ES UNA PROPOSICIÓN DE LEY DEL PSOE

El Congreso debate prohibir las donaciones de las empresas a los partidos

Desde 2007 la ley de financiación de partidos fija un límite máximo para estas donaciones y las prohíbe en el caso de las empresas que presten servicios o realicen obras para las administraciones públicas.

El pleno del Congreso debatirá una proposición de ley del PSOE para prohibir las donaciones procedentes de empresas a los partidos políticos, a fin de impedir que con ellas obtengan beneficios ilícitos o un tratamiento privilegiado.

La prohibición de estas donaciones es una de las medidas aprobadas por los socialistas en su reciente Conferencia Política, aunque su secretario general, Alfredo Pérez Rubalcaba, la viene defendiendo desde que el pasado febrero estallara en caso Bárcenas.

El Gobierno también está estudiando prohibir estas donaciones de cara al paquete de medidas para la regeneración democrática que tiene previsto aprobar antes de fin de año. Desde 2007 la ley de financiación de partidos fija un límite máximo para estas donaciones y las prohíbe en el caso de las empresas que presten servicios o realicen obras para las administraciones públicas.

El PSOE recuerda, en la exposición de motivos de su iniciativa, que estas limitaciones se han "incumplido sistemáticamente" y argumenta que las "irregularidades en el funcionamiento y financiación de los partidos deteriora profundamente la confianza de los ciudadanos en la democracia".

Unió Democrática de Cataluña (UDC) seguida de Coalición Canaria y el PP fueron los tres partidos que recibieron entre 2009 y 2011 donaciones de empresas que mantenían contratos con las administraciones públicas, según el informe de fiscalización del Tribunal de Cuentas correspondiente a esos años, el último que se ha publicado.

Más sobre este tema: