Bad Bunny nombre realEstrenos cine junio 2024CulturaSantoral junio 2024

RAE

Javier Cercas, nuevo miembro de la Real Academia Española con la silla 'R'

El escritor extremeño ocupa la silla 'R', vacante desde el fallecimiento de Javier Marías el 11 de septiembre de 2022.

Javier Cercas, nacido el 6 de abril de 1962 en Ibahernando (Extremadura), ha sido designado este jueves por la Real Academia Española (RAE) como nuevo miembro para ocupar la silla 'R', vacante desde el fallecimiento de Javier Marías el 11 de septiembre de 2022.

"El Pleno de la Real Academia Española (RAE) ha elegido en su sesión de este jueves, 13 de junio, al escritor Javier Cercas (Ibahernando, Cáceres, 1962) para ocupar la silla R, vacante desde el fallecimiento de Javier Marías el 11 de septiembre de 2022. Su candidatura fue presentada por los académicos Pedro Álvarez de Miranda, Clara Sánchez y Mario Vargas Llosa. Como establecen los estatutos y el reglamento de la RAE, el nuevo académico tendrá que leer su discurso de ingreso en la corporación para tomar posesión de su plaza", informa la RAE en su página web.

El Pleno de la RAE aprobó el pasado jueves 30 de mayo la proclamación de la candidatura del escritor Javier Cercas para ocupar la silla 'R' y la convocatoria de esta plaza de académico de número se publicó en el Boletín Oficial del Estado del 29 de abril de 2024.

Los estatutos vigentes de la RAE establecen que la Academia elegirá a sus individuos "entre las personas que considere más dignas, en votación secreta y, como mínimo, por mayoría absoluta de votos".

La RAE tiene un total de cuarenta y seis sillas académicas. Actualmente, además de la 'R', están vacantes las letras 'P' y 'O', cuyos anteriores titulares fueron, respectivamente, el filólogo Francisco Rico y el arquitecto Antonio Fernández de Alba.

Como recuerda la propia RAE, Javier Cercas (Ibahernando, Cáceres, 1962) se licenció en Filología Española por la Universidad Autónoma de Barcelona en 1985. "En 1989 empezó a dar clases de literatura española en la Universidad de Gerona, dos años más tarde leyó su tesis doctoral y en 1995 ganó una plaza de titular en la mencionada universidad, donde ahora mismo es profesor en excedencia. A partir de 2003 se dedicó en exclusiva a la literatura", señala la RAE.

Del éxito de Soldados de Salamina a ganar el Planeta con Terra Alta

Javier Cercas se convirtió en un escritor de éxito gracias a su novela Soldados de Salamina (2001). Entre sus libros más leídos están Anatomía de un instante, Las leyes de la frontera, El impostor, El monarca de las sombras o la trilogía Terra Alta.

Cercas ganó el Premio Nacional de Narrativa 2010 con su obra Anatomía de un instante y, nueve años después, se hizo con el Premio Planeta 2019 con su novela Terra Alta.

Como ensayista ha publicado un volumen de crítica titulado 'La obra literaria de Gonzalo Suárez' (1993), fruto de las investigaciones realizadas para su tesis doctoral presentada en la Universidad Autónoma de Barcelona en 1991. Es también colaborador habitual en el diario El País y ha recopilado sus artículos en 'Una buena temporada' (1998), 'La verdad de Agamenón' (2006) y sus crónicas en 'Relatos reales' (2000).

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Más sobre este tema:

Cargando...