lado, ni podemos fingir que esas corrientes no existen, el desafío es hoy mayor y mas complejo de lo que lo era ayer. En dos de los países de la UE, la primera fuerza política forma parte de dicha internacional: Francia e Italia. En el caos de Alemania, la extrema derecha es la segunda fuerza. Dos ejemplo notables de una situación de extrema gravedad. Esta situación no es una anomalía europea, lo vemos en Argentina, donde Milei hunde a la población en la pobreza. Lo vemos en Israel, donde Netanyahu sigue cometiendo un genocidio contra la población palestina y lo podremos ver en EE.UU a finales de año donde Trump puede volver a ganar", alega y señala que su obligación es "garantizar que el gobierno progresista convierta ese mar de fondo lleno de odio y desafección en una ola de derechos y esperanza, porque estoy convencida de que el Gobierno es la mejor herramienta para mejorar la vida de la gente. En estos meses siento que no he hecho las cosas que debía hacer y las cosas que mejor se hacer y la ciudadanía lo ha percibido", sentencia.

Resultados elecciones europeas 2024 | El ministro de Exteriores israelí se mofa de Sánchez y Díaz tras los resultados en europeas

El ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, se burló este lunes de los resultados obtenidos por el PSOE y Sumar en los comicios europeos con una imagen creada artificialmente en la que aparecen el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta, Yolanda Díaz, con huevos estrellados en la cabeza.

"Los españoles han castigado a la coalición de Pedro Sánchez y Yolanda Díaz con una contundente derrota en las elecciones", dice Katz en un mensaje en la red X. "Resulta que abrazar a los asesinos y violadores de Hamás no vale la pena", añade.

Además, Katz etiqueta en la publicación al líder del conservador Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, y al presidente del ultraderechista Vox, Santiago Abascal.

Resultados elecciones europeas 2024 | Sumar se reunirça en una o dos semanas para elegir a su nouevo coordinadort general tras la renuncia de Díaz

El grupo coordinador de Sumar se reunirá en una o dos semanas para elegir a su nuevo coordinador general tras la renuncia de Yolanda Díaz a continuar liderando la formación después de los malos resultados obtenidos en las elecciones europeas del domingo.

El grupo coordinador lo integran 80 miembros y son quienes decidirán al sustituto de Díaz en una votación por mayoría simple.

Resultados elecciones europeas 2024 | El ministro de Agricultura habla sobre la dimisión de Yolanda Díaz

Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación ha manifestado este lunes tras el anuncio de la dimisión de Yolanda Díaz como coordinadora del grupo Sumar. Planas ha alegado que respeta lo que cada formación política decida internamente, pero el cree que "dispersar fuerzas en términos electorales es un error" y lo han puesto de manifiesto las elecciones europeas.

Resultados elecciones europeas 2024 | Meloni se refuerza en casa con la vista puesta en Europa

El holgado triunfo de Giorgia Meloni en las elecciones europeas, en las que aumentó su ventaja frente a sus rivales tras casi dos años en el poder, la refuerza al frente del Ejecutivo italiano y, sobre todo, en su papel de liderazgo de la extrema derecha en la Unión Europea (UE), donde asegura que "Italia tendrá un papel fundamental".

A contracorriente del resto de Gobiernos europeos, que han sufrido en mayor o menor medida el resultado de estos comicios, Meloni ha conseguido afianzar a sus ultras Hermanos de Italia (FdI) como primer partido del país, con un 28,80 %, por encima de los resultados de las legislativas en las que llegó al poder en 2022 (26 %).

"Es un resultado rotundo. Es muy importante políticamente y también conmovedor personalmente", aseguró una emocionada Meloni, quien se había presentado como candidata simbólica a los comicios, aunque no ocupará escaño en Estrasburgo. Este resultado no solo fortalece su posición internamente frente a sus rivales, sino también a nivel europeo, ya que el Ejecutivo italiano emerge como "el más fuerte" entre "las grandes naciones europeas", según los expertos.

Resultados elecciones europeas 2024 | Más Madrid sigue reaccionando a la dimisión de Yolanda Díaz

Mónica García ha expresado su admiración por Yolanda Díaz tras el anuncio de su dimisión como coordinadora de Sumar, pero no como vicepresidenta del Gobierno. Ahora, ha sido Iñigo Errejón el siguiente en expresar su opinión mediante redes sociales: "La decisión de hoy de Yolanda Díaz es honestidad, mirada larga y compromiso con el militante", alega.

Más Madrid es uno de los partidos que forman la coalición de Sumar.

