CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

El 44% de las mujeres no denuncia malos tratos

No denunciar aumenta un 4% las posibilidades de acabar en homicidio

40 mujeres han fallecido en España a manos de sus parejas o exparejas en el último año. En las islas han sido dos, según los datos oficiales. María Candelaria de 51 años fue asesinada en Mayo en Tenerife, dejando dos hijos. La otra víctima fue Evelyn Brigthon, que falleció en agosto en el Hospital Doctor Negrín tras un mes ingresada después de recibir una paliza de su marido en Santa Brígida.

Hoy se celebra el día contra la violencia machista y el acto institucional ha tenido lugar en la Delegación del Gobierno en Canarias,. donde se ha premiado la labor de la jueza Auxiliadora Díaz, varios medios de comunicación, el club de baloncesto Magec, en Lanzarote, y un profesor jubilado de Fuerteventura, Jesús Carrillo dedicado a la divulgación de valores de igualdad entre jóvenes. Aspecto que preocupa especialmente a las instituciones.

En el Puerto de la Cruz un centenar de mujeres se manifestaban exigiendo políticas más efectivas para erradicar esta lacra social. Recordaron a las mujeres fallecidas este año en Canarias y a las 44 en la última década. En Gran Canaria el foro feminista tiene prevista una manifestación desde la plaza Santa Ana a las siete de la tarde. Reivindican, entre otras cosas, que se considere también violencia sobre la mujer, otros casos que se han dado en las islas.

Que los casos no se denuncien, ése es la principal preocupación para la jueza Auxiliadora Díaz, una de las personas que han sido reconocidas hoy por su lucha contra la violencia de género..

El 44 por ciento de las mujeres víctimas no se atreve a hacerlo, a denunciar. Y eso dice la magistrada, aumenta un 4 por ciento las posibilidades de que ese caso acabe en homicidio.

Lleva más de 10 años al frente del juzgado de violencia sobre la mujer numero 2 de las palmas. La jueza Auxiliadora Díaz, impulsa ahora un aula de formación específica para este asunto en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Y es que concienciar sobre la violencia sobre la mujer también es cuestión de educación. Preocupa, y mucho, el aumento de casos entre adolescentes.

En 2015 Canarias fue la segunda comunidad donde mas casos se denunciaron. Mas de 2000.

En los casos más graves, la jueza apunta a que el perfil del maltratador sigue un mismo patrón.

El 11 mayo está previsto que se celebre un congreso internacional en Expomeloneras, con la participación de expertos a nivel mundial.

Más sobre este tema: