La Biblioteca Nacional expone 23 códices manuscritos

ALGUNOS SON DE HACE MIL AÑOS

La Biblioteca Nacional expone 23 códices manuscritos

¿Cómo ha llegado hasta nosotros la filosofía de Aristóteles? ¿O los primeros estudios de literatura, filosofía o física? Durante años copistas y monjes realizaban una ardua labor elaborando a manos códices o manuscritos.

Durante años, sin descanso, monjes y copistas, redactaban textos. Casi mil años de historia tiene un ejemplar a mano del Libro del Buen Amor. Joyas que se guardan a temperaturas adecuadas y que ahora se abren al público en la Biblioteca Nacional.

Su valor también radica en el cuidado de su caligrafía y en unos dibujos artísticos, algunos con bordados de oro. En total

23 códices, manuscritos medievales de la Universidad de Salamanca, que son obras de arte en la forma y también en el fondo de lo que nos transmiten: el principio y evolución de Occidente.

Más sobre este tema: