Calendario escolar AndalucíaCalendario escolar Comunitat ValencianaCalendario escolar 2024 - 2025 País VascoEspañaBarcelonaCalendario Eurocopa 2024Madrid

Congreso

Feijóo no ve convincentes las explicaciones de Sánchez y le llamará a declarar en el Senado: "Esto sigue abierto, ¿verdad, Sánchez?"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece en el Congreso de los Diputados donde ha comunicado que el próximo martes 28 el Consejo de Ministros aprobará el reconocimiento de Palestina como Estado.

Son momentos convulsos ante la crisis diplomática entre Argentina y España. En plena tormenta de acusaciones con Milei, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha llegado por primera vez desde que pasara cinco días reflexionando su continuidad al frente del Ejecutivo al pleno del Congreso para dar explicaciones acerca de los negocios de su mujer tras las acusaciones del PP sobre un presunto tráfico de influencias.

En primer lugar, Pedro Sánchez ha comunicado el reconocimiento del Estado palestino por parte de España el próximo 28 de mayo. "Quiero comunicarles que tras haber consensuado la decisión entre los dos partidos que formamos el Gobierno de coalición progresista y haciéndonos eco del sentir mayoritario del pueblo español, el próximo martes 28 de mayo España aprobará en su Consejo de Ministros el reconocimiento al Estado de Palestina", explicaba.

Sánchez también mantiene que "ha llegado la hora de pasar de las palabras a la acción, de decirle a los millones de palestinos inocentes que sufren que estamos con ellos, que hay esperanza y dejar muy claro que por muchos muros que se levantan, por muchos pueblos que se bombardeen y por muchos asentamientos ilegales que se construyan, la tierra y la identidad de Palestina seguirán existiendo en nuestros corazones y en la legalidad internacional", ha subrayado.

Otra de las cuestiones planteadas en la comparecencia de Sánchez en el Congreso era explicar los negocios de su mujer, Begoña Gómez, por los que ha sido denunciada hasta en dos ocasiones.

"Es honesta, seria y responsable", defiende el presidente Pedro Sánchez a Gómez mientras insiste en que su Gobierno "está limpio". Las informaciones que se investigan por presunto tráfico de influencias "no dan ni para citar a mi esposa como testigo. Sé por qué lo hacen, para tratar de quebrarme y ya les digo que van listos".

Sánchez confía en que pronto se archive la investigación porque "lo único que hay es fango" y ha reiterado que ni él ni Begoña Gómez tienen problema en comparecer él en la comisión de investigación del caso Koldo en el Senado, si les llama el PP.

Unas explicaciones que no han terminado de convencer a PP. Alberto Núñez Feijóo, ha acusado a Sánchez de no aclarar las actividades profesionales de Begoña Gómez, tras más de seis horas de comparecencia y ha anunciado que el Partido Popular citará a Sánchez en el Senado.

"El resumen de lo que ha ocurrido hoy podría ser que, una vez más, usted no ha dado explicaciones sobre las preguntas bien sencillas, concretamente formuladas, que le he hecho, máximo cuando ustedes consideran que estoy haciendo preguntas sobre una institución del Estado", ha dicho Feijóo.

Además, Feijóo asegura que la causa sigue abierta porque se han citado a seis nuevos empresarios hoy mismo. "Esto sigue abierto, ¿verdad señor Sánchez?".

El presidente afirma que él ya ha dado" explicaciones claras" sobre su pareja: "Lo vuelvo a repetir, ella es una profesional de primera que no ha hecho nada irregular ni reprochable. Pero a usted eso no le importa, no le importa, a usted no le interesa la verdad".

El presidente socialista también se ha quejado de que ni PP ni Vox hayan atendido su petición de "bajar el tono", no atacarse "en el plano personal" y no azuzar la confrontación" con "mentiras, con difamaciones y con bulos".

