XII CONGRESO INTERNACIONAL DE GASTRONOMÍA
Juan María Arzak, Pedro Subijana, Ramón Roteta, Andoni Luis Aduriz y Martín Berasategui han rendido tributo a un hombre que a través de la televisión "ha llegado donde nadie ha llegado".
Lo han hecho literalmente sobre una mesa colocada sobre el escenario, donde Arguiñano fue el primero en subir tras hacer su entrada desde la parte superior del auditorio en medio de una gran ovación.
El cocinero guipuzcoano (Beasain, 1948) ha sido vitoreado y aclamado repetidas veces en una ceremonia en la que ha prevalecido el humor y en la que el homenajeado ha asegurado no estar nada nervioso, sino "muy emocionado".
No ha resistido bromear con sus compañeros, a quienes ha dicho que si su intención con este acto es lograr su retirada, no lo van a conseguir.
Han hablado todos, también Arzak, quien ha asegurado que en la historia de la cocina "no ha habido nunca nadie igual".
"No hay nadie en el mundo que haya llegado a enseñar tanto de cocina como él, y a todo tipo de niveles", ha destacado el más veterano de los restauradores guipuzcoanos.
El más joven, Andoni Luis Aduriz, ha hablado de la faceta menos conocida de Arguiñano, que esconde tras esa "imagen feliz y desenfadada" y que se caracteriza por su "coherencia, sinceridad e inteligencia".
El cocinero de la tele se lo ha agradecido "a todos". "Y cuando digo a todos es a todos", a su familia, amigos y a los que le rodean, explicaba después a los periodistas.
"Siempre he pensado que el público tiene que ver, entender, seguirme y cocinar. Que lo que les digo les sea útil. Y además estoy muy preocupado por la salud, por el consumo de la comida basura. Hay que cocinar en casa para estar sanos. Comiendo en casa vamos a visitar mucho menos al médico", ha subrayado.
El mejor queso de España es gallego y está en Vilalba: “Somos toda la familia los que trabajamos”
La quesería Don Crisanto, en Vilalba, acaba de llevar el premio especial Alimentos de España y también el galardón al mejor queso madurado de vaca.
Sabina Puértolas conquista al Teatro Real con una interpretación de 'La traviata' inolvidable
Al finalizar la obra, el público ha dedicado una larga ovación a la soprano navarra, que se ha hecho cargo del rol de Violeta Valéry en sustitución de Nadine Sierra.