Resultados elecciones europeas 2024 | Reacciones del PP a la dimisión de Yolanda Díaz

"Deja el cargo orgánico pero se aferra al institucional que le garantiza un coche oficial, escoltas y asesores", así ha reaccionado el Partido Popular a la dimisión de Yolanda Díaz como coordinadora de Sumar. "Dimitir como máxima representante de Sumar es una decisión 'chulísima' pero incompleta. Es la más fácil, pero no la más urgente: "debe dejar de manera inmediata el Gobierno cuyas políticas fueron censuradas ayer", así reclaman la dimisión de Díaz como vicepresidenta del Gobierno de coalición. Critican también la forma en la que Díaz ha anunciado su decisión: "Su salida no ha sido una decisión personal, sino una imposición de sus socios. No nos parece que anunciar su dimisión a través de un plasma y sin preguntas sea la mejor forma de comunicar tal anuncio, pero agradecemos que su decisión no haya sido trasladada por carta", haciendo referencia a las cartas recientes de Sánchez vía redes sociales.

Por otro lado, animan a que esta decisión tenga una continuidad "en las que adopte Pedro Sánchez". "Su coalición se tambalea y ya no tiene mayoría para seguir adelante, alegan y subrayan que "es sorprendente que tras el batacazo de estas elecciones europeas quien dimita sea la vicepresidenta y no el presidente".

Resultados elecciones europeas 2024 | Feijóo reunirá este martes a la plana mayor del PP

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha convocado para este martes al Comité Ejecutivo Nacional con el fin de analizar los resultados de las elecciones europeas del 9-J.

Esta cita estaba prevista en el calendario desde hace tiempo, independientemente del resultado de las urnas.

La tradición del PP es reunir a su plana mayor una vez al mes y después de cada convocatoria electoral. En este caso, se dan ambas premisas. Así, este lunes habrá un Comité de Dirección y mañana se analizarán los datos con los barones.

Resultados elecciones europeas 2024 | Reacción de Mónica García a la dimisión de Yolanda Díaz

La dimisión de Yolanda Díaz como coordinadora del grupo Sumar comienza a cosechar reacciones. Mónica García, ministra de Sanidad y parte de Sumar por Más Madrid, ha alegado que la acción de Yolanda Díaz es un acto valiente: "Un paso al lado para dar un paso al frente. Gracias por tu labor y tu valentía, Yolanda Díaz. Tenemos la mejor Vicepresidenta y Ministra de Trabajo para seguir enarbolando las mejores políticas progresistas. Seguimos trabajando con más impulso que nunca desde el Gobierno de coalición", señala vía redes sociales.

Resultados elecciones europeas 2024 | Las diferencias entre Vox y 'Se Acabó la Fiesta'

'Se Acabó la Fiesta', la formación de Alvise Pérez, ha conseguido convencer a 800.763 votantes en las elecciones europeas de este domingo 9 de junio, logrando así tres escaños en el Parlamento Europeo. El mismo número de escaños que Sumar y Ahora Repúblicas, la coalición de ERC, EH Bildu y BNG.

Diferencias:

  • 'Se Acabó la Fiesta' no ha elaborado un programa electoral tradicional por escrito, aunque cuenta con una propuesta clara y contundente frente a Vox: la reforma del Estado con una reducción significativa de la administración para que sea "más eficiente y menos burocrática".
  • Otra de sus reivindicaciones es la defensa del uso del dinero en efectivo para "proteger constitucionalmente el uso del dinero en efectivo para contrarrestar futuras imposiciones del euro digital y restricciones de gasto basadas en la huella ecológica".
  • Aboga por una reforma del sistema político para combatir la partitocracia, proponiendo medidas que fomenten una democracia más directa y participativa, reduciendo así la influencia de los partidos tradicionales.
  • Busca limitar los medios de comunicación para "promover la libertad de expresión".
  • No aboga -como sí lo hace Vox- por acabar con la inmigración ilegal con una "expulsión inmediata de los inmigrantes ilegales" y el cierre de fronteras en el sur de Europa.

Similitudes:

  • Al igual que Vox, 'Se Acabó la Fiesta' se opone firmemente a la Agenda 2030.
  • Además, su discurso se enfoca en la lucha contra la corrupción y promete medidas concretas para denunciar y perseguir judicialmente casos de corrupción tanto en España como en Europa. Un punto clave que se asemeja a una de las principales reivindicaciones del partido que tiene a Jorge Buxadé como cabeza de lista en las europeas.
  • Y coincide con Vox en "recuperar la voz de los españoles" en la Unión Europea reduciendo el foco de los lobbies para "no dar interés a los burócratas".

