Calendario Eurocopa 2024Calendario escolar AndalucíaCalendario escolar Comunitat ValencianaCalendario escolar 2024 - 2025 País VascoEspañaBarcelonaMadrid

CGPJ

Felipe González advierte sobre la renovación del CGPJ: "Hay que hacerlo como lo dice la ley"

El expresidente de Gobierno también ha respondido al ultimátum de Sánchez al PP para la renovación del CGPJ. Le recuerda que tiene que hacerlo respetando la ley.

El presidente del gobierno, Pedro Sánchez, volvió a insistir en su voluntad de cambiar el método de nombramiento de jueces, si el PP no se aviene a renovar el Consejo General del Poder Judicial. Esta pasada noche, en Sevilla, el expresidente Felipe González ha insistido en que la renovación hay que hacerla ya, pero le ha recordado a Sánchez que respetando la ley.

"Hay que hacerla ya", pero advierte de que hay que hacerla "tal y como lo dice la ley". Esta ha sido su respuesta a las preguntas de los periodistas al finalizar el acto en la Universidad de Sevilla en el que ha recibido un premio como alumno de honor. El expresidente insiste en que "todo está en la ley", en referencia a lo que recoge al respecto la Constitución, el ordenamiento jurídico y la Ley Orgánica del Poder Judicial.

"Está todo en la letra de la ley; que después la quieren cambiar, que la cambien. Ahora hay que hacerlo tal como lo dice la ley", ha sentenciado.

El ultimátum de Pedro Sánchez

Las declaraciones de Felipe González llegan después del ultimátum del presidente de Gobierno. Aseguró que sino llega a un acuerdo con el PP para la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en el mes de junio, planteará una reforma legal que ha apuntado que puede afectar a la facultad de nombrar magistrados.

Pedro Sánchez califica de "atropello constitucional" el bloqueo por parte del PP para renovar el CGPJ. "Nosotros, como Gobierno, nos damos hasta final de junio, y si en junio el Partido Popular no desbloquea esta situación el Gobierno junto con el Congreso dará una respuesta al secuestro que está perpetrando a este órgano", apuntaba.

"Yo creo que este es un debate que tenemos que abrir. Nos centramos mucho en las mayorías (...), pero realmente el problema es la facultad que tiene esa institución de nombrar a los magistrados que posteriormente van al supremo o a los tribunales superiores de Justicia", ha añadido.

Sigue la cuenta atrás

La semana termina sin fecha concreta para que se reúnan mientras corre el plazo dado por Sánchez a los populares para pactar la renovación del Consejo General del Poder Judicial. Feijóo dice estar dispuesto a retomar la negociación pero no con chantajes ni amenazas.

Felipe González cree que existe una "crisis de representación"

González considera que la llamada "polarización" supone "un problema que viene de arriba a abajo y no de abajo a arriba", y ha advertido de que actualmente existe una "crisis de representación". "Nadie me puede reprochar que los intereses de mi país son lo primero", ha sentenciado el expresidente, quien se ha presentado como alguien libre: "Soy libre porque digo lo que pienso, y soy responsable porque pienso lo que digo".

Cuestionado sobre la decisión de los fiscales del procés de negarse a amnistiar la malversación, ha dicho que le parece "lo esperable" y ha ironizado con que habrá que preguntarle al expresidente catalán Carles Puigdemont "por dónde vamos a ir para el futuro".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Más sobre este tema:

Cargando...