San Fermín 2024Cultura

25 Premio de Periodismo Accenture

María Gil, periodista de Antena 3 Noticias, finalista en el Premio de Periodismo Accenture

Accenture ha celebrado la 25 edición del Premio de Periodismo. María Gil, periodista de Antena 3 Noticias, ha resultado finalista en la categoría de Economía e Innovación por la noticia 'Los riesgos de vender el iris: los datos biométricos son muy sensibles y pueden usarse de forma ilícita'.

María Gil junto a la presidenta de Accenture, Mercedes OblancaAccenture

La periodista de Antena 3 Noticias, María Gil, ha resultado finalista en la 25 edición del Premio de Periodismo Accenture en la categoría de Economía e Innovación con la noticia 'Los riesgos de vender el iris: los datos biométricos son muy sensibles y pueden usarse de forma ilícita'. Patricia Biosca, de ABC, y Raquel Enríquez, de el Economista, llegaban a la cita como las otras dos finalistas en esta categoría, premio que finalmente ha recaído sobre el artículo de Enríquez, 'Pros, contras e interrogantes del euro digital que (quizá) usarás en el futuro'.

Además del trabajo galardonado de el Economista, el resto de premios han sido para los trabajos '20% más ligero, tres veces más resistente: el nuevo material que quiere jubilar al hormigón, publicado en Xataka y para 'Los sesgos de género y los usos machistas en la IA', emitido en el programa Objetivo Igualdad de RTVE. El premio está dotado con 8.000 euros en cada categoría.

En esta 25 edición ha participado un total de 550 periodistas, que han presentado 1.087 trabajos, emitidos o publicados en medios escritos, digitales, radio o televisión. Los ganadores se han conocido este miércoles en una ceremonia que ha estado presidida por Mercedes Oblanca, presidenta de Accenture en España y Portugal.

Los trabajos finalistas, como el de nuestra compañera, también han sido reconocidos con una placa conmemorativa. Estos han sido: 'Los Elon Musk españoles' de Patricia Biosca en ABC y 'Los riesgos de vender el iris: los datos biométricos son muy sensibles y pueden usarse de forma ilícita' de María Gil en Antena 3 en la categoría de Economía e Innovación. ¡¿Quién ayuda a los Reyes Magos a repartir su magia?¡ de Xaime Méndez en El Mundo y 'Las pistas deportivas se reinventan con la tecnología' de Ricardo Schell en Zona Movilidad en la categoría de Tecnologías y transformación empresarial. 'Una mina de oro en la basura: así se salvan los metales preciosos de los aparatos desechados' de Raúl Limón Gallardo en El País y 'Robots e IA protegen y vigilan la vida submarina' de Eva Rodríguez en Agencia SINC en la categoría de Digitalización Sostenible.

Finalistas y ganadores de la 25 edición de los Premios de Periodismo Accenture | Accenture

25 Premio de Periodismo Accenture

Los tres artículos premiados, junto con los seis trabajos restantes, formaban el grupo de nueve finalistas seleccionados por el Consejo Asesor del Premio, que ha estado constituido por 'Forética', que fomenta la integración de los aspectos sociales, ambientales y de buen gobierno en la estrategia y gestión de empresas y organizaciones, y 'Pacto Mundial', la iniciativa de Naciones Unidas (ONU) para promover el Desarrollo Sostenible y la responsabilidad social empresarial.

Los responsables de la gran decisión ha sido los miembros del Jurado de los Premios, fallo que estuvo presidido por la presidenta de Accenture, Mercedes Oblanca, e integrado por un grupo de reputados profesionales procedentes de sectores y diferentes especialidades: Luis Javier Blas, director de Medios de CaixaBank; Diego Crescente, director de comunicación de Renfe, en representación de Raül Blanco Díaz, presidente de Renfe; Elvira Dyangani Ose, directora del MACBA; Nuria Ruiz Hombrebueno, directora general de Salud Digital de la Comunidad de Madrid; Alejandra Kindelán, presidenta de la AEB; Sani Ladan, analista geopolítico experto en migraciones y escritor; Concha Monje, Catedrática de la Universidad Carlos III y experta en robótica; y Yolanda García, CFO de Mapfre Iberia.

Accésit solidario

Como en cada edición de estos premios, Accenture incluye dos accésits solidarios destinados a colaborar con un proyecto social, cuyos representantes han estado presentes en la ceremonia. Por cada trabajo presentado, la Fundación Accenture dona 12 euros a una de estas dos asociaciones:

  • ONG YMCA con su proyecto Acompañadas, el cual apoya a las mujeres en poblaciones rurales y urbanas de Extremadura en su desarrollo laboral a través de la orientación y la adquisición de competencias transversales y digitales. Dicha iniciativa ha obtenido 427 votos, lo que supone 5.124 euros.
  • Youth Business Spain, con su proyecto Social Tech Labt, que trabaja en el diseño e implementación de un plan de transformación digital aplicado a los itinerarios de autoempleo y emprendimiento. En este caso, el proyecto ha recibido 660 puntos, y la donación ascenderá a 7.920 euros.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Más sobre este tema:

Cargando...