Resultados elecciones europeas 2024 | Yolanda Díaz pide en su comparecencia que pare el genocido en Palestina

En su intervención para notificar su dimisión como coordinadora de Sumar, Yolanda Díaz ha querido hacer referencia a la guerra entre Israel y Hamás.

"Debemos parar el genocidio en Palestina y Netanyahu debe rendir cuentas ante la corte penal", ha dicho la Ministra de Trabajo.

Resultados elecciones europeas 2024 | El PP anima a Sánchez a seguir la estela de Rubalcaba y convocar elecciones

El Partido Popular invitó este lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a que "tome nota de sus predecesores" al frente del PSOE y tenga "la talla y la dignidad" que tuvo Alfredo Pérez Rubalcaba desde la oposición cuando dimitió en 2014 como secretario general del partido tras su derrota en las elecciones europeas.

Resultados elecciones europeas 2024 | Yolanda Díaz dimite como líder de Sumar

La líder de Sumar, Yolanda Díaz, dimite tras los resultados de las elecciones europeas de este domingo 9 de junio de 2024.

El partido político tan solo ha conseguido 3 representantes, como Podemos, su principal rival en su espectro, a muy poca distancia. Una cifra que no le permite entrar al Parlamento Europeo.

Resultados elecciones europeas 2024 |Los socialdemócratas esperan colocar a uno de los suyos de presidente del Consejo Europeo

El secretario general del Partido de los Socialistas Europeos, Giacomo Filibeck, dijo este lunes que espera que el próximo presidente del Consejo Europeo sea un miembro de la formación socialdemócrata, y añadió que el ex primer ministro portugués António Costa está capacitado para ocupar el cargo. "Es evidente para nosotros que siendo la segunda fuerza y apoyando el principio del candidato principal ('spitzenkandidat'), esperamos que el puesto de presidente del Consejo Europeo pueda ser definitivamente ocupado por uno de los nuestros", expuso.

Resultados elecciones europeas 2024 | Feijóo crecería a 152 diputados con el resultado de las europeas

El presidente del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, aumentaría su representación en el Congreso de los Diputados a 152 escaños si el resultado de las elecciones europeas se replicara en unas generales. Este incremento permitiría a Feijóo llegar a La Moncloa para gobernar, siempre que contara con el respaldo parlamentario de PP y Vox.

Esta extrapolación, realizada por Servimedia a partir del escrutinio definitivo publicado por el Ministerio del Interior, revela que de repetirse los resultados del 9 de junio en unas elecciones generales, el PP sería el claro vencedor con 152 diputados, lo que supondría un aumento de 15 escaños respecto a los 137 obtenidos en los comicios de julio de 2023. Este crecimiento se debe a la ventaja de 4 puntos lograda por los populares en las urnas del 9-J, frente al 1,4 obtenido en las generales del año anterior.

En las elecciones de 2023, Feijóo intentó ser investido presidente del Gobierno, pero se quedó a cuatro diputados de la mayoría absoluta, pese a contar con el apoyo de Vox, UPN y Coalición Canaria (CC). Un resultado similar al de las europeas permitiría a Feijóo alcanzar su objetivo, necesitando repetir las mismas alianzas para llegar justo a la mayoría absoluta de 176 diputados en el Congreso.

Sin embargo, el ascenso de Feijóo está acompañado por una caída de Vox, que reduciría su representación de 33 a 23 escaños si se repitieran los resultados de las europeas. Juntos, PP y Vox se quedarían al borde de los 175 votos favorables, lo que obligaría a Feijóo a conseguir al menos el apoyo de Coalición Canaria, que mantendría su único diputado.

Resultados elecciones europeas 2024 | La coalición de Scholz sufre debacle a un año de generales

La coalición del canciller alemán, Olaf Scholz, sufrió este domingo una gran debacle en las elecciones europeas a algo más de un año de los comicios generales, al cosechar los socialdemócratas sus peores resultados y encajar un batacazo Los Verdes, mientras que la ultraderechista AfD supo aprovechar el descontento popular con el Gobierno y se convirtió en segunda fuerza.

El secretario general del SPD, Kevin Kühnert, admitió la derrota y calificó de "muy amargo" el tercer puesto con un 14,3 % de los votos, 1,8 puntos porcentuales menos que en 2019, pero rechazó buscar "chivos expiatorios" por el golpe recibido en las urnas, en las que medio millón de votantes se "fugaron" al nuevo partido populista de izquierda de Sahra Wagenknecht, BSW.

Resultados elecciones europeas 2024 | El PSOE descarta convocar elecciones generales tras la victoria del PP en las europeas

La portavoz del PSOE, Esther Peña, ha descartado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, vaya a convocar elecciones generales anticipadas tras la victoria del PP en las elecciones europeas de este domingo, indicando que no se lo plantean "en ningún caso" y que no tienen dudas al respecto.

