DeportesMotorFórmula 1Moto GP

24 Horas de Le Mans

Agónico triunfo del español Miguel Molina con Ferrari en las 24 Horas de Le Mans

Se convierte en el tercer español que gana en la categoría reina de las 24 Horas de Le Mans tras Marc Gené (2009) y Fernando Alonso (2018 y 2019).

El coche Ferrari 499P (Ferrari AF Corse) EFE

El coche número 50 de Ferrari AF Corse, pilotado por el español Miguel Molina, el italiano Antonio Fuoco y el danés Nicklas Nielsen, ha conquistado este domingo la 92ª edición de las 24 Horas de Le Mans (Francia) en la clase Hypercar H. Fue un triunfo agónico tras cruzar la línea de meta definitiva con solo un 2% de combustible en su depósito.

Así, Miguel Molina se convierte en el tercer español en ganar en la categoría reina de la legendaria prueba de las 24 Horas de Le Mans, como ya hicieran Marc Gené en 2009 y Fernando Alonso tanto en 2018 como en 2019.

Se acercaba peligrosamente al 0%

Las útimas maniobras de Nielsen sobre el circuito galo estuvieron repletas de tensión, con el contador de combustible en números rojos y bajando hasta acercarse peligrosamente al 0%. Parecía que la mala suerte iba a cebarse con el #50 de Ferrari y no completar las 311 vueltas, pues a menos de dos horas para la conclusión había tenido un percance.

Nielsen tuvo que pasar por boxes para cerrar una puerta que se había quedado abierta. Eso le retrasó hasta el quinto puesto, alejándose de una victoria que se le había puesto de cara después de un trompo del neozelandés Brendon Hartley con su coche #8 del equipo Toyota Gazoo Racing.

No estuvo exenta la carrera de otros incidentes. De hecho, esta edición acabó siendo la de mayor tiempo con el safety car sobre el asfalto en toda la historia de las 24 Horas de Le Mans, prueba ya centenaria y perteneciente al Campeonato del Mundo de Resistencia (WEC).

Pese a esos sustos y pese a la amenaza de quedarse sin combustible en la recta final, el coche #50 de la escudería del cavallino rampante rubricó la remontada hasta certificar la victoria y, con ello, revalidar el éxito que consiguió en 2023 el #51 pilotado por los italianos Antonio Giovinazzi y Alessandro Pier Guidi junto al británico James Calado.

Álex Palou acabó séptimo

El también español Álex Palou, que compartió un Cadillac V-Series R con el neozelandés Earl Bamber y el británico Aleex Lynn, acabó en séptima posición al ir con una estrategia diferente al resto que, al contrario que a Miguel Molina, no favoreció el momento de la lluvia, además de un problema en el parabrisas, y le impidió luchar por un podio que su equipo acarició a falta de menos de dos horas del final.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Más sobre este tema:

Cargando...