Pensiones y paga extra junioCursos SEPE junio 2024Diferencia salario bruto y netoDía cobro paro junio 2024Salario bomberoEconomíaViviendaEmpleo

Subida de precios

Casi la mitad de los bares y restaurantes serán más caros este verano

Casi la mitad del sector hostelero prevé subir los precios de cara al verano. El encarecimiento de las materias primas, el coste de la luz o la falta de personal son los principales motivos.

El sector de la hostelería se enfrenta actualmente a diferentes desafíos económicos y logísticos que, como consecuencia, están obligando a los propietarios de sus negocios a incrementar los precios de sus servicios para mantenerse a flote.

Según la Encuesta del Banco de España sobre la Actividad Empresarial (EBAE), el 45% de los hosteleros prevé incrementar aún más los precios de sus cartas durante este verano. El aumento de los precios de los alimentos, el coste de la luz o la escasez de personal cualificado son los principales motivos por los que se ven amenazados.

Javier Tazaraga, CEO del restaurante Formentera, explica que durante el último año ha habido una subida general por el incremento de costes en todas las partidas y que se han visto obligados a tener que repercutir esta subida que les acarreaba proveedores, personal y demás en los precios de la carta.

Los ajustes de precios se van a situar en un rango mínimo de entre el 15 y el 20%, dependiendo de lo que estime cada local y los costes que tengan. Esta medida busca equilibrar el impacto de los gastos operativos crecientes que afectan directamente a su rentabilidad, aunque sean los consumidores los más perjudicados.

En España, el 41,1% de empresas tienen problemas para encontrar mano de obra especializada. La agricultura, la construcción o la hostelería son los sectores que más se están viendo afectados.

Falta de mano de obra

El estudio, además, recoge que más de la mitad de los dueños que se dedican a la hostelería se quejan de la dificultad a la que se enfrentan en la búsqueda y contratación de personal adecuado, un problema que complica aún más la situación.

"Ahora mismo es muy difícil encontrar personal y eso nos obliga a tener que pagar un precio superior por tener unos buenos profesionales. Al haber escasez, los mismos profesionales nos los peleamos entre todas las grandes compañías", añade Tazaraga.

"Es difícil encontrarlo porque no hay; y el que lo quiera, lo tiene que pagar"

Javier Tazaraga

Pocos candidatos para muchas vacantes supone un gasto extra de aumento de sueldo de los trabajadores para retenerlos y afianzarlos.

Los valores que reclaman los empresarios son la responsabilidad y la disciplina. "Hoy te despiden , y mañana tienes trabajo al lado con las mismas condiciones", insiste el propietario. Esta escasez de trabajadores no solo afecta al buen funcionamiento de los establecimientos, pues para los empleados presentes en la empresa supone una carga de trabajo añadido y aumento de estrés.

Sin embargo, no todo son malas noticias para estos. A pesar de los retos a los que hacen frente día a día, según los últimos datos, el sector hostelero ha visto un aumento significativo en sus ventas durante el segundo trimestre del año, concretamente un 0,31%, tres veces más que la media.

Con la llegada del verano, el buen tiempo y las altas previsiones del turismo, las proyecciones para la temporada veraniega son optimistas y se espera que la demanda continúe favoreciendo a los negocios de hostelería.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Más sobre este tema:

Cargando...