Declaración del Estado de Palestina

Los países árabes han celebrado el anuncio del presidente de reconocer Palestina como Estado que se formalizará el 28 de mayo. La decisión también se formalizará por parte de Irlanda y Noruega. "Este paso refleja la voluntad de España de apoyar al pueblo palestino y sus derechos inalienables y legítimos a su tierra y a su patria", indicó el presidente palestino, Mahmud Abás.

Hamás también agradeció el gesto y aseguró en un comunicado que es un "importante paso" para establecer "el derecho a su tierra", así como para establecer un Estado palestino independiente "con Jerusalén como su capital".

En el lado opuesto se encuentra Israel, que no ha dudado en mostrar su rechazo a la decisión de estos tres países y el ministro de Exteriores cree que la medida supone enviar un mensaje a los palestinos y al mundo entero de que el "terrorismo merece la pena".

Las exigencias de Bildu y Junts

La portavoz de Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurua, exige al Gobierno que dé pasos para avanzar en el reconocimiento de Cataluña, País Vasco y Galicia como naciones, y él le recuerda que hay temas en los que discrepa.

"Hay algunos -puntos- en los que estaríamos más de acuerdo que en otros, pero ése es el debate que tendremos que abordar después de las elecciones europeas (...) lo que sí que puedo manifestarles es que yo afronto los temas y no los rehúyo, los cronifico o los exacerbo", adelanta.

Por otro lado, la portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, recomienda a Pedro Sánchez que "rebaje dos marchas" porque igual que él no tiene mayoría en Madrid, tampoco la tiene Salvador Illa en el Parlament.

100 preguntas

A última hora de este martes, se conocía que el PP enviaba a Pedro Sánchez hasta 100 preguntas relacionadas con la actividad económica de Begoña Gómez, con el caso Koldo, con los negocios del hermano y el padre del presidente o acerca del espionaje que sufrió en su móvil.

El presidente ha acudido al pleno después de que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil haya informado que no ve indicios de delito por tráfico de influencias en relación con los trabajos de Begoña Gómez.

Con tantos frentes abiertos, sobre todo la crisis diplomática con Argentina, fuentes cercanas a la presidencia señalaban que la presidenta había ampliado, en favor del diálogo, el tiempo de intervención de los grupos parlamentarios hasta los 20 minutos en su primera intervención y hasta los 7 minutos en la réplica. Tiempo que el PP considera insuficiente.

Pedro Sánchez llegaba al pleno del Congreso a petición propia para dar explicaciones sobre la última reunión extraordinaria del Consejo Europeo y a petición del PP para dar respuestas a tres asuntos: las conclusiones sobre un acuerdo con Gibraltar, la gira por varios países europeos para conseguir apoyos a la declaración de un Estado palestino, así como para dar cuenta de la investigación abierta por presuntos casos de corrupción que afectan a su gobierno y a su entorno cercano.

A continuación, puedes seguir todas las novedades sobre las declaraciones de Pedro Sánchez, minuto a minuto.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

EN DIRECTO
Actualizado a las

Comparecencia Pedro Sánchez, streaming en directo | "No es el ministro del Interior, es el filtrador mayor del Reino..."

La diputada del PP, Ana Belén Vázquez, asegura que Fernando Grande-Marlaska "no es el ministro del Interior, es el filtrador mayo del Reino, siempre dispuesto a servir a su amo".

"¿Ordenó detenciones rápidas para eliminar la presión social contra usted?", le pregunta al ministro Marlaska.

Marlaska pide que se respeten los procedimientos abiertos en los juzgados y reprocha que el PP no invirtió en el campo de Gibraltar.

¡Hasta aquí el minuto de la comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso, gracias por seguirnos!

Comparecencia Pedro Sánchez, streaming en directo | Díaz: "Me pregunta por la EPA y creo que se ha equivocado de año"

"¿Por qué cree usted que hoy hay más parados, más contratos precarios pese a sus maquillajes?", preguntan desde el Partido Popular a la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.

Díaz, líder de Sumar, responde: "Me pregunta por la EPA y yo creo que se ha equivocado de año, de EPA y hasta si me lo permite, de ministra".

