Pensiones y paga extra junioCursos SEPE junio 2024Diferencia salario bruto y netoDía cobro paro junio 2024Salario bomberoEconomíaViviendaEmpleo

Viajes

Cada vez más españoles utilizan el método 'viaje sorpresa' para elegir su destino de vacaciones

Los españoles cada vez eligen más hacer un viaje sorpresa en el que no se conoce el destino hasta 48 horas antes de que se inicien sus vacaciones, una manera de viajar en la que Waynabox lidera.

Waynabox prevé alcanzar los 14 millones de facturación este añoEUROPAPRESS

Decidir el destino de las vacaciones cuesta, sobre todo si hay más de una opinión. ¿Playa o montaña? ¿Calor o frío? ¿Norte o Sur? Por eso hay quienes prefieren echarlo a suertes y para ello utilizan aplicaciones que les elige el destino, como Waynabox.

Desde esta empresa de viajes sorpresa —líder en el sector— auguran que el próximo verano se duplicará el número de españoles que harán un viaje sorpresa, tanto por España como por Europa. Los meses de mayo y septiembre de 2024, la empresa estima que en torno a 28.000 viajeros apostarán por este tipo de escapadas donde el destino final se conoce pocas horas antes de que empieza el viaje.

Ya en 2023, alrededor de 14.000 españoles se sumaron a esta tendencia que se inicio en 2014.

Además, desde el equipo de Waynabox señalan que este tipo de viajes no están exclusivamente destinados a los más jóvenes, ya que la media de edad de los viajeros es de 37 años, con un mayor porcentaje de mujeres (60%) que de hombres (40%).

"Nuestro producto estrella siempre ha sido el viaje sorpresa a Europa, pero en verano todo cambia y viajar a una isla sorpresa es la experiencia protagonista. La idea de pasar unas vacaciones espontáneas en una isla, que se reserva en 2 'clicks' y a un buen precio es insuperable en verano", cuenta Jordi Agustí, CEO de Waynabox.

Una tendencia que empezó en 2014 y que más de 250.000 personas han probado

Los viajes sorpresa comenzaron a ser tendencia en España en 2014. Desde entonces, más de 250.000 personas han utilizado estas escapadas sorpresas con Waynabox. Una sorpresa que hasta que no quedan 48 horas para iniciar el viaje, los pasajeros no conocen su destino. Una manera de viajar espontánea y divertida, a la par de económica.

Ha conseguido multiplicar por diez su facturación

Con motivo de la popularidad de esta manera de viajar, en los últimos tres años, Waynabox ha crecido de manera exponencial logrando multiplicar por diez su facturación (+975%), lo que le ha hecho salir fortalecida de la crisis de la covid-19. Además, con la adquisición por parte del grupo Atresmedia en marzo de 2023 se aceleró el crecimiento de la empresa y alcanzó una facturación de 7,5 millones de euros.

"Con el apoyo del grupo Atresmedia hemos podido llegar a millones de hogares con las campañas de televisión y captar más talento. Además, contamos con el soporte de su equipo para afrontar los grandes retos de Waynabox, como la estrategia internacional o el uso de IA en nuestras operaciones. Gracias a todo ello hemos podido crecer a gran velocidad en España y apostar fuerte por la internacionalización de Waynabox en el último año", detalla Agustí.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Más sobre este tema:

Cargando...