"Sin ninguna duda, no. En ningún caso", ha zanjado la dirigente socialista al ser preguntada en una entrevista en Antena 3, sobre si se plantean convocar comicios generales como exigen PP y Vox tras la los resultados de las europeas, que han dejado a los de Alberto Núñez Feijóo en primera posición con 22 eurodiputados, y a los socialistas segundos con 20 escaños.

Resultados elecciones europeas 2024 | ¿Qué pasos nos esperan ahora?

Después de que millones de ciudadanos de 27 Estados miembros hayan depositado su papeleta en las urnas, este lunes comienzan unos meses clave para diseñar las instituciones comunitarias para los próximos cinco años.

Desde esta misma mañana pueden comenzar las negociaciones para formar grupos políticos. Un grupo político requiere un mínimo de 23 diputados de al menos 7 Estados miembros y estar configurados para cuando comience el primer pleno a mediados de junio les permitirá hacer valer su peso en escaños a la hora de, por ejemplo, repartirse vicepresidencias.

Los siete grupos de la Eurocámara que concluye mandato podrían perder miembros, ganarlos o incluso desaparecer, y podrían aparecer otros nuevos. Aunque no se esperan cambios en los grandes grupos proeuropeos (como populares, socialdemócratas, liberales, o verdes) sí que hay una incógnita abierta sobre cómo se reconfigurarán los ultraconservadores y la extrema derecha.

Resultados elecciones europeas 2024 | Las anécdotas del 9J

La jornada de las elecciones al Parlamento Europeo de ayer se caracterizó por su normalidad, aunque no faltaron las anécdotas en algunos colegios electorales de distintos puntos de España.

Como ya es tradición, la localidad riojana de Villarroya fue la primera en cerrar su urna, necesitando solo 33 segundos para que votaran sus siete habitantes censados, de los cuales tres eran miembros de la mesa electoral.

En el Edificio Histórico de la Universidad de Barcelona, la atracción principal fue la 'drag queen' Pitita, quien ejerció de presidenta de mesa electoral.

En Olivar de Alaquàs, Valencia, una de las mesas electorales fue presidida por Pablo Taberner, un joven capellán de 33 años ordenado hace apenas un año. Taberner cumplió su obligación ciudadana vestido con sotana negra y alzacuellos.

En Alhaurín de la Torre, Málaga, Mercedes López, de 51 años y sorda de nacimiento, presidió una mesa electoral. Contó con la ayuda de un intérprete de lengua de signos para facilitar la comunicación con los votantes.

Resultados elecciones europeas 2024 | ¿Quién es Alvise Pérez?

Luis 'Alvise' Pérezes el líder del partido 'Se acabó la fiesta', que confluye por primera vez a las elecciones al Parlamento Europeo. Pérez estudió Ciencias Políticas y Administración Pública en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), y cuenta con un amplio pasado en la política nacional.

Alvise fue nombrado jefe de gabinete de Ciudadanos en las Cortes Valencianas en 2017. Tras la debacle del partido en 2019, comenzó a trabajar de forma independiente compartiendo contenido por Internet.

Saltó a la fama a partir de difundir información contra diferentes políticos y, especialmente, por promover manifestaciones ante la sede socialista de Ferraz. Recientemente, anunció su candidatura a las elecciones europeas con el partido 'Se Acabó la Fiesta', con el objetivo de "eliminar la mafia política, mediática y judicial".

Hace unos días, el líder de 'Se acabó la fiesta' llegó a afirmar que, en caso de convertirse en eurodiputado, repartiría su asignación entre toda su comunicada. Los 2.400.000 euros que, según él, cobraría en cinco años: "No voy a cobrar un euro de la política porque ni lo necesito ni lo quiero", explicó.

Resultados elecciones europeas 2024 | Cuánto cobrará Alvise Pérez al entrar su partido, 'Se acabó la fiesta', en el Parlamento Europeo

Los diputados del Parlamento Europeo reciben un salario bruto que ronda los 10.075,18 euros mensuales, según establece la asignación de los diputados recogida en el Estatuto a 1 de julio de 2023. Una vez deducidos los impuestos correspondientes, el salario de cada eurodiputado asciende a 7.853,89 euros. A esto habría que agregar una dieta mensual de 4.950 euros, con el fin de cubrir gastos generales como alojamiento y comidas. Sin embargo, las dietas se reducen si los eurodiputados no asisten a la mitad de las sesiones plenarias.

