Tiburones

Txuri, Conchita y el "agresivo" ritual sexual de estos tiburones de San Sebastián: "Son muy fogosos"

El comportamiento de estos tiburones ha llamado la atención de todas las personas que acuden a este aquarium.

Txuri y Conchita se han convertido en los protagonistas del Aquarium de San Sebastián. Estos dos tiburones toro llevan un par de semanas cortejándose a la vista de todos los visitantes.

Los trabajadores explican a el 'Diario' Vasco que llevan un par de semanas "muy fogosos". En el fascinante proceso de cortejo de los tiburones toro (Carcharhinus leucas), se observan comportamientos intensos y rituales específicos que permiten la reproducción de esta especie.

Como se puede ver en las imágenes, Txuri, el macho, muerde con fuerza la aleta izquierda de la hembra, con lo que supone una dentellada de un tiburón. Este comportamiento es parte del ritual de cortejo, donde el macho intenta captar la atención de la hembra y asegurar su cooperación para el apareamiento.

Conchita, la hembra, nada de un extremo a otro del oceanario con Txuri enganchado en un lateral. Durante este intenso nado, el macho utiliza sus mordiscos para sujetarse y mantenerse en posición para la cópula.

Este frenesí de dentelladas puede parecer agresivo, pero es una parte natural del proceso de cortejo de los tiburones toro. Incluso se observa cómo en este frenesí de dentelladas, alguno de los dientes del macho se ha quedado clavado en la piel de la hembra, un fenómeno que no es raro durante estos encuentros.

Este proceso culmina con la inserción de uno de los claspers del macho en la cloaca de la hembra para transferir el esperma, permitiendo así la fecundación. Tras el apareamiento, la hembra entra en un período de gestación de aproximadamente 10 a 11 meses, al final del cual da a luz a crías vivas, listas para comenzar su vida en el océano.

Otros apareamientos sorprendentes

El mundo animal está lleno de rituales de apareamiento curiosos y sorprendentes, pero uno de los más raros y fascinantes es el de los bonobos (Pan paniscus). Los bonobos, también conocidos como chimpancés pigmeos, tienen un comportamiento sexual que es único entre los primates y extremadamente complejo.

El comportamiento sexual de los bonobos no se limita únicamente a la reproducción. En cambio, utilizan el sexo como una herramienta social para resolver conflictos, establecer y fortalecer vínculos sociales, y reducir tensiones dentro del grupo.

Los bonobos participan en una amplia variedad de comportamientos sexuales, que incluyen besos en la boca, se besan frecuentemente en la boca como parte de su interacción social.

  • Frotamiento genital: las hembras a menudo se involucran en un comportamiento conocido como GG-rubbing (frotamiento genital-genital), donde frotan sus genitales entre sí. Sexo cara a cara: los bonobos son una de las pocas especies, además de los humanos, que copulan cara a cara.
  • Interacciones homosexuales: las relaciones sexuales entre individuos del mismo sexo son comunes y juegan un papel crucial en la cohesión social del grupo.

A diferencia de muchas especies donde los machos compiten ferozmente por las hembras, los bonobos tienen relaciones promiscuas. Las hembras copulan con múltiples machos, lo que ayuda a mantener la paz y la cohesión dentro del grupo.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Más sobre este tema:

Cargando...