Pensiones y paga extra junioCursos SEPE junio 2024Diferencia salario bruto y netoDía cobro paro junio 2024Salario bomberoEconomíaViviendaEmpleo

Estafa

¡Cuidado si te llaman para comunicarte una subida en tu tarifa de teléfono! Podría ser el timo de la doble llamada...

La OCU explica cómo funciona el timo de la doble llamada y denuncian ante la policía.

La OCU lanza una advertencia, y es algo serio. Si has recibido alguna llamada en la que se te avisa sobre una subida en tu tarifa de teléfono, o te piden tus datos para facilitarlos a la OCU, muy atento a lo que te contamos a continuación... podría ser un timo con el que buscarían recopilar tus datos personales.

La Organización de Consumidores y Usuarios ha recibido en las últimas semanas varias quejas procedentes de consumidores víctimas de una práctica fraudulenta que tiene como objetivo cambiarles de compañía a través del engaño. Este es el timo de la 'doble llamada': una de ellas para advertirle de una (falsa) subida de precios, la otra para ofrecerle una (falsa) oferta avalada por OCU.

Timo de la doble llamada

Se trata de un intento de estafa que afecta a la mayoría de las operadoras. La dinámica empleada suele ser la misma en todos los casos. El usuario recibe una llamada, que supuestamente procede de su operador, y se le informa sobre una subida inmediata de entre 15-25 euros de su tarifa, proporcionándole un código por si no la aceptara. Al cabo de poco tiempo, es cuando llega la segunda llamada de otra compañía que le ofrece una supuesta buena oferta por cambiarse de operador, pidiéndole el código y mencionando que esta compañía es la recomendada por OCU. Sin embargo, todo este proceso es falso.

Algunos usuarios no ven el número que les llama en la pantalla

Hay usuarios que señalan que no ven reflejado en la pantalla de su móvil el número de origen de la llamada. En los casos en los que el número sí aparece, tampoco resulta de ayuda para identificar a los responsables del engaño, puesto que un consumidor no puede identificar a una empresa a partir del número de teléfono. En este sentido, OCU denuncia la opacidad que existe a la hora de determinar quién es responsable de un número de teléfono utilizado para hacer llamadas de tipo comercial.

OCU ha denunciado ante la policía

La OCU ha denunciado ante la policía que se haya utilizado su nombre para avalar subidas o recomendar operadoras. Además, se ha puesto en contacto con todas las operadoras para advertirles de esta práctica y de las posibles responsabilidades en las que puedan incurrir por el engaño que supone para los consumidores y el perjuicio que les pueda generar.

También denuncia que hay muchas operadoras que recurren a subcontratas para llevar a cabo las tareas de captación de nuevos clientes, a las que le trasladan la responsabilidad directa por estas prácticas engañosas, aunque son, por otro lado, las directas beneficiadas.

La OCU recuerda que en caso de producirse una subida unilateral de precios el consumidor tiene una serie de derechos que son:

  • Preaviso de 30 días.
  • El usuario puede acatar la subida, pero, si no está de acuerdo con ella, podrá cambiar de tarifa o compañía sin ninguna penalización, aún teniendo permanencia.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Más sobre este tema:

Cargando...