"Lideramos el paro juvenil, los que trabajan tienen que pluriemplearse (...) sus políticas equivocadas son una máquina de enviar gente a la pobreza...", vuelve a decir el diputado José Vicente Marí. "Tómese también cinco días de introspección, desmaquille los datos y observe la realidad...".

La ministra Yolanda Díaz, asegura que la temporalidad hoy se ha reducido "gracias a la reforma laboral que ustedes han intentado tumbar".

Comparecencia Pedro Sánchez, streaming en directo | La propuesta del PP para que los jóvenes no paguen impuestos

La propuesta del PP en el Congreso para que los jóvenes no paguen impuestos

"Hacemos una propuesta, sí que tenemos, hagamos que los jóvenes no paguen impuestos los 4 primeros años de su carrera profesional para que puedan invertir en sí mismos. ¿Qué opina la ministra de Hacienda sobre esta propuesta?", pregunta Gamarra.

Sin embargo, en su turno de intervención, no ha hablado explícitamente de esta propuesta del Partido Popular.

Comparecencia Pedro Sánchez, streaming en directo | Montero responde a Gamarra: "No sé cuál es su fuente, pero..."

La vicepresidenta primera, Mª Jesús Montero, antes de dar un listado de proyectos y beneficios de España, ha criticado a Gamarra la procedencia de sus fuentes: "No sé cuál es su fuente de datos, yo le voy a decir la oficial".

"Por mucho que les pese, la economía española fue una de las grandes economías del conjunto europeo que más creció en el último año y que más va a crecer, dice la propia comisión", explica durante su turno de palabra en el Pleno del Congreso. "¿Por qué al PP le molesta que la economía sí vaya como un cohete?", dice para finalizar.

Comparecencia Pedro Sánchez, streaming en directo | Gamarra califica de "nefasta" la gestión de los fondos europeos

"¿Cómo valora la ejecución de los fondos europeos?", es la pregunta que formula Cuca Gamarra, del Partido Popular, a la vicepresidenta y ministra de Hacienda.

Antes de formular la pregunta, la del PP ha hecho una reflexión donde ha calificado de "nefasta" la ejecución de los fondos.

"Los fondos europeos no están llegando a la economía real (...) son los datos que dan distintas instituciones públicas", dice tajante antes de citar a la Comisión Europea o la AIReF. "Apenas el 24% de los fondos Next Generation asignados han tenido un impacto en crecimiento del PIB", dice citando a la AIReF. "Y según su propio ministerio, se ha ejecutado menos de un 1% de los fondos en este primer trimestre de 2024", añade.

"Mientras, la industria, la agricultura, los autónomos y las pyme sufren la nefasta gestión que llevan a cabo porque solo les importa la amnistía, el culto a Sánchez y tapar toda una trama de corrupción que les asedia en el partido, en el Gobierno y en sus entornos", afirma.

Comparecencia Pedro Sánchez, streaming en directo | Gamarra espera que la regeneración democrática "no depende de los que no condenan el terrorismo"

Cuca Gamarra, antes de formular su pregunta a la vicepresidenta María Jesús Montero, ha querido hacer una reflexión que ha arrancado el aplauso de la bancada 'popular'

"La regeneración democrática pendiente en nuestro país pasa porque el futuro y el Gobierno de nuestro país no dependa de aquellos que no condenan el terrorismo y que no dependa de aquellos que siguen llevando, a día de hoy, a condenados por terrorismo en sus listas electorales", expresaba Gamarra.

Comparecencia Pedro Sánchez, streaming en directo | Sáchez: "Yo afronto los temas y no los rehúyo"

El presidente del Gobierno ha vuelto a tomar la palabra en el Congreso de los Diputados donde hoy estaba prevista su comparecencia para explicar algunos temas como el reconocimiento del Estado palestino, los negocios de su mujer o el caso Koldo.

