Abono transporte
Los abonos gratuitos para Cercanías y Media Distancia seguirán vigentes hasta el 30 de junio de 2025, permitiendo a los viajeros recurrentes continuar beneficiándose de esta medida.
El Gobierno de España ha aprobado un nuevo real decreto que extiende la gratuidad de los abonos de Renfe para Cercanías y Media Distancia hasta el 30 de junio de 2025. Además, mantiene el descuento del 50% en el transporte urbano e interurbano. Esta medida forma parte de un paquete de 29 iniciativas económicas que incluyen distintas ayudas sociales y la revalorización de las pensiones.
A diferencia de la prórroga anterior, los nuevos abonos gratuitos de Cercanía y Media Distancia llegan con ciertos cambios. Uno de los más relevantes es la limitación a un máximo de cuantos viajes diarios en el trayecto seleccionado. Esto afecta tanto a los viajes de ida como de vuelta, lo que puede impactar a quienes usaban estos abonos para múltiples trayectos en un solo día.
El precio del transporte vuelve este jueves 30 de enero a los descuentos anteriores a la derogación del decreto ómnibus. Con la aprobación del nuevo decreto social en el Consejo de Ministros el martes, a partir de mañana jueves Renfe ofrecerá los abonos gratuitos de Cercanías, Rodalies, Media Distancia convencional y los abonos Avant con descuentos de hasta el 50%. También vuelve la venta de títulos gratuitos de las líneas de autobús estatal.
Junto con la extensión de los abonos gratuitos de Renfe, el Gobierno ha confirmado la continuidad del descuento del 50% en el transporte público urbano e interurbano, financiado en un 30% por el Estado y en un 20% por las comunidades autónomas o ayuntamientos. En regiones como Madrid, el Gobierno regional ha decidido ampliar el descuento hasta el 60% en los abonos mensuales.
Este nuevo decreto también reactivo la financiación estatal para las líneas de autobuses interurbanos y los trenes Avant, que seguirán con una bonificación del 50% hasta el 31 de diciembre.
La aprobación de este decreto supone la recuperación de las ayudas al transporte público, después de que la primera propuesta fuera rechazada en el Congreso por los votos en contra de PP, Vox y Junts. Ahora, con el apoyo de los independentistas catalanes, el Gobierno ha asegurado su aprobación y entrada en vigor.
El presidente Pedro Sánchez ha subrayado que esta nueva ley garantiza la continuidad de las ayudas al transporte público y la introducción de un nuevo modelo a partir de julio.
Desde el 1 de julio de 2025, el esquema cambiará: