EL 80% SUPERA LA ENFERMEDAD
Fundamental es la práctica del deporte para los niños y para las niñas con cáncer. "El ejercicio aeróbico ayuda a eliminar la toxicidad de la quimioterapia, mientras que los de fuerza ayudan a frenar la osteoporosis", afirma la doctora Elena Santana.
Luchando como héroes. Así pasan día tras día los niños y niñas que sufren esa enfermedad llamada cáncer. En su pelea, el deporte supone un gran activo para ellos, tal y como reconocen doctores e investigadores especializados en estos tratamientos.
"los niños con cáncer pasan mucho tiempo hospitalizados, pero siguen siendo niños", dice Elena Santana, doctora en actividad física y salud.
Además, Alejandro Lucía, investigador de la UEM, afirma que el deporte es de gran ayuda física y mental para los niños: "Para evitar la fatiga crónica hay que fatigarse un poco cada día. El tratamiento puede deprimirles, pero esto te hace sentir más feliz".
El balcánico se despidió este viernes de su 25º Slam y se quedó sin final en Wimbledon por primera vez desde 2017. Sinner le tiene cogida la medida: ¡5 victorias consecutivas!