El 76% las utiliza para buscar trabajo
Un simple tuit con una declaración de intenciones le sirvió a Nicolás para encontrar su actual trabajo. “En mi tuit pedía una entrevista de empleo, y me la concedieron”. Situación similar la de María. Todavía hoy sigue recibiendo ofertas por Linkedin, pero consiguió su actual trabajo vía Facebook.
Hay quien decide ir más allá y compartir un videocurrículum. Ser el más creativo y original es la clave para triunfar en youtube. Cada vez son más las empresas que reclutan candidatos a través de las redes. Pero ¿en que se fijan?
Quien más activo en la red más oportunidades tiene. Iria Vázquez Palacios, directora de servicio y calidad de Grupo Adecco, asegura que el camino es unirse “foros relacionados con tu interés profesional, y publicar contenidos de valor y diseñar una estrategia que ayude a fomentar y construir una buena reputación online”
Según un estudio el 76% de candidatos buscan empleo a través de las redes sociales. La mayoría en Linkedin, Facebook y Twitter. Siete de cada diez empresas analizan con lupa nuestros perfiles y todo que compartimos en internet para encontrar al candidato perfecto.