DeportesMotorFórmula 1Moto GP

Motociclismo

Los combustibles renovables llegan a MotoGP

Este año utilizan un 40% de combustible renovable y a partir de 2027 deberá ser el 100%.

La competición de MotoGP ha incluido el uso de los combustibles renovables esta temporada. Por el momento, están obligados a llevar un 40% de este tipo de combustibles en sus motores, pero la normativa les obligará a aumentar este porcentaje hasta el 100% para 2027. Por ello, Antena 3 Deportes no ha dudado en visitar el Repsol Technology Lab para ver cómo es su proceso de fabricación de la mano de Rafa Pitarch, científico de diseño y producto de la empresa.

Cómo crear combustible renovable

Todo empieza en el laboratorio de formulación y fluidos, lugar en el que realizan el análisis de las materias que van a utilizar para desarrollar los combustibles renovables. Una vez terminada esta fase, el siguiente escenario son las plantas piloto donde transforman los residuos en combustibles renovables, aunque a pequeña escala. Acto seguido, se vuelve al laboratorio para hacer distintas formulaciones y así, obtener diferentes combustibles.

Con la ayuda de la inteligencia artificial, pasan a analizar las características y eligen el combustible óptimo para la competición. En este momento, lo producen en una escala mayor y se pasa a la última etapa, el ensayo del motor.

Y para asegurarse de que las pruebas funcionan a la perfección, tienen en el laboratorio el motor de la moto enviado desde Japón. Si todo funciona correctamente, el próximo paso ya es enviar los combustibles a cada circuito y disfrutar de las carreras.

Se fabrica con un año de antelación

En el laboratorio de Móstoles empiezan a preparar los combustibles con un año de antelación. Por lo tanto, en estos instantes ya están produciendo el combustible renovable que van a llevar las motos 'Honda' la siguiente temporada.

Lo que es una incógnita es si la temporada que viene intentarán aumentar el porcentaje de combustible renovable o seguirán con el 40%, pero lo que está claro es que temporada tras temporada "deben superar y construir un combustible mucho mejor que el anterior", afirma el científico del laboratorio.

De esta forma, aunque se implemente este nuevo formato de combustibles, las motos van a seguir siendo igual de competitivas como hasta ahora.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Más sobre este tema:

Cargando...