Pensiones y paga extra junioCursos SEPE junio 2024Diferencia salario bruto y netoDía cobro paro junio 2024Salario bomberoEconomíaViviendaEmpleo

Empleo

Ganaderías bravas buscan urgentemente vaqueros: estas son las condiciones que ofrecen

La Real Unión de Criadores de Lidia busca vaqueros que se encarguen del día a día del cuidado de los toros. La escasez de trabajadores ha hecho que la asociación intente poner fin a este problema.

Puede que en algún momento les haya surgido la duda de la forma en la que se trabaja en el sector de la ganadería brava. Es decir, el día a día de un trabajador que se encargue del cuidado de los toros. Los profesionales encargados de esta tarea reciben el nombre de vaqueros. Ellos son los que les alimentan, cuidan su entorno, se aseguran de que se encuentran bien de salud y, además, son los que trabajan mano a mano con los veterinarios. Se trata de una profesión que se elige por vocación, ya que requiere mucha pasión por el toro y dedicación.

Sin embargo, el sector del campo bravo se está teniendo que enfrentar a un problema de relevo generacional. La falta de trabajadores ha hecho que desde la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia se intente poner fin a este problema. De este modo, se han puesto manos a la obra y han decidido elaborar una bolsa de trabajo para ofertar puestos de vaqueros. Desde la asociación se comprometen a ayudar a todos aquellos que tengan ganas de trabajar en el campo bravo. Señalan que acompañarán a los futuros vaqueros hasta que cumplan su objetivo.

Una iniciativa en la que las herramientas principales han sido las redes sociales y su página web. De esta forma, han conseguido divulgar sus ofertas de trabajo. En la página oficial de la Real Unión se puede acceder a un formulario que se deberá rellenar para presentarse a los puestos ofertados. Rafael Irribarren, miembro de la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia, asegura que se trata de "mundo diferente, un mundo apasionante". Nos señala que es un trabajo que requiere de mucho amor por el toro y que se trata de “saber que los animales están en buen estado, tanto sanitario como dentro de la alimentación”.

Juan Antonio es vaquero en la Ganadería Cabezal Viejo y lleva ejerciendo la profesión años. Nos cuenta que él está realmente contento con su trabajo porque no cae en la monotonía, dice que "cada día es diferente". Nos señala que es una profesión que "te tiene que gustar mucho porque tienes que vivir por y para el toro".

Sin embargo, afirma que el disfruta de su trabajo y que al encargarse del cuidado del día a día de los toros tiene un vínculo especial con ellos. “Es muy bonito, los ves nacer, los tienes aquí durante cuatro años y les coges mucho cariño”, dice con gran cariño. Por ello, anima a todo el mundo a apuntarse a las ofertar y a probar el mundo del campo.

El número de puestos ofertados varía según las necesidades de cada ganadería. Sin embargo, aproximadamente serán entre tres y seis ofertas laborales por ganadería. Desde URCTL, fundación que representa a 347 ganaderías distribuidas en España, Portugal y Francia piden a los interesados que se pongan en contacto con ellos desde los canales que han puesto a disposición de todas las personas. Es decir, mediante redes sociales, la página web o el correo 'bolsadeempleo@toroslidia.com'.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Más sobre este tema:

Cargando...