ACTAS DE ETA
Las negociaciones entre el gobierno presidido en ese momento por José Luis Rodríguez Zapatero y la banda terrorista ETA comenzaron en 2005. ETA pedía, entre otras cosas, la puesta en libertad de Iñaki de Juana Chaos y la eliminación de la Doctrina Parot. A cambio el Gobierno solicitaba el cese inmediato de atentados contra personas.
La Audiencia Nacional ha levantado el secreto de sumario sobre una parte de las actas de negociación entre el PSOE con el entonces presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y la banda terrorista ETA.
Espejo Público ha accedido a una copia de estas actas, una documentación relevante para una futura condena al recién detenido Josu Ternera al que se le acusa de atentar contra la casa cuartel de Zaragoza y de un posible delito de 'lesa humanidad'.
Estas negociaciones arrancaron en el año 2005 y los documentos se localizaron durante un registro domiciliario de un etarra detenido en Francia.
El Misterio del Interior francés en colaboración con la Policía Nacional lograron descifrar quién estuvo en el proceso de negociación ya que los nombres estaban codificados.
Es necesario realizar unas aclaraciones para saber quién es quién:
Estas son algunas de las condiciones que impulso ETA:
El Gobierno impuso 14 puntos de los que destacamos tres:
El acuerdo saltó por los aires cuando se atentó en Barajas, pese a ello,es relevante destacar un epígrafe en el que se desvelan las garantías del 'Gorburo', es decir de Zapatero.
Algunas de ellas son:
En mayo de 2007 se diseña una hoja de ruta para que en 2012 hubiera un estatuto único para Navarra y el País Vasco con el apoyo del PSOE.
También te puede interesar...
Josu Ternera vivía solo en un refugio de montaña y llevaba 4.000 euros en el momento de su detención