Resultados elecciones europeas 2024 | Diputados ultras alemanes excluyen al polémico cabeza de lista de su delegación

Los diputados del partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), que se erigieron en segunda fuerza en Alemania en las elecciones al Parlamento Europeo de este domingo, acordaron este lunes no admitir al cabeza de lista, Maximilian Krah, en su delegación en la Eurocámara.

La noticia fue anunciada por el propio Krah -que se ha visto envuelto en numerosos escándalos durante la campaña- en un vídeo difundido por él mismo en su cuenta de X.

Resultados elecciones europeas 2024 | Los socialistas ganan las europeas en Portugal

El Partido Socialista (PS) ganó las elecciones europeas celebradas este domingo en Portugal, con el 32,09 % de los votos y ocho escaños, frente a la coalición de centroderecha Alianza Democrática (AD), del primer ministro Luís Montenegro, que obtuvo el 31,12 % de los sufragios y 7 eurodiputados.

Con el 99,50% del cómputo de votos completado, ya están atribuidos los 21 asientos del Parlamento Europeo que corresponden a Portugal. En tercera posición queda la formación de ultraderecha Chega, con el 9,79 % y dos diputados, seguida de Iniciativa Liberal (IL), con el 9,07 % y dos asientos.

Resultados elecciones europeas 2024 | ¿Qué salario, dietas y pensión recibe un diputado del Parlamento Europeo?

Los eurodiputados del Parlamento Europeo reciben una asignación que asciende a 12.800 euros al mes, entre el sueldo mensual fijo y la asignación para gastos generales, una cantidad que, en la práctica, es más alta porque a esa suma habría que añadir las dietas diarias que reciben en el ejercicio de sus funciones cuando están presentes en la Eurocámara.

La asignación mensual fija de un eurodiputado es de 10.075,18 euros brutos y 7.853,18 netos, tras deducir el impuesto de la Unión Europea y las cotizaciones al seguro, aunque la cifra neta definitiva puede variar en función de su nacionalidad, ya que los Estados miembros pueden imponer gravámenes adicionales.

Según establece el Estatuto único de los eurodiputados, los salarios se fijan calculando el 38,5 % del sueldo base de un juez del Tribunal de Justicia de la UE.

Resultados elecciones europeas 2024 | El SPD alemán descarta un adelanto electoral pese a la derrota en las europeas

El Partido Socialdemócrata (SPD) alemán ha descartado un adelanto de las elecciones generales tras la debacle de las europeas celebradas el domingo, donde el principal partido del actual Gobierno quedó relegado a la tercera plaza, por detrás de la Unión Demócrata Cristiana (CDU) y de Alternativa para Alemania (AfD).

El SPD, en cuya campaña se implicó personalmente el canciller Olaf Scholz, se desplomó al 13,9 por ciento, su peor resultado histórico en unas elecciones a nivel nacional y lejos en cualquier caso del 30% alcanzado por el bloque conservador liderado por la CDU.

Resultados elecciones europeas 2024 | El rey de los belgas acepta la dimisión del primer ministro De Croo

Felipe, el rey de los belgas, aceptó este lunes la dimisión del primer ministro de Bélgica, Alexander De Croo, tras los malos resultados obtenidos por su partido, el liberal flamenco Open Vld, en las elecciones federales, regionales y europeas del domingo.

El monarca comenzará en la tarde de este lunes las consultas con los distintos presidentes de los partidos, empezando por el del partido nacionalista flamenco N-VA, ganador de las elecciones. A continuación se reunirá con el presidente del partido de extrema derecha Vlaams Belang, Tom Van Grieken, y el presidente de los liberales francófonos, Georges-Louis Bouchez, informó la Casa Real.

Resultados elecciones europeas 2024 | Salvini espera una coalición de derechas en Bruselas pese a su batacazo electoral

El ultraderechista italiano Matteo Salvini, líder de la Liga y actual vicepresidente del Gobierno, expresó su deseo de que una coalición derechista pueda gobernar la Unión Europea pese a su batacazo electoral, relegado a quinta fuerza nacional.

"Espero que pueda cambiar la política europea. Espero una alianza de derechas también en Europa y en esto trabajaré. El miércoles estaré en Bruselas", dijo en una rueda de prensa en la sede de su partido en Milán (norte) tras la noche electoral.

Además reveló que ese mismo día se verá con su aliada francesa Marine Le Pen, gran triunfadora de los comicios europeos con su Agrupación Nacional y con la que comparte el Grupo de extrema derecha Identidad y Democracia (ID) en el Parlamento Europeo.

Resultados elecciones europeas 2024 | Compromís ve cumplido su objetivo de un eurodiputado y reivindica sus resultados en Sumar

El portavoz de Compromís en Les Corts Valencianes, Joan Baldoví, ha considerado este lunes cumplido el objetivo de lograr un eurodiputado en las elecciones al Parlamento Europeo del 9J y ha reivindicado la obtención "de los mejores resultados con diferencia" dentro de la coalición con Sumar.

