El alcalde de Lleida: "Los socialistas queremos votar con garantías y algo que tenga efectividad jurídica y política"

ENTREVISTA EN ESPEJO PÚBLICO

El alcalde de Lleida: "Los socialistas queremos votar con garantías y algo que tenga efectividad jurídica y política"

El alcalde socialista critica a los ediles que facilitarán el referéndum justificando que eso es lo que quieren los vecinos porque lo primero se hace al tomar el cargo es comprometerse con cumplir la legalidad.

Ángel Ros, alcalde socialista de Lleida y contrario al referéndum ilegal del 1-O, coincide con el PSC en que ha habido una falta de diálogo "absoluta" y es el momento de abordarlo con una reforma constitucional hacia una organización federal del Estado. En su opinión, esta consulta unilateral "no va a arreglar nada".

Como otros alcaldes, confiesa que ha sufrido amenazas en redes sociales y lamenta que "quienes tenemos que dar explicaciones es quienes queremos cumplir la ley". En cuanto a los alcaldes que dicen que facilitarán el referéndum porque es lo que el pueblo quiere, ha recordado que cuando se toma posesión del cargo lo primero a lo que se compromete cada edil es a hacer cumplir la ley.

"Esta consulta unilateral no va a arreglar nada"

En relación a la postura de Colau, Ros se siente preocupado por el pacto "secreto" que haya hecho con la Generalitat, aunque confía en que esté dentro del ámbito legal como ella misma les ha prometido. Lamenta, además, que haya 700 alcaldes que puedan acabar ante la Fiscalía porque "no debería haber pasado" por el error de municipalizar este referéndum. "Cuando se pone a los ayuntamientos en medio se los está poniendo supuestamente entre dos leyes, pero en realidad solo hay una legalidad", considera.

"Yo también quiero votar y los socialistas queremos votar con garantías y algo que tenga efectividad jurídica y política", ha enfatizado, recalcando que esto se basaría en un nuevo marco de relación entre Cataluña y el resto de España.

Más sobre este tema:

España

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.