LaLigaChampions LeagueFútbolMundialDeportes

Eurocopa 2024

De Francia 1960 a la Euro 2021: las 16 ediciones de la historia de la Eurocopa y todos los campeones

Alemania celebrará del 14 de junio a la 14 de julio la decimoséptima edición de la fase final de la Eurocopa, una competición que arrancó en 1960 en Francia. Repasamos la historia de la Euro y todos sus campeones.

Marcelino bate a Lev Yashin en la final de 1964Efe

Han pasado 64 años desde la primera edición de la Eurocopa, una competición que nació en 1958 y cuya primera fase final, tan solo con cuatro equipos (Unión Soviética, Yugoslavia, Francia y Checoslovaquia), se celebró en 1960 coronando a la URSS de Yashin como primera campeona de Europa. La Unión Sovietica se impuso (2-1) a Yugoslavia.

Cuatro años después España albergó la segunda edición de la Eurocopa (1964) y fue la propia España la que reinó en el viejo continente con un gol de Marcelino a Yashin en la final ante la URSS en el Santiago Bernabéu (2-1). Sería el primero de los tres títulos logrados por la selección española a lo largo de las 16 ediciones disputadas.

Italia fue el tercer país en albergar una Eurocopa y, como había hecho España cuatro años antes, la selección transalpina conquistó el título en casa ante Yugoslavia. Los italianos forzaron (1-1) un desempate, que se jugó dos días después y que se saldó con triunfo italiano (2-0) con los goles de Luigi Riva y Pietro Anastasi.

La Alemania federal, un equipazo liderado por Franz Beckenbauer y con un goleador letal como Gerd Müller, ganaba su primera Eurocopa en Bélgica 1972, imponiéndose en la final a la URSS (3-0). La Eurocopa de Yugoslavia 1976 coronó a Checoslovaquia, que superó en la final a la poderosa Alemania en los penaltis, donde Antonín Panenka hizo historia con su célebre penalti.

Italia albergó por segunda vez una Eurocopa en 1980, una competición que por primera vez contó con ocho equipos. Y, una vez más, Alemania federal conquistó el título, el segundo en ocho años. La selección alemana se puso a Bélgica (2-1) en la gran final en el estadio Olímpico de Roma con dos goles de Horst Hrubesch.

La Eurocopa de 1984 viajó hasta Francia y la selección gala, liderada por Michel Platini, lograba su primera corona europea ganando a España (2-0) en la final disputada en el Parque de los Príncipes.

Cuatro años después, en Alemania 1988, Van Basten y Gullit llevaron a Holanda a reinar en Europa, ganando en la final a la URSS (2-0) en Múnich.

La Euro de Suecia 1992 supuso una de las grandes sorpresas de la historia de la Eurocopa, con el triunfo de Dinamarca, selección repescada a última hora para reemplazar a Yugoslavia, en medio de la Guerra de los Balcanes. La Dinamita Roja dinamitó la Euro y se impuso a Alemania Occidental en la final en Gotemburgo, con goles de John Jensen y Kim Vilfort.

Cuatro años después, Alemania levantaba su tercera Eurocopa en tierras inglesas (1996). Wembley acogió la gran final entre los alemanes y la República Checa. A los cinco minutos de la prórroga, Olivier Bierhoff marcó el gol de oro que dio el primer título europeo a la Alemania reunificada.

La Eurocopa de 2000, disputada en Bélgica y Países Bajos, coronó a un equipo de leyenda: la Francia de Zidane, Trezeguet y Thierry Henry, que venía de ganar su primera Copa del Mundo en 1998. Un gol de oro de David Trezeguet en el minuto 103 del tiempo extra ante Italia servía Francia para sumar su segundo título europeo.

La mayor sorpresa de la historia de la Eurocopa se produciría en Lisboa, en el 2004, cuando Grecia conquistaba el título gracias a un gol de Charisteas ante la anfitriona Portugal.

Cuatro años después, en la Eurocopa de 2008 en Austria y Suiza, la España de Luis Aragonés abría un ciclo mágico conquistando el título con un gol de Fernando Torres en la final ante Alemania en el Ernst Happel de Viena.

La Eurocopa de Polonia y Ucrania 2012 cerró el ciclo dorada de la selección española, que venía de conquistar la Euro 2008 y el Mundial 2010. La final ante Italia fue una auténtica exhibición del equipo de Vicente del Bosque (4-0). El estadio Olímpico de Kiev fue el escenario de la culminación de la mejor España de la historia.

La Eurocopa de 2016, disputada en Francia, sirvió para que la Portugal de Cristiano Ronaldo ganara a la selección gala (1-0) con un histórico gol de Éder en el minuto 109 de la prórroga.

La última Eurocopa, la primera que se organizó con varias sedes en varios países, se tuvo que retrasar un año por la pandemia del covid-19. Italia logró el título tras eliminar a España en semifinales y ganar a Inglaterra en la final disputada en Wembley en los penaltis.

Palmarés de la Eurocopa

Dos países (España y Alemania) lideran el palmarés de la Euro con tres títulos cada uno. Italia y Francia han logrado dos títulos... y solo diez países saben lo que es ganar una Eurocopa.

A continuación detallamos el palmarés de la Eurocopa:

Alemania (1972, 1980 y 1996)

España (1964, 2008 y 2012)

Francia (1984 2000)

Italia 1968 y 2021)

Rusia (1960)

República Checa (1976)

Portugal (2016)

Países Bajos (1988)

Dinamarca (1992)

Grecia (2004)

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Más sobre este tema:

Cargando...