"Si algo he demostrado en estos seis años de Presidencia, es que yo afronto los temas y no los rehúyo, los cronifico o los exacerbo", asegura Pedro Sánchez.

Comparecencia Pedro Sánchez, streaming en directo | Qatar expresa que el reconocimiento de Palestina "es un paso importante en apoyo a la solución de dos Estados"

El Gobierno de Qatar ha dicho hoy que la decisión de España, Irlanda y Noruega de reconocer al Estado de Palestina "es un paso importante en apoyo a la solución de dos Estados", y de cara a "lograr paz y estabilidad" en Oriente Próximo.

El Ministerio de Exteriores qatarí ha precisado en un comunicado publicado en su cuenta en la red social X que "lograr una paz exhaustiva y justa en la región depende del establecimiento de un Estado palestino independiente en las fronteras de 1967, con Jerusalén Este como capital".

Comparecencia Pedro Sánchez, streaming en directo | Sánchez cree proporcional a los ataques de Milei la retirada de la embajadora

Pedro Sánchez considera hoy que la retirada de la embajadora española en Argentina resulta "proporcional" a los ataques recibidos por parte del presidente Milei, y al hecho de que se haya ratificado en sus "insultos" y no haya ofrecido disculpa alguna.

Sánchez ha hecho referencia a la crisis diplomática con Argentina en su turno de réplica de su comparecencia ante el pleno del Congreso para informar diversas cuestiones de política internacional.

Comparecencia Pedro Sánchez, streaming en directo | Urkullu aplaude el reconocimiento del Estado palestino

El lehendakari en funciones, Iñigo Urkullu, considera que el reconocimiento del Estado palestino "sería un buen paso", que también resultaría "aplicable a otros pueblos que tienen una realidad propia en el mundo y a los que les corresponde el mismo derecho".

El lehendakari ha indicado que "sobre la base del derecho a la autodeterminación de los pueblos y teniendo en cuenta la realidad del pueblo palestino, la decisión de crear un Estado Palestino, decidida así por su ciudadanía y reconocida internacionalmente su Autoridad, sería una buena decisión".

Comparecencia Pedro Sánchez, streaming en directo | Abbas aplaude la decisión de España, Noruega e Irlanda

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, ha aplaudido hoy el anuncio del reconocimiento del Estado palestino parte de España, Noruega e Irlanda, que se hará realidad el 28 de mayo.

Ha querido precisar que es una contribución a la materialización de la solución de dos Estados con el fin de poner fin al conflicto con Israel.

"La decisión de España, en estos momentos, es una contribución por parte de países que creen que la solución de dos Estados es un opción que representa la voluntad y la legitimidad internacional".

Comparecencia Pedro Sánchez, streaming en directo | Junts le recrimina que "llore" ante un "fango" del que se ha aprovechado

La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, recuerda hoy al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que necesita sus votos para gobernar.

Además, le recrimina que haya asumido la existencia del 'lawfare' después de que una "gota" del "estercolero" del "fango" le haya salpicado a él y su familia, y que ahora "llore" ante una "máquina" de la que previamente se benefició.

Comparecencia Pedro Sánchez, streaming en directo | Cañas (Cs) tacha la decisión de Sánchez de irresponsable

El cabeza de lista de Ciudadanos a las elecciones europeas, Jordi Cañas, califica de irresponsable la decisión del presidente del Gobierno sobre el reconocimiento al Estado de Palestina, que se materializará el 28 de mayo.

Entre tanto, critica el "show permanente" por parte del Ejecutivo. "Es una decisión tomada de manera irresponsable y que sólo tiene un objetivo, como siempre: Pedro Sánchez", ha dicho hoy en una rueda de prensa junto al número 2 de la candidatura, Javier Nart.

Comparecencia Pedro Sánchez, streaming en directo | Los socios del PSOE respaldan el reconocimiento de Palestina

Se siguen sucediendo reacciones a la noticia del día. Los portavoces de ERC, Bildu, PNV, BNG y CC, socios de investidura del PSOE en el Congreso, celebran la decisión adoptada por el Ejecutivo de reconocer el Estado palestino.