Baldoví ha señalado que, pese a que las elecciones europeas no son propicias para los partidos de proximidad y con raíces en el territorio, Compromís ha conseguido el objetivo que se había marcado, tener una presencia valenciana en Bruselas que asegure que los problemas e intereses de los valencianos estarán representados.

Resultados elecciones europeas 2024 | Las diferencias entre Vox y 'Se Acabó la Fiesta'

'Se Acabó la Fiesta', la formación de Alvise Pérez, ha conseguido convencer a 800.763 votantes en las elecciones europeas de este domingo 9 de junio, logrando así tres escaños en el Parlamento Europeo. El mismo número de escaños que Sumar y Ahora Repúblicas, la coalición de ERC, EH Bildu y BNG.

Diferencias:

  • 'Se Acabó la Fiesta' no ha elaborado un programa electoral tradicional por escrito, aunque cuenta con una propuesta clara y contundente frente a Vox: la reforma del Estado con una reducción significativa de la administración para que sea "más eficiente y menos burocrática".
  • Otra de sus reivindicaciones es la defensa del uso del dinero en efectivo para "proteger constitucionalmente el uso del dinero en efectivo para contrarrestar futuras imposiciones del euro digital y restricciones de gasto basadas en la huella ecológica".
  • Aboga por una reforma del sistema político para combatir la partitocracia, proponiendo medidas que fomenten una democracia más directa y participativa, reduciendo así la influencia de los partidos tradicionales.
  • Busca limitar los medios de comunicación para "promover la libertad de expresión".
  • No aboga -como sí lo hace Vox- por acabar con la inmigración ilegal con una "expulsión inmediata de los inmigrantes ilegales" y el cierre de fronteras en el sur de Europa.

Similitudes:

  • Al igual que Vox, 'Se Acabó la Fiesta' se opone firmemente a la Agenda 2030.
  • Además, su discurso se enfoca en la lucha contra la corrupción y promete medidas concretas para denunciar y perseguir judicialmente casos de corrupción tanto en España como en Europa. Un punto clave que se asemeja a una de las principales reivindicaciones del partido que tiene a Jorge Buxadé como cabeza de lista en las europeas.
  • Y coincide con Vox en "recuperar la voz de los españoles" en la Unión Europea reduciendo el foco de los lobbies para "no dar interés a los burócratas".

Resultados elecciones europeas 2024 | Feijóo crecería a 152 diputados con el resultado de las europeas

El presidente del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, aumentaría su representación en el Congreso de los Diputados a 152 escaños si el resultado de las elecciones europeas se replicara en unas generales. Este incremento permitiría a Feijóo llegar a La Moncloa para gobernar, siempre que contara con el respaldo parlamentario de PP y Vox.

Esta extrapolación, realizada por Servimedia a partir del escrutinio definitivo publicado por el Ministerio del Interior, revela que de repetirse los resultados del 9 de junio en unas elecciones generales, el PP sería el claro vencedor con 152 diputados, lo que supondría un aumento de 15 escaños respecto a los 137 obtenidos en los comicios de julio de 2023. Este crecimiento se debe a la ventaja de 4 puntos lograda por los populares en las urnas del 9-J, frente al 1,4 obtenido en las generales del año anterior.

En las elecciones de 2023, Feijóo intentó ser investido presidente del Gobierno, pero se quedó a cuatro diputados de la mayoría absoluta, pese a contar con el apoyo de Vox, UPN y Coalición Canaria (CC). Un resultado similar al de las europeas permitiría a Feijóo alcanzar su objetivo, necesitando repetir las mismas alianzas para llegar justo a la mayoría absoluta de 176 diputados en el Congreso.

Sin embargo, el ascenso de Feijóo está acompañado por una caída de Vox, que reduciría su representación de 33 a 23 escaños si se repitieran los resultados de las europeas. Juntos, PP y Vox se quedarían al borde de los 175 votos favorables, lo que obligaría a Feijóo a conseguir al menos el apoyo de Coalición Canaria, que mantendría su único diputado.

Resultados elecciones europeas 2024 | ¿Qué salario, dietas y pensión recibe un diputado del Parlamento Europeo?

