NUEVO IMPUESTO A LAS BEBIDAS AZUCARADAS
El alcohol y el tabaco suelen ser, en la lista de impuestos especiales, los "malos de la película", por ser dos productos perjudiciales para la salud. Ahora se suma otro: las bebidas azucaradas. La Organización Mundial de la Salud recomienda impuestos especiales para disuadir de su consumo, aunque las empresas productoras ponen matices.
Los problemas de salud por el azúcar son ciertos. Los españoles consumimos al día el doble de lo recomendado. Lo dicen los nutricionistas como María Amaro: Tan solo con una lata de refresco estamos consumiendo la mitad del azúcar de todo un día.
Lo que no está tan claro es que esto se pueda evitar subiendo los impuestos a los refrescos. Las organizaciones de consumidores -como Enrique García de la OCU- piensan, más bien, que se hace por recaudar y no por contribuir a solucionar un grave problema de salud.
Los fabricantes de refrescos aseguran que en España una cuarta parte de estas bebidas ya son sin azúcar, y que algunos países donde se implantó esta medida, la han retirado. Preocupación también entre los fabricantes de bollería y chocolates por si su sector es el siguiente en ser cargado con impuestos especiales.
Preocupación también entre los fabricantes de bollería y chocolates, por si su sector es el siguiente en ser cargado con impuestos especiales. Muchas empresas de alimentación llevan muchos años trabajando con el compromiso firme en reducir sal y azúcar en sus productos.
Todos los sectores implicados apuestan por combatir el sobrepeso y la obesidad, cuyo tratamiento se lleva el 7% de todo el gasto sanitario. La duda está en cómo conseguirlo.
Una de las dudas más habituales entre trabajadores es cuánto tiempo antes deben comunicarse las vacaciones y si existen plazos legales para hacerlo.
El boletín oficial español le da la oportunidad a los mutualistas afectados por la doble cotización entre 1967 y 1978 de poder reclamar la parte extra pagada.