Lo consideran una "buena noticia", a la vez que consideran que es una medida que debería haber llegado "mucho antes".

Así lo han manifestado durante sus intervenciones en el Congreso.

Comparecencia Pedro Sánchez, streaming en directo | PNV insta a Sánchez a ceñirse al pacto de investidura

El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha recalcado su apoyo al Gobierno de Pedro Sánchez tras los cinco días de reflexión, aunque le pide que se ciña al pacto de investidura con su formación y le invita a "continuar con la línea de diálogo y cumplimiento".

En su intervención en el Congreso, el portavoz del PNV ha mostrado sus dudas acerca de si afectarán a la gobernabilidad las negociaciones para formar Ejecutivo en Cataluña o la aplicación de la ley de amnistía. También ironiza con que no se atreve a realizar apuestas por si Sánchez adelantará los comicios generales.

Comparecencia Pedro Sánchez, streaming en directo | España reconocerá a Palestina 6 meses después del compromiso de Sánchez

El reconocimiento de Palestina como Estado por parte de España se va a hacer efectivo el próximo martes 28 de mayo, justo seis meses más tarde de que Sánchez se comprometiera en su debate de investidura. Se ha coordinado con Irlanda y Noruega, que aprueban esta decisión el mismo día.

El presidente del Gobierno ha anunciado la fecha del reconocimiento ante el pleno del Congreso.

"El nuevo Gobierno trabajará para que Europa, y por supuesto, España, reconozcamos el Estado palestino", ha dicho.

Comparecencia Pedro Sánchez, streaming en directo | Almeida carga contra la "huida hacia adelante" de Sánchez con Palestina

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha cargado hoy contra la "huida hacia adelante" del presidente del Gobierno, que ha anunciado que España reconocerá el Estado palestino el próximo 28 de mayo, asegurando que la postura de la ciudad pasa por "no romper ni con Israel ni con la comunidad judía".

"Habrá un debate sobre el reconocimiento del Estado de Palestina. Bien, yo ya les digo claramente cuál es la posición de la ciudad de Madrid: no vamos a romper ni con Israel ni con la comunidad judía. Que quede claro. A nosotros nos parece que es una sobreactuación de Pedro Sánchez", ha dicho Almeida.

Comparecencia Pedro Sánchez, streaming en directo | ¿Cuáles son los países que ya reconocen al Estado Palestino?

En el último mes, Barbados, Jamaica, Trinidad y Tobago y Bahamas han optado por dar el paso de reconocer a Palestina, cinco años después de que San Cristóbal y Nieves lo hicieran. También hay otros dos territorios al margen de la ONU que reconocen a Palestina, que son Vaticano y República Árabe Saharaui Democrática.

Este miércoles España, Noruega e Irlanda ha comunicado que lo harán la próxima semana.

Actualmente, hay nueve Estados miembros de la UE que reconocen a Palestina. Ocho de ellos (Bulgaria, Chipre, República Checa, Hungría, Malta, Polonia, Rumanía y Eslovaquia) lo hicieron en 1988, mientras que Suecia lo hizo en solitario en 2014.

Comparecencia Pedro Sánchez, streaming en directo | Sumar pide a la Fiscalía que abra una causa contra Netanyahu por crímenes de guerra

El portavoz de Sumar, Íñigo Errejón, emplaza hoy desde el Congreso de los Diputados a la Fiscalía General del Estado a la apertura de una causa, como ha realizado el Tribunal Penal Internacional, contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, por "crímenes de guerra" sobre la base de los 130 españoles gazatíes desplazados.

Lo ha propuesto en su respuesta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a lo largo de su comparecencia en el pleno del Congreso para dar cuenta de varios asuntos de política internacional y sobre las acusaciones contra su esposa.

Comparecencia Pedro Sánchez, streaming en directo | "¿Hasta dónde llevará el ataque contra Argentina para defender a su consorte?"