Los eurodiputados del Parlamento Europeo reciben una asignación que asciende a 12.800 euros al mes, entre el sueldo mensual fijo y la asignación para gastos generales, una cantidad que, en la práctica, es más alta porque a esa suma habría que añadir las dietas diarias que reciben en el ejercicio de sus funciones cuando están presentes en la Eurocámara.

asignación mensual fija de un eurodiputado es de 10.075,18 euros brutos y 7.853,18 netos, tras deducir el impuesto de la Unión Europea y las cotizaciones al seguro, aunque la cifra neta definitiva puede variar en función de su nacionalidad, ya que los Estados miembros pueden imponer gravámenes adicionales. Según establece el Estatuto único de los eurodiputados, los salarios se fijan calculando el 38,5 % del sueldo base de un juez del Tribunal de Justicia de la UE.

Resultados elecciones europeas 2024 | Dolors Montserrat: "El PSOE lo que tiene que hacer es aceptar su derrota y convocar elecciones"

La candidata del PP a las elecciones europeas se ha mostrado satisfecha con el buen resultado cosechado en las urnas, pese a que el PSOE ha resistido el envite y se queda con dos escaños menos que los populares.

En Espejo Público, Dolors Montserrat ha asegurado que "estamos super preparados para ir a las urnas" porque defiende "la sociedad española cada día nos apoya más, ahí está el resultado y la gran victoria de ayer, quien tiene que aceptar que va derrota tras derrota es el PSOE".

Los socialistas han mantenido el umbral del 30% y aunque en porcentaje se quedan a 4 puntos de los populares lo cierto es que solo pierden un europarlamentario con respecto a los pasados comicios europeos.

Resultados elecciones europeas 2024 | Macron endurece el discurso para movilizar a los electores de cara a las legislativas

El presidente francés, Emmanuel Macron, endurece el discurso sobre lo que está en juego en las elecciones legislativas que ha convocado de forma anticipada, tras el triunfo arrollador de la extrema derecha en las europeas, para tratar de movilizar así a los electores.

En un mensaje colgado este lunes en su cuenta de X, Macron afirmó que tiene "confianza en la capacidad del pueblo francés para tomar la elección más acertada para sí mismo y para las elecciones futuras".

Resultados elecciones europeas 2024 | Los resultados oficiales confirman la caída de popularidad de Orbán

Los resultados oficiales del voto al Parlamento Europeo en Hungría confirman tanto la victoria del gobernante partido Fidesz del primer ministro, el ultranacionalista Viktor Orbán, con el 44,6 %, como su pérdida de popularidad y la subida de la formación Tisza, encabezada por Péter Magyar, que quedó segunda con el 29,6 %. Así lo comunicó este lunes la Oficina Nacional Electoral (NVI) al publicar los resultados del escrutinio del 99,9 % de los votos emitidos. Aunque pudo defender con holgura su primer lugar, el Fidesz ha perdido 8 puntos con respecto al 52 % logrado en las anteriores europeas (2019) y verá reducirse su presencia en la Eurocámara de 13 a 11 escaños.

Resultados elecciones europeas 2024 | Meloni se refuerza al ganar las europeas

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, ha ganado holgadamente las elecciones europeas y se ve "reforzada" para seguir "con mayor determinación" en el poder como "el Gobierno más fuerte" de la Unión Europea (UE), según dijo al conocer los primeros resultados electorales. "Italia se presenta al G7 y en Europa con el Gobierno más fuerte de todos, es una satisfacción pero también una gran responsabilidad", declaró la política en una breve declaración anoche.

Resultados elecciones europeas 2024 | ¿Qué pasos nos esperan ahora?

Después de que millones de ciudadanos de 27 Estados miembros hayan depositado su papeleta en las urnas, este lunes comienzan unos meses clave para diseñar las instituciones comunitarias para los próximos cinco años.

Desde esta misma mañana pueden comenzar las negociaciones para formar grupos políticos. Un grupo político requiere un mínimo de 23 diputados de al menos 7 Estados miembros y estar configurados para cuando comience el primer pleno a mediados de junio les permitirá hacer valer su peso en escaños a la hora de, por ejemplo, repartirse vicepresidencias.

Los siete grupos de la Eurocámara que concluye mandato podrían perder miembros, ganarlos o incluso desaparecer, y podrían aparecer otros nuevos. Aunque no se esperan cambios en los grandes grupos proeuropeos (como populares, socialdemócratas, liberales, o verdes) sí que hay una incógnita abierta sobre cómo se reconfigurarán los ultraconservadores y la extrema derecha.

Resultados elecciones europeas 2024 | Las direcciones de Sumar, Podemos e IU analizan hoy los resultados de las europeas

Las direcciones de Sumar, Podemos e Izquierda Unida analizarán este lunes los resultados de las elecciones europeas, en las que Sumar obtuvo tres eurodiputados, Podemos dos, e IU, que se presentaba dentro de Sumar, se ha quedado sin ninguno.

