Calendario escolar AndalucíaCalendario escolar Comunitat ValencianaCalendario escolar 2024 - 2025 País VascoEspañaBarcelonaCalendario Eurocopa 2024Madrid

Manifestación

Feijóo pide a Sánchez uno de "esos giros de guion" y "convoque elecciones" en la manifestación contra la amnistía

El líder nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, cuenta para esta cita con todos sus barones, a excepción de la presidenta de Extremadura, María Guardiola

Este domingo, el Partido Popular (PP) se ha movilizado en la Puerta de Alcalá de Madrid para manifestar su oposición al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a la ley de amnistía y a la presunta corrupción que afecta al PSOE. Este evento ha contado con la participación del líder del partido, Alberto Núñez Feijóo, los expresidentes del Gobierno José María Aznar y Mariano Rajoy, así como los presidentes autonómicos del PP.

El Partido Popular ha asegurado este domingo que cerca de 80.000 asistentes acudieron a la Puerta de Alcalá, mientras que la Delegación del Gobierno en Madrid informó que son 20.000. De nuevo se produce la "guerra de cifras" que suele ser habitual entre organizadores de concentraciones y las cifras oficiales dadas por la Delegación del Gobierno con información de la Policía.

Esta manifestación es la séptima convocada por el PP desde el inicio de la legislatura y se considera uno de los principales actos de campaña ante las elecciones europeas del 9 de junio. El evento fue anunciado como respuesta a los cinco días de reflexión que Sánchez se tomó para decidir si continuaba en el cargo, lo que los populares consideran un montaje electoralista.

Feijóo buscaba que la ciudadanía responda a la carta enviada por Sánchez y demuestre su oposición al presidente. Bajo el lema electoral "Tu voto es la respuesta" y con el eslogan "España responde" para la protesta de hoy, el PP denunciaba la amnistía, la censura, los privilegios, las mentiras, la corrupción, la desigualdad, la división y la justicia a la carta.

De hecho, Feijóo ha pedido al Gobierno que retire la ley de amnistía y convoque elecciones generales para poner "punto y final" a una legislatura "que ya está perdida".

"Pedimos que se nos consulte, que retire la ley de amnistía y nos consulte a todos los españoles...que nos deje hablar porque nos ha engañado y a los suyos también", ha dicho al tiempo que ha incidido en que "tenemos un Gobierno que nos desprecia y nos ha vendido a todos los españoles por siete votos".

En ese sentido, Feijóo ha reclamado este domingo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que vuelva a "cambiar de opinión" y dé uno de "esos giros de guion" que "tanto le gustan", y retire la proposición de ley de amnistía, disuelva las Cortes y convoque elecciones generales.

Ayuso llama a "derribar entre todos" el "muro" de Sánchez

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha llamado este domingo a aprovechar las elecciones europeas para hacer frente al "Gobierno autoritario" de Pedro Sánchez, y ha proclamado: "Su muro, como el de Berlín, ha de ser derribado entre todos".

En su discurso ha cargado repetidamente contra Sánchez, comparándolo con Maduro y su régimen en Venezuela y acusándolo de estar "enloqueciendo" la vida política: por todo ello, Ayuso considera que los comicios del 9 de junio son un plebiscito entre "España o Sánchez".

"Aquí lo tenemos claro: no a los muros, no a los totalitarismos que destrozaron Europa en el siglo XX, no al comunismo, al fascismo y al nacionalismo: ¡esta es la casa de todos, carajo!", ha exclamado Ayuso antes de apuntar que palestinos, judíos e israelíes son acogidos en Madrid y que "no hay derecho a utilizar el drama, el dolor y la muerte para dividir".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Más sobre este tema:

Cargando...