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha reprochado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Congreso de los Diputados "hasta dónde llevará el ataque diplomático contra Argentina para defender a su consorte".

El Gobierno anunció el martes la retirada de la embajadora de España en Argentina ante la crisis diplomática con Buenos Aires después de que el presidente Milei llamara "corrupta" a la esposa de Sánchez, Begoña Gómez, en el marco de la convención de Vox Europa Viva 24, a la que acudió como invitado estrella.

Comparecencia Pedro Sánchez, streaming en directo | Ayuso le acusa de "dejar a España al margen de la Unión Europea, la OTAN y EEUU"

Otra de las reacciones hoy ha sido la de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. La presidenta madrileña acusa al jefe del Ejecutivo de "dejar a España al margen de la Unión Europea, la OTAN y EEUU", tras el anuncio de reconocer a Palestina como Estado. Considera que su objetivo es "quitarle votos a Yolanda Díaz".

A través de su cuenta de 'X', Díaz Ayuso ha asegurado que la Comunidad de Madrid "no romperá relaciones ni con el Estado de Israel ni con la comunidad judía".

"La Comunidad de Madrid no romperá relaciones ni con el Estado de Israel ni con la comunidad judía, en la medida de nuestras competencias. Las decisión de Sánchez sobre Palestina tiene como único objetivo quitarle votos a Yolanda Díaz. Deja a España al margen de la UE, la OTAN y los EEUU, que no quieren premiar a Hamás tras sus atentados y secuestros", escribía.

Comparecencia Pedro Sánchez, streaming en directo | Israel llama a consultas a su embajadora en España y convoca a la española

Tras conocer el reconocimiento del Estado palestino por parte de España, se ha conocido que el ministro de Exteriores de Israel, Israel Katz, ha ordenado llamar a consultas a la embajadora israelí en España, Rodica Radian-Gordon, a la vez que ha convocado en el Ministerio a la embajadora española, Ana Solomon.

"Han decidido conceder una medalla de oro a los asesinos de Hamás", ha dicho el ministro israelí a través de un comunicado.

En el mismo se precisa que se mostrará a la embajadora española el vídeo del ataque del grupo terrorista del pasado 7 de octubre contra Israel.

Comparecencia Pedro Sánchez, streaming en directo | "Este reconocimiento no es contra nadie"

Pedro Sánchez ha querido puntualizar en su discurso que no se trata de un reconocimiento "contra nadie, no es contra el pueblo de Israel, un pueblo al que respetamos y apreciamos y cuyo reconocimiento", precisa, ha defendido ante los líderes de los países árabes que todavía no lo hacen.

También señala que "y mucho menos es un reconocimiento contra los judíos, un pueblo admirable cuya identidad está íntimamente ligada a la historia y a la cultura de España". Tampoco "es a favor de Hamás", ha aludido.

Ha señalado que Hamás "es el primer interesado en que no exista la solución de los dos estados".

Comparecencia Pedro Sánchez, streaming en directo | Defiende las manifestaciones estudiantiles propalestinas

Entre tanto, durante esta mañana convulsa de anuncios, Pedro Sánchez ha defendido las manifestaciones de los estudiantes universitarios españoles en favor del pueblo palestino y posicionándose en contra de la guerra en Gaza.

"A mi modo de ver, son valientes, legítimas y admirables", ha explicado durante su intervención en el Pleno del Congreso de los Diputados.

Sobre el reconocimiento del Estado palestino, Sánchez ha dicho que "ha llegado la hora de pasar de las palabras a la acción, de decirle a los millones de palestinos inocentes que sufren que estamos con ellos, que hay esperanza y dejar muy claro que por muchos muros que se levantan, por muchos pueblos que se bombardeen y por muchos asentamientos ilegales que se construyan, la tierra y la identidad de Palestina seguirán existiendo en nuestros corazones y en la legalidad internacional".

