La PrevisiónEl EquipoActualidadEl Tiempo MadridEl Tiempo BarcelonaEl Tiempo Valencia

Verano

Solsticio de verano 2024: Hoy, 20 de junio, se sucederán el día más largo y la noche más corta del año

El verano durará 93 días y 16 horas.

Imagen de archivoGetty Images

El verano ya está aquí. Se trata de una de las épocas más esperadas para millones de personas, y según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, llegará de forma oficial este jueves, 20 de junio, a las 20 horas, 51 minutos UTV, mientras que tendrá una duración aproximada de 93 días y 16 horas.

Una estación que comienza en el hemisferio norte con la celebración del solsticio de verano, y que provocará que este 20 de junio se convierta en el día más largo del año, mientras que su noche será la más corta de este periodo. De esta forma, el sol ha salido antes de lo habitual, y se pondrá más tarde.

¿Qué es el solsticio de verano?

Es un fenómeno que se da cuando el sol alcanza la máxima declinación, proyectando así su luz sobre la máxima latitud geográfica en la Tierra. Esta posición se da en el punto de la eclíptica en el que el Sol alcanza su posición más boreal.

En algunos días anteriores y posteriores a este jueves, se podrá comprobar como su altura máxima al mediodía no cambiará. De forma paralela, este jueves 20 el hemisferio sur inaugurará su invierno.

Cabe recordar que el inicio de verano no siempre tiene lugar en el mismo día, de hecho existe una horquilla: del 20 al 22 de junio. Las variaciones de un año a otro se pueden explicar por la forma en que encaja la secuencia de años según el calendario (bisiestos o no), con la duración de cada órbita de la Tierra alrededor del Sol.

Comenzarán a acortarse los días

A partir de la entrada de verano, los días comenzarán a acortarse de forma gradual, aunque la pérdida de luz se notará más en julio y agosto, ya que se perderán entre 1 y 2 minutos de luz solar cada día. Un ritmo que aumentará en septiembre, cuando los días se acortarán entre 2 y 3 minutos al día.

Un verano más cálido de lo normal

Este verano podría más cálido de lo normal en nuestro país, según ha avanzado el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Rubén del Campo. Además, Del Campo ha detallado a estas altas temperaturas se le podría sumar lluvias por debajo de lo normal, sobre todo en el norte y en puntos del interior de la Península.

El portavoz de AEMET ha añadido que se espera para Europa la misma predicción con respecto al verano que en España con una probabilidad superior al 70% "en buena parte también de los países del sur de Europa y también del norte de África" de que el próximo trimestre esté entre el 20% de veranos más cálidos.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Más sobre este tema:

Cargando...