Coronavirus
El Ministerio de Sanidad explica cómo debemos desinfectar las mascarillas reutilizables para evitar la propagación del coronavirus. Esto es lo que hay que hacer.
Las mascarillas reutilizables, es decir, aquellas que no son de tela o papel, se pueden volver a utilizar para frenar la expansión y los contagios por coronavirus.
Se trata del modelo de mascarillas autofiltrantes: hay de tres tipos con características diferentes. Las FFP1 tienen una eficacia de filtración mínima del 78% y un porcentaje de fuga hacia el interior máximo del 22%: las FFP2 tienen una filtración mínima del 92% , con un porcentaje de fuga hacia el interior máximo del 8%; y las FFP3 tienen una filtración mínima del 98% y un porcentaje de fuga hacia el interior de solo el 2%.
Podemos desinfectarlas, según las recomendaciones del Ministerio de Sanidad, de tres formas diferentes:
Debemos evitar meter en la lavadora el modelo de mascarilla FFP2, porque estropearíamos la válvula.
Las mascarillas consideradas de un sólo uso- las quirúrgicas-, no se deben reutilizar y es necesario desecharla en un recipiente cerrado y lavarse después muy bien las manos.
Sólo con un uso responsable de este material de protección se conseguirá frenar los contagios, un mal uso conseguiría el efecto contrario: la propagación del coronavirus.