Comparecencia Pedro Sánchez, streaming en directo | Feijóo cree prioritario "entregar los rehenes, el alto el fuego, la ayuda humanitaria"

Las reacciones al reconocimiento del Estado palestino por parte de España no han tardado en aparecer.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, también presente en el Congreso de los Diputados, no ha compartido el reconocimiento del Estado palestino ahora, puesto que considera que hay otros asuntos que son prioritarios, como "entregar los rehenes, el alto el fuego, la ayuda humanitaria y evitar que se recrudezca la escalada".

"Y una vez conseguido esto, señoría, hablemos de una solución de paz y convivencia duradera de dos Estados democráticos y de liberar a Palestina de Hamás", ha replicado Feijóo al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, en su turno de intervención.

El líder de la oposición acusa, además, al presidente del Gobierno de llevar a cabo este reconocimiento ahora como fórmula para "hablar de otra cosa que cosa que no sea la trama del PSOE" y porque cree que "puede dividir a los españoles".

Comparecencia Pedro Sánchez, streaming en directo | Vídeo: así ha anunciado Sánchez el reconocimiento del Estado palestino

"Quiero comunicarles que tras haber consensuado la decisión entre los dos partidos que formamos el Gobierno de coalición progresista y haciéndonos eco del sentir mayoritario del pueblo español, el próximo martes 28 de mayo España aprobará en su Consejo de Ministros el reconocimiento al Estado de Palestina".

"Ha llegado la hora de pasar de las palabras a la acción, de decirle a los millones de palestinos inocentes que sufren que estamos con ellos, que hay esperanza y dejar muy claro que por muchos muros que se levantan, por muchos pueblos que se bombardeen y por muchos asentamientos ilegales que se construyan, la tierra y la identidad de Palestina seguirán existiendo en nuestros corazones y en la legalidad internacional", ha subrayado.

Así ha sido el anuncio del presidente del Gobierno sobre el reconocimiento del Estado palestino.

>

Comparecencia Pedro Sánchez, streaming en directo | "Lo que no consiguieron por la puerta de atrás, lo intentan con denuncias falsas"

Pedro Sánchez ha explicado durante su comparecencia que "la máquina del fango sirve para calumniar a periodistas, a los empresarios que no les apoyan, a todos los que les digo que cuentan con mi apoyo y con mi solidaridad, y les pido disculpas por no haber atajado esta situación mucho antes".

"Voy a ser muy claro. Feijóo y Abascal nos acusan a mi y a mi esposa de un supuesto tráfico de influencias. Han llegado a solicitar mi inhabilitación por un supuesto incumpliendo del régimen de incompatibilidades. Lo que no consiguieron por la puerta de atrás, lo intentan con denuncias falsas, sentenciaba Sánchez".

Comparecencia Pedro Sánchez streaming en directo | "Mi mujer es una profesional honesta y responsable"

Una vez anunciada la decisión de reconocer el Estado palestino, Pedro Sánchez ha abordado el asunto de los trabajos de su esposa, Begoña Gómez.

De esta forma, el presidente del Gobierno ha defendido a su mujer. Considera que es una profesional "honesta, seria y responsable".

Además, confía en que la Justicia archivará la causa abierta tras la denuncia de 'Manos Limpias' por presunto tráfico de influencias. Sánchez opina que "lo único que hay es fango".

"Mi mujer es una profesional honesta y responsable y mi Gobierno es un gobierno limpio", expresaba, a la vez que puntualizaba que aquellos que cometen tráfico de influencias "no lo hacen mandando cartas oficiales" como hizo Begoña Gómez, sino "con sus sobres, sus iniciales y fajos de billetes dentro", decía haciendo referencia al PP.

"No todos somos iguales, señorías, y si no me creen, cuenten el número de exministros populares procesados y condenados por corrupción y cuenten los míos", ha remarcado.

Comparecencia Pedro Sánchez, streaming en directo | Decisión consensuada con Irlanda y Noruega

Pedro Sánchez se ha mantenido en contacto durante las últimas semanas con diferentes líderes europeos con el fin de informar la intención que presentaba España de reconocer a Palestina, con lo que también intentaba sumar apoyos.

