Pensiones y paga extra junioCursos SEPE junio 2024Diferencia salario bruto y netoDía cobro paro junio 2024Salario bomberoEconomíaViviendaEmpleo

Pisos turísticos

Barcelona eliminará todos los pisos turísticos de la ciudad en 2029

Así lo ha anunciado este viernes el alcalde de la Ciudad Condal, Jaume Collboni. La medida forma parte del Pla Viure para afrontar uno de los problemas "estructurales" de Barcelona y del país.

En 2029 ya no quedarán pisos turísticos en Barcelona. El problema de la vivienda que atraviesa la ciudad y el país en general ha hecho que el alcalde barcelonés, el socialista Jaume Collboni, haya tomado cartas en el asunto para regular el mercado del alquiler.

El Ayuntamiento de Barcelona ha anunciado este viernes dos medidas en materia de vivienda que se enmarcan dentro del Pla Viure: por un lado, la eliminación de todos los pisos turísticos en la Ciudad Condal en cinco años; por otro, la modificación de la normativa que se aprobó bajo la alcaldía de Ada Colau que obligaba a todos los promotores a destinar un 30% de las viviendas que se construyen a viviendas sociales.

"Un punto de inflexión"

Collboni ha defendido que se trata de dos medidas "de carácter universal que afrontan el principal problema de la ciudad y el país, como es el acceso a la vivienda". Las califica también de un "punto de inflexión" porque considera que "abrirán un debate político y social en la ciudad".

El socialista ha explicado que la intención del consistorio barcelonés es aplicar el Decreto que aprobó la Generalitat de Catalunya al finales del pasado año por el que se regulan los pisos turísticos. El decreto supone una "gran oportunidad" para que Barcelona recupere la alta cifra de viviendas de uso residencial, según ha anunciado en rueda de prensa.

"Las 10.000 viviendas de uso turísticas pierden su vigencia en noviembre de 2028 y cualquier voluntad debe ir sujeta a una licencia que no se podrá pedir porque no existirá esta figura", ha subrayado por su parte Laia Bonet, teniente alcalde de Urbanismo.

El Ayuntamiento dejará de renovar las licencias a pisos turísticos en menos de cinco años

En cinco años, los 10.101 pisos turísticos que hay en la capital catalana dejarán de tener esa condición. El Ayuntamiento dejará de conceder licencias para uso turístico a viviendas residenciales. Tampoco renovará las existentes desde noviembre de 2028.

Al mismo tiempo, Jaume Collboni ha expuesto que la medida es una necesidad principalmente para evitar que la gente joven "tenga que marcharse de Barcelona" si quieren emanciparse. Cree que la tensión inmobiliaria que atraviesa la ciudad "no cambiará de un día para otro". "Estos problemas requieren de tiempo", ha aclarado.

Añade que la medida fue diseñada por el equipo de Colau en el año 2018 pero que apenas generó 98 viviendas asequibles, por lo que se han visto obligados a revisarlas. Creen que con el Pla Viure "los promotores" van a poder "transferir" las viviendas protegidas "a otros solares" y así "abrir la puerta a que sea un promotor social el encargado de ejecutar estas viviendas".

La idea del consistorio barcelonés que es que destinen todos los barrios del centro de la ciudad a la vivienda social y que esta no esté concentrada en la periferia para así regular la oferta inmobiliaria. La modificación recién anunciada por el alcalde socialista tiene como objetivo permitir agrupar las reservas de viviendas sociales en un solo bloque dentro de un mismo barrio y evitar que en una planta haya viviendas de precio de mercado.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Más sobre este tema:

Cargando...