El Grupo Ejecutivo de Sumar se reunirá por la mañana para ofrecer una rueda de prensa, a una hora aún por determinar, que protagonizará su portavoz y ministro de Cultura, Ernest Urtasun. En esa reunión comenzará la reflexión que el propio Urtasun anunció en su comparecencia en la noche electoral, si bien adelantó que la trascenderá, puesto que dio por hecho que se desarrollará durante "un tiempo largo, sosegado".

Resultados elecciones europeas 2024 | Feijóo reunirá este martes a la plana mayor del PP

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha convocado para este martes al Comité Ejecutivo Nacional con el fin de analizar los resultados de las elecciones europeas del 9-J.

Esta cita estaba prevista en el calendario desde hace tiempo, independientemente del resultado de las urnas.

La tradición del PP es reunir a su plana mayor una vez al mes y después de cada convocatoria electoral. En este caso, se dan ambas premisas. Así, este lunes habrá un Comité de Dirección y mañana se analizarán los datos con los barones.

Resultados elecciones europeas 2024 | Alvise promete encarcelar a Pedro Sánchez

Uno de los momentos más aplaudidos en el acto de Alvise ha sido su vehemente discurso contra los medios de comunicación, que se ha traducido en insultos a los periodistas presentes, a quienes ha tildado de "mercenarios" y "manipuladores". También han sido objeto de sus ataques el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a quien Alvise ha prometido encarcelar si llega al poder.

El evento ha culminado con un enérgico "¡Viva España!" y la promesa de Pérez de mano dura contra lo que considera una clase política corrupta y los inmigrantes ilegales, a quienes se ha comprometido a deportar en caso de obtener una victoria en las próximas elecciones generales.

Resultados elecciones europeas 2024 | Luis 'Alvise' Pérez Celebra su Entrada en el Parlamento Europeo con una fiesta

Con un discurso lleno de promesas de deportación de inmigrantes y de encarcelar a políticos, el polémico Luis 'Alvise' Pérez, cabeza de lista y promotor de la agrupación de electores Se acabó la fiesta, ha celebrado su irrupción en el Parlamento Europeo como la sexta fuerza más votada en España.

Desde las 20:00h, decenas de seguidores se han congregado en la discoteca Cats, conocida por su ambiente universitario, portando un sello de entrada y una consumición gratis.

El ambiente, inicialmente tranquilo y lleno de jóvenes, se ha transformado en una fiesta eufórica cuando, a las 23:00h, la señal en directo de televisión confirmaba los mejores pronósticos para la formación, asegurando tres eurodiputados.

Resultados elecciones europeas 2024 | La coalición de Scholz sufre debacle a un año de generales

La coalición del canciller alemán, Olaf Scholz, sufrió este domingo una gran debacle en las elecciones europeas a algo más de un año de los comicios generales, al cosechar los socialdemócratas sus peores resultados y encajar un batacazo Los Verdes, mientras que la ultraderechista AfD supo aprovechar el descontento popular con el Gobierno y se convirtió en segunda fuerza.

El secretario general del SPD, Kevin Kühnert, admitió la derrota y calificó de "muy amargo" el tercer puesto con un 14,3 % de los votos, 1,8 puntos porcentuales menos que en 2019, pero rechazó buscar "chivos expiatorios" por el golpe recibido en las urnas, en las que medio millón de votantes se "fugaron" al nuevo partido populista de izquierda de Sahra Wagenknecht, BSW.

Resultados elecciones europeas 2024 | ERC se da medio año para repensarse

ERC abre un nuevo capítulo este lunes con la renuncia de su presidente, Oriol Junqueras, a la espera de que en el congreso del próximo 30 de noviembre la militancia decida si confía nuevamente en él para liderar el partido o si cierra definitivamente una etapa que comenzó en 2011.

Entre medias, los republicanos tienen en su mano el futuro de la gobernabilidad de Cataluña, pues sus 20 diputados pueden ser determinantes para que el socialista Salvador Illa sea investido presidente de la Generalitat.

Resultados elecciones europeas 2024 | | Sánchez reúne hoy a la Ejecutiva del PSOE

El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, encabezará este lunes la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal del partido que analizará los resultados de las elecciones al Parlamento Europeo celebradas este 9-J.

La reunión de la dirección socialista está convocada para las 10.30 horas con el fin de estudiar los resultados electorales que, incluso antes de conocerse los oficiales, para el PSOE ya eran buenos datos porque hace meses partían de una notable diferencia respecto al PP.

Finalmente, el partido que encabeza Alberto Núñez Feijóo obtuvo 2 eurodiputados y cuatro puntos más que los socialistas.

Más sobre este tema:

Cargando...