De ahí su gira internacional, en la que llegó hablar con Irlanda y Noruega y sus primeros ministros, Simon Harris y Jonas Gahr Støre.

Irlanda estuvo desde el primer momento positiva a actuar junto a España, mientras que Noruega también se posicionó favorable al reconocimiento, aunque sin concretar muchos detalles más.

Tras los trámites pertinentes, ha sido esta mañana cuando los tres líderes habían pactado hacer el anuncio.

Comparecencia Pedro Sánchez en directo | Confía en que otros países repliquen la decisión de España

Ante el reconocimiento del Estado palestino por parte de España, el presidente del Gobierno ha confiado durante su comparecencia en el Congreso en que la decisión adoptada de un impulso a más países a llevar a cabo la misma acción. Considera que, de esta manera, habrá más posibilidades de alcanzar un alto el fuego y la liberación de rehenes israelíes en manos de Hamás.

Noruega e Irlanda también han anunciado hoy que harán ese reconocimiento el 28 de mayo.

"El reconocimiento no es el final. Es sólo el principio, y vamos a seguir presionando a la comunidad internacional", ha sentenciado Sánchez.

Comparecencia Pedro Sánchez en directo | Decisión consensuada entre los dos socios del Gobierno

El presidente del Gobierno también ha explicado en el Congreso de los Diputados que el reconocimiento del Estado palestino es una decisión que se ha consensuado entre los dos socios del Gobierno y con al que se hacen "eco del sentir mayoritario de los ciudadanos españoles".

Pedro Sánchez sostiene que España lleva a cabo ese reconocimiento por tres razones: "por paz, por justicia y por coherencia". "Es lo correcto", ha dicho.

Entre tanto, Sánchez ha informado que ha comunicado esta decisión tanto al rey Felipe VI, como al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, además de a los presidentes del Consejo y la Comisión europeos, Charles Michel y Ursula von der Leyen.

Comparecencia Pedro Sánchez en directo | Anuncia la acogida de niños gazatíes

Pedro Sánchez también ha comunicado que España acogerá durante las próximas semanas a unos 30 niños gazatíes "diagnosticados con cáncer o que sufren traumatismos severos".

"Este reconocimiento no es contra nadie. Tampoco es a favor de Hamás como dicen los diputados del PP y Vox, que han 'demonizado' unas manifestaciones estudiantiles que son valientes. Este reconocimiento es a favor de la paz, del Derecho Internacional y de la solución de los dos Estados", ha señalado el presidente del Gobierno.

Comparecencia Pedro Sánchez en directo | "Debemos de reconocer el Estado palestino de forma bilateral"

Tras el anuncio de que España reconocerá el Estado palestino el 28 de mayo, Sánchez ha querido explicar la decisión adoptadaç: "debemos de reconocer el Estado palestino de forma bilateral. Es hora de pasar a la acción y decirles que estamos con ellos. Por muchos pueblos que se bombardeen, la tierra y la identidad de Palestina seguirá existiendo", sentenciaba el líder del Ejecutivo.

Recuerda que aquí puedes seguir, minuto a minuto, la comparecencia de Sánchez, que también abordará el asunto de los trabajos de su esposa, Begoña Gómez.

Comparecencia Pedro Sánchez en directo: España reconocerá a Palestina como Estado el 28 de mayo

Ha sido uno de los anuncios de la esperada comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados, la primera desde que se diera cinco días para reflexionar sobre su continuidad al frente del Ejecutivo.

De esta forma, el presidente del Gobierno ha anunciado que el Consejo de Ministros aprobará el reconocimiento de Palestina como Estado por España el próximo 28 de mayo.

Se espera que el presidente del Gobierno aborde el asunto de los trabajos de su esposa, Begoña Gómez, en esta misma comparecencia.

Sigue aquí, minuto a minuto la comparecencia de Sánchez desde el Congreso.

Más sobre este tema:

Cargando...