Garbiñe MuguruzaTenisBaloncestoFútbolMotorCiclismoDeportes

Torneo de Queen's

Alcaraz rompe las reglas y prepara su debut en hierba este 2024 ante Cerúndolo

Con el primer título en Roland Garros bajo el brazo y tras unos días de celebraciones en Ibiza, Carlos Alcaraz regresa a las pistas en Queen's para preparar Wimbledon.

Carlos Alcaraz debutará contra el argentino Francisco Cerúndolo en el torneo de Queen's que arranca este lunes. Alcaraz, que defiende el título logrado el año pasado, ya está en Londres y ha entrenado por primera vez en hierba esta temporada.

Su debut, que tendrá lugar el martes de la próxima semana, será contra Cerúndolo, al que nunca se ha medido en un partido ATP pero sí en un ITF sobre tierra batida en 2019, con victoria para el argentino.

Ambos tenistas, de hecho, han entrenado juntos en el Queen's Club este domingo. Carlos Alcaraz ha roto así una de las reglas no escritas del tenis: no se entrena con tu próximo rival. El español, que ya tenía programada la práctica con Francisco Cerúndolo antes del sorteo, se ejercitó durante más de dos horas con el argentino.

Alcaraz y Cerúndolo habían acordado el entrenamiento y decidieron mantenerlo, pese a enfrentarse en primera ronda de Queen's. Son amigos desde hace muchos años y se conocen muy bien, y ya habían practicado en estas pistas el año pasado.

Su camino en Queen's

Tras Cerúndolo, Alcaraz podría verse las caras en segunda ronda contra Jack Draper, finalista esta semana en Stuttgart y uno de los rivales más peligrosos sobre esta superficie, en cuartos de final contra Tommy Paul o Alejandro Davidovich, en semifinales contra Grigor Dimitrov o Ugo Humbert y en la final ante Alex de Miñaur, Holger Rune o Taylor Fritz.

16-2 en hierba

Carlos Alcaraz ha disfrutado de unos días de vacaciones con amigos en Ibiza y retomará la competición esta semana en Londres sobre hierba, superficie en la que ganó 16 de los 18 partidos disputados como profesional. El de El Palmar disputará primero en el torneo del club Queens antes de participar a principios de julio en el de Wimblendon.

El joven tenista murciano, de 21 años y que actualmente es el número 2 del mundo, sólo por detrás del italiano Jannik Sinner, tratará de repetir éxito a partir del lunes en el ATP 500 de Queen's y en el tercer Grand Slam de la temporada, que se disputará del 1 al 14 de julio.

En 2023 ganó ambos torneos londinenses, en los que enlazó 12 victorias seguidas, incluyendo las finales contra el australiano Alex de Miñaur por un doble 6-4 y ante al serbio Novak Djokovic en cinco sets por 1-6, 7-6 (6), 6-1, 3-6 y 6-4.

Su 16-2 sobre hierba supone un promedio del 88,9% de victorias, que es superior al que acredita en tierra (76-17 para un 81,7%) y al que tiene en pista dura (88-29, para un 75,2%).

En Queen's se producirá el estreno del pupilo de Juan Carlos Ferrero en esta superficie este año. En arcilla ya disputó 15 partidos (12 victorias y 3 derrotas con el título de Roland Garros como gran resultado) y en superficie rápida jugó también 15 (13 ganados y 2 perdidos y el Masters 1.000 de Indian Wells como conquista).

Segundo cabeza de serie en Wimbledon

El resultado en Queen's marcará la preparación para Wimbledon. La victoria el año pasado supuso varios días de recuperación en casa, sin entrenar en pista, para prevenir lesiones y tomar precauciones con el muslo; no obstante, una hipotética derrota temprana en Queen's puede llevar al murciano a disputar alguna de las exhibiciones en The Boodles y Hurlingham.

El 28 de junio Alcaraz conocerá su camino en Wimbledon y el 1 de julio inaugurará la pista central del All England Club en calidad de vigente campeón. En Wimbledon partirá como segundo cabeza de serie, por lo que evitará un enfrentamiento contra Jannik Sinner hasta una hipotética final.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Más sobre este tema:

Cargando...