Elecciones Generales 2019

Programa electoral de Más País para las elecciones generales 2019

Íñigo Errejón se estrena en estas elecciones generales 2019 con un programa verde y medidas para favorecer la economía ecológica, el reparto del empleo y el voto a los 16 años.

En Resumen

Íñigo Errejón debuta fuera de Unidas Podemos en unas elecciones generales en algunas provincias y con Equo y Compromís, entre otros antiguos aliados de Podemos.

En su avance de programa electoral propone:

Derogación de la reforma laboral del Partido Popular.

Semana laboral de cuatro días (32 horas).

Blindaje de la subida de las pensiones en la Constitución.

Impuesto a los ricos. Subir el Impuesto de Patrimonio al 3 % a las personas con más de 6 millones de patrimonio.

Subir el tipo efectivo del impuesto de sociedades a las grandes empresas al 15 % y bajar el tipo nominal de las PYMES dos puntos (del 25 al 23 %).

Los bancos tienen que devolver las ayudas recibidas durante la crisis, con un 20 % de impuesto de sociedades.

Errejón ofrece semana laboral de 4 días y voto a los 16

Prestación universal por hijo a cargo de 1.200 euros al año.

Impulso a las startups y a la digitalización de las pequeñas y medianas empresas.

Voto a los 16 años.

Limitación de vuelos peninsulares. Eliminación de los privilegios fiscales de la aviación: aumento del IVA de los billetes, impuesto al queroseno de los vuelos peninsulares mediante una posible tasa adicional a los billetes.

Apuesta por el tren: mejorar la red de cercanías, desarrollar el corredor del Mediterráneo y del Atlántico o el tren a Extremadura.

Empleo verde y modernización ecológica para conseguir 500.000/600.000 empleos netos anuales. Rehabilitación energética de viviendas.

Programa verde de Más País para las elecciones generales 2019

Propuestas económicas de Más País para las elecciones del 10